CASANARE
Centro Democrático definió candidatos a las Alcaldías de Paz de Ariporo, Pore, San Luis y Maní
La Dirección Departamental del Centro Democrático confirmó por unanimidad, el otorgamiento de avales para las Alcaldías de los municipios de Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque y Maní.
Según la Dirección Departamental, luego de surtidos los tramites y actas de las direcciones municipales, se confirmó que el aval para la Alcaldía de Paz de Ariporo será para la ingeniera ambiental y especialista en Gobierno Municipal, Eunice Escobar Bernal, popularmente conocida como “La Totumeña” por ser de Montañas del Totumo, quien perdió por muy escaso margen la Alcaldía en las elecciones anteriores.
Entre tanto, en el municipio de Pore el aval será para la médica Cristina Guarnizo Tibaduiza, quien se desempeñara como Secretaria de Salud de la Alcaldía de Yopal durante el gobierno del alcalde Jhon Jairo Torres Torres, y en las elecciones anteriores se presentara también como candidata a la Alcaldía de esa localidad, por el Movimiento Social “Manos Unidas”.
En el municipio de San Luis de Palenque el aval del Centro Democrático para el próximo 27 de octubre será para Freddy Hernández Salcedo, actual presidente del Directorio Municipal de la colectividad, y un líder social que cuenta con gran reconocimiento de la comunidad.
Finalmente, en Maní el aval será para el exgerente de Enerca Hayver Snith Gutiérrez Montes, quien ya participó en las elecciones anteriores para la Alcaldía de ese municipio, perdiendo por menos de 200 votos la primera magistratura local.
Señala en una comunicación el Centro Democrático en Casanare, que en las otras Alcaldías aún se adelanta el procedimiento interno con las Direcciones Municipales, según lo establecido en la resolución 012 del 29 de marzo de 2019 emitida por la Dirección Departamental, como es el caso de Yopal y Monterrey, en las cuales se realizará una encuesta y posterior evaluación de conformidad por la metodología reglamentada por la Dirección Nacional del Partido, y en los otros municipios aún se está concertando y definiendo procedimiento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ministro de Minas nada que le da la cara a Casanare y Meta para definir precios del gas
Fue suspendido temporalmente el Puesto de Mando Unificado (PMU). convocado para revisar las tarifas del gas en los departamentos de Casanare y Meta. La decisión se tomó con el objetivo de continuar las mesas técnicas esta semana, en busca de una solución definitiva que responda a las necesidades de las comunidades afectadas.
La solicitud de suspensión fue presentada por la Mesa del PMU quienes además propusieron la realización de una nueva reunión antes del 28 de noviembre, con la presencia del Ministro de Minas y Energía y el presidente de Ecopetrol. El propósito: avanzar hacia un acuerdo que garantice tarifas justas y sostenibles para los usuarios del gas en la región.
Se espera que esta semana, con presencia de los dirigentes del orden nacional se pueda avanzar en la solución de la problemática que mantiene en vilo el abastecimiento del combustible para los dos departamentos, irónicamente, los que más gas le aportan a la producción nacional.
La reunión estuvo liderada por el alcalde de Aguazul Nelson Camacho, gremios del gas, Ecopetrol y líderes regionales, Comité Cívico pro Tarifas del Gas de Casanare y Meta.
También estuvieron los Alcaldes de Orocué, Anderson Bernal, Yopal, Marco Tulio Ruiz, Trinidad, Damaris Abril y Villavicencio, Alexander Baquero, representes del Gobernador de Casanare, César Zorro, la Gerente de Enerca, Nubia Castro, y el Secretario de Minas y Energía, Gabriel Felipe Suescun de la Gobernación del Meta.
Se espera que en la próxima sesión, con presencia de los altos funcionarios nacionales, se logren avances concretos que permitan cerrar este capítulo con soluciones reales para Casanare y Meta.
CASANARE
Autoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD
La plataforma Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos (RECORD), del Ministerio de Transporte, ya se encuentra habilitada y sirve como un canal de denuncia para que cualquier ciudadano pueda reportar y documentar comportamientos inseguros o infracciones al Código Nacional de Tránsito en las vías de Yopal.
La plataforma simplifica el proceso de denuncia ciudadana donde el usuario debe ingresar al sistema, seleccionar el tipo de evento a reportar, describir lo ocurrido y adjuntar la evidencia (foto o video). una de las principales ventajas de RECORD es que permite realizar el reporte de manera anónima, ofreciendo seguridad y protección al ciudadano que decide aportar información valiosa para las autoridades.
Una vez enviado el informe, la plataforma lo remite directamente a la Secretaría de Movilidad. es allí donde un equipo técnico se encarga de iniciar los procedimientos correspondientes, que pueden incluir requerimientos al propietario del vehículo, citaciones (comparendos) o la apertura de procesos sancionatorios conforme al Código Nacional de Tránsito.
Además de las sanciones individuales, los reportes coadyuvan al análisis de puntos críticos y comportamientos recurrentes en la ciudad, lo que permite a la Secretaría reforzar los operativos y diseñar estrategias de prevención más efectivas.
CASANARE
Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura
Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.
En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.
El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.
El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.


