CASANARE
Cayeron “Los Propios” en Villanueva, según las autoridades surtían pequeños jíbaros

La Policía Nacional en coordinación con el CTI, SIJÍN y Fiscalía 17 Seccional, lograron desmantelar la organización delincuencial “Los Propios” en el municipio de Villanueva, por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
El coronel Juan Carlos Restrepo, comandante del Departamento de Policía Casanare, indicó que luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia, el Juzgado 2° Promiscuo Municipal con función de garantías de Aguazul expidió 4 órdenes de captura, haciendo efectivas 2 diligencias de allanamiento en los municipios de Tuluá (Valle del Cauca) y Villanueva (Casanare).
Según el oficial, inicialmente en el barrio Loma Linda de Villanueva fue capturado alias “Fabián” o “Gorras”, hombre de 35 años de edad, quien era el cabecilla de la organización delincuencial dedicada al tráfico local de estupefacientes.
Así mismo, fue capturado un hombre de 32 años de edad, conocido como “Niche”, el cual fue detenido mediante orden judicial en el barrio Los Fundadores de Villanueva, encargado según las autoridades de distribuir los estupefacientes en ese municipio.
En el accionar de las autoridades también fue capturada una mujer conocida como “Natacha”, de 29 años de edad, en el barrio Progreso de Villanueva, quien según las autoridades se dedicaba dentro de esta organización delincuencial a distribuir los estupefacientes en varios sectores de la localidad.
Finalmente, en el barrio Popular de Tuluá (Valle del Cauca), fue capturada una mujer de 32 años de edad, conocida como “Sara”. Según las autoridades, esta mujer se encargaba de distribuir los alucinógenos en menores cantidades en Villanueva.
Durante las diligencias de registro y allanamiento, se incautaron los siguientes elementos:
- 8.500 gramos de marihuana prensada
- 1.500 gramos de clorhidrato de cocaína
- 750 gramos de bazuco
- 250 gramos de pasta de base de coca
Así mismo, se incautaron 2 motocicletas Yamaha, $746.000 pesos en billetes de diferente denominación, 12 equipos móviles, 1 licuadora, 1 gramera, entre otros elementos que servían para procesar los estupefacientes.
Según el coronel Juan Carlos Restrepo, esta estructura delincuencial, dentro su modus operandi, coordinaba la comercialización de sustancias estupefacientes en el municipio de Villanueva, y serían quienes abastecerían a pequeños distribuidores de marihuana, clorhidrato de cocaína y bazuco en este mismo municipio. Indicó además, que traían los estupefacientes y alcaloides del sur occidente del país, a través de caletas en vehículos y utilizando empresas de mensajería, mediante la modalidad de encomiendas.
“Los propios” fueron cobijados con medida de aseguramiento, 2 de ellos con detención en centro carcelario, mientras que las otras 2 personas fueron enviadas con detención domiciliaria.
EN VIVOEl Coronel Juan Carlos Restrepo, Comandante de Policía Casanare, entrega detalles de la desarticulación de la banda "Los Propios", dedicada al tráfico de estupefacientes.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, August 18, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
La autoconstrucción de Zorro llegó a las calles de Yopal con pavimento natural

Con la pavimentación de la carrera 30 entre calles 14 y 16, la Gobernación de Casanare llevó a las vías urbanas de Yopal la estrategia de autoconstrucción que impulsa el gobernador César Ortiz Zorro. En esta ocasión se aplicó por primera vez el uso de asfalto natural, un material innovador y amigable con el ambiente que promete una durabilidad de hasta diez años.
En esta intervención, la Gobernación, la Alcaldía de Yopal y la comunidad trabajaron de manera conjunta para mejorar la movilidad y transformar este sector del casco urbano, que por años fue foco de inseguridad y acumulación de basuras. En total, se pavimentaron 180 metros de vía con un ancho de diez metros, logrando un ahorro del 30% al 35% en comparación con los métodos tradicionales.
Durante la entrega, el gobernador Zorro destacó que la aplicación de este material representa un paso hacia una infraestructura más sostenible y eficiente. “Esta vía mejora la seguridad del sector y la movilidad urbana. Seguimos dejando huella con obras que nacen del trabajo en equipo y de la confianza entre la comunidad y las instituciones”, aseguró.
Por su parte, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, resaltó la articulación con el Gobierno departamental. “Agradecemos al gobernador por liderar estas alianzas que generan resultados visibles. Gracias al modelo de autoconstrucción y al uso del asfalto natural, optimizamos los recursos y mejoramos la calidad de nuestras vías urbanas. Esta estrategia se replicará en más sectores de la ciudad”, manifestó.
Además, el proyecto contó con la dirección técnica de la Secretaría de Infraestructura departamental, que aportó maquinaria, mezcla asfáltica natural, señalización horizontal y acompañamiento durante todo el proceso constructivo. El gobernador agradeció el apoyo de la empresa Colombiana de Asfalto por su aporte al desarrollo de esta iniciativa.
Asimismo, el gobernador anunció que esta tecnología se implementará próximamente en el tramo La Ye – Monterrey – Sabanalarga y en la pavimentación de la vereda El Tablón en Támara. “Aquí no se invirtió un solo peso público. Todo fue en conjunto con la comunidad, empresas, diputados, alcalde y líderes. Estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se transforma la ciudad”, señaló.
Mientras tanto, el secretario de Infraestructura, Álvaro Luis Rivera Contreras, explicó que este tipo de proyectos marcan un nuevo enfoque en el desarrollo vial del departamento. “Con la creación de la Gerencia de Autoconstrucción, la Gobernación amplía su alcance a las zonas urbanas, trabajando hombro a hombro con las alcaldías y las comunidades para construir vías seguras, duraderas y sostenibles”, indicó.
El uso del asfalto natural permite reducir los costos de construcción en un 30%, aumentar la vida útil de las vías y disminuir el impacto ambiental, posicionando a Yopal como pionera en el uso de tecnologías limpias para la infraestructura urbana.
CASANARE
Gobernación de Casanare gestionó más de 3 mil arrobas de papa para familias damnificadas

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, gestionó 3.120 arrobas de papa que serán distribuidas como ayuda humanitaria complementaria a familias vulnerables de los 19 municipios del departamento, afectadas por fenómenos climáticos.
La entrega, recibida en el Almacén Departamental por el ingeniero Guillermo Velandia, jefe de la dependencia, fue realizada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como parte de un programa que también busca respaldar a campesinos productores de Boyacá y otras regiones del país.
Mauricio Acevedo, delegado de la UNGRD, explicó que la asignación de papa se basó en los censos de damnificados registrados durante la más reciente temporada invernal, y que este tubérculo se entregará como ayuda complementaria a los tradicionales apoyos humanitarios que brinda el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres.
Por su parte, el ingeniero Velandia agradeció el respaldo del Gobierno nacional, que próximamente enviará más auxilios humanitarios consistentes en mercados, kits de cama y elementos de aseo, para más de 4 mil hogares damnificados del departamento.
CASANARE
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal

Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana de este martes 21 de octubre sobre la Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 34+330 de la vía Monterrey – Yopal, jurisdicción del municipio de Tauramena, vereda El Raizal. El siniestro, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
Según el reporte policial, el hecho involucró un vehículo tipo campero, marca Chevrolet Vitara de placas BRQ 997, que se desplazaba en sentido Yopal – Monterrey, al parecer con una comisión de topógrafos.
Según las autoridades, el automotor habría presentado fallas mecánicas que provocaron que el conductor perdiera el control saliéndose de la vía, ocasionando el volcamiento del vehículo a un costado de la vía.
En el lugar del accidente perdieron la vida José Bonifacio Alfonso Alfonso, de 62 años, quien conducía el vehículo, y Diego Alexander Becerra Martínez, de 40 años. Otras dos personas que viajaban en el automotor, Yeimi Astrid Puerto Laverde e Iván Santiago Pérez Benavides, resultaron heridas y fueron rescatados y trasladadas inicialmente al Hospital de Tauramena, por unidades del Cuerpo de Bomberos de esa localidad que atendieron el caso.
Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y adelantan las investigaciones correspondientes. para establecer con exactitud las causas del siniestro que enluta a dos familias casanareñas.