Connect with us

CASANARE

Cayeron “Los Propios” en Villanueva, según las autoridades surtían pequeños jíbaros

Published

on

los propios

La Policía Nacional en coordinación con el CTI, SIJÍN y Fiscalía 17 Seccional, lograron desmantelar la organización delincuencial “Los Propios” en el municipio de Villanueva, por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

El coronel Juan Carlos Restrepo, comandante del Departamento de Policía Casanare, indicó que luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia, el Juzgado 2° Promiscuo Municipal con función de garantías de Aguazul expidió 4 órdenes de captura, haciendo efectivas 2 diligencias de allanamiento en los municipios de Tuluá (Valle del Cauca) y Villanueva (Casanare).

Según el oficial, inicialmente en el barrio Loma Linda de Villanueva fue capturado alias “Fabián” o “Gorras”, hombre de 35 años de edad, quien era el cabecilla de la organización delincuencial dedicada al tráfico local de estupefacientes.

Así mismo, fue capturado un hombre de 32 años de edad, conocido como “Niche”, el cual fue detenido mediante orden judicial en el barrio Los Fundadores de Villanueva, encargado según las autoridades de distribuir los estupefacientes en ese municipio.

En el accionar de las autoridades también fue capturada una mujer conocida como “Natacha”, de 29 años de edad, en el barrio Progreso de Villanueva, quien según las autoridades se dedicaba dentro de esta organización delincuencial a distribuir los estupefacientes en varios sectores de la localidad.

Finalmente, en el barrio Popular de Tuluá (Valle del Cauca), fue capturada una mujer de 32 años de edad, conocida como “Sara”. Según las autoridades, esta mujer se encargaba de distribuir los alucinógenos en menores cantidades en Villanueva.

Durante las diligencias de registro y allanamiento, se incautaron los siguientes elementos:

  • 8.500 gramos de marihuana prensada
  • 1.500 gramos de clorhidrato de cocaína
  • 750 gramos de bazuco
  • 250 gramos de pasta de base de coca

Así mismo, se incautaron 2 motocicletas Yamaha, $746.000 pesos en billetes de diferente denominación, 12 equipos móviles, 1 licuadora, 1 gramera, entre otros elementos que servían para procesar los estupefacientes.

Según el coronel Juan Carlos Restrepo, esta estructura delincuencial, dentro su modus operandi, coordinaba la comercialización de sustancias estupefacientes en el municipio de Villanueva, y serían quienes abastecerían a pequeños distribuidores de marihuana, clorhidrato de cocaína y bazuco en este mismo municipio. Indicó además, que traían los estupefacientes y alcaloides del sur occidente del país, a través de caletas en vehículos y utilizando empresas de mensajería, mediante la modalidad de encomiendas.

“Los propios” fueron cobijados con medida de aseguramiento, 2 de ellos con detención en centro carcelario, mientras que las otras 2 personas fueron enviadas con detención domiciliaria.

EN VIVOEl Coronel Juan Carlos Restrepo, Comandante de Policía Casanare, entrega detalles de la desarticulación de la banda "Los Propios", dedicada al tráfico de estupefacientes.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, August 18, 2020

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal

Published

on

By

inspecciones de planeación

La Secretaría de Planeación de Yopal, ha reforzado sus labores de inspección a obras en diferentes zonas, donde el crecimiento se viene dando a pasos agigantados, en un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad.

Estas visitas buscan garantizar que las edificaciones cuenten con las respectivas licencias urbanísticas en modalidades como obra nueva, ampliaciones, reconocimientos y construcciones en general.

Durante esta administración se ha priorizado la vigilancia técnica y jurídica de los proyectos urbanísticos, con el objetivo de evitar que en Yopal se lleven a cabo construcciones sin autorización, que puedan afectar el entorno o poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

En este sentido, la Secretaría de Planeación a través del equipo de Seguimiento, Control y Vigilancia, ha ejecutado 339 visitas de inspección a distintas obras, durante los meses de enero a junio, logrando un aumento significativo en el desarrollo de esta acción de control.

“Estamos comprometidos con un crecimiento urbanístico legal y planificado en nuestra ciudad. Las inspecciones que adelantamos no solo nos permiten verificar el cumplimiento de las normas, sino también brindar orientación a quienes desean construir de manera adecuada”, expresó la secretaria de Planeación, Narda Perilla.

Trabajo articulado con las Curadurías

El trabajo articulado con las Curadurías Urbanas ha sido determinante para hacer seguimiento a los actos administrativos y verificar que se cumplan las condiciones establecidas en las licencias otorgadas, tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.

La Administración Municipal invita a toda la ciudadanía interesada en iniciar proyectos de construcción a acercarse a las Curadurías Urbanas 1 y 2, o directamente a la Secretaría de Planeación, donde podrán recibir asesoría sobre requisitos, procesos y normatividad vigente, garantizando así que cada obra en Yopal se desarrolle bajo el marco de la legalidad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

Published

on

By

reparcheo yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.

La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.

Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.

“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia

Published

on

By

ejército villanueva

Momentos de tensión e incertidumbre se viven en el municipio de Villanueva, Casanare, tras el asesinato del taxista Maicol Labrador, de 30 años, la noche del pasado sábado en la vía hacia el sector de Aguaclara.

Según versiones preliminares, un pasajero solicitó un servicio de transporte y, durante el trayecto, le disparó al conductor, dejándolo sin vida a pocos metros del peaje San Pedro. El vehículo terminó estrellado contra una propiedad ubicada a un costado de la carretera. Este hecho genera zozobra, máxime cuando el mismo sábado en horas de la mañana se había conocido un panfleto amenzante del autodenominado grupo “Renacer ERPAC”, donde intimidaban a los taxistas, invitándolos a “ponerse al día con la organización”.

Este crimen se suma a una serie de amenazas que circulan en el sur del departamento, especialmente contra el gremio de taxistas, quienes ahora temen por sus vidas tras la difusión de este panfleto, donde se amenaza a los conductores por presunta participación en la comisión de delitos, a abandonar la zona o ser asesinados.

Tras el asesinato del conductor el fin de semana, reaparecierno los mensajes intimidatorios a través de whatsapp, indicando que “esto no es un juego”.

La noche del domingo 29 de junio, los transportadores fueron convocados a una reunión con alias “Andresito”, presunto cabecilla de la organización, quien expresó su molestia por la baja asistencia al encuentro. En audios que en grupos de mensajería, se escuchan advertencias, nuevas amenazas y exigencias económicas dirigidas directamente al gremio.

Según fuentes que pidieron reserva, los integrantes del grupo exigieron un primer pago de $750 mil por cada vehículo en operación y una mensualidad de $250 mil como “cuota de sostenimiento”, generando zozobra entre los conductores que temen por su vida y la de sus familias si se niegan a pagar. Esta extorsión ha sido rechazada por los transportadores, quienes afirman sentirse desprotegidos ante el avance del miedo y la falta de medidas efectivas.

En días anteriores, un expendedor de carne fue asesinado y en el sitio del crimen dejaron panfletos alusivos al mismo grupo armado ilegal atribuyéndose el homicidio, lo que incrementa más el temor de los villanuevenses que sin decirlo muy alto expresan el temor por sus vidas.

A pesar de los indicios, la fuerza pública ha desestimado en varias ocasiones la existencia real del grupo “Renacer ERPAC”, catalogándolo como una fachada para delincuencia común. No obstante, el clima de terror es creciente, y la comunidad, especialmente los gremios del transporte y el comercio, exigen acciones contundentes y protección inmediata.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido