CASANARE
Casi 4 años después de iniciado el proyecto, comenzó entrega de apartamentos en Las Mariselas

Luego de cerca de cuatro años de haber iniciado la construcción del proyecto de vivienda Las Mariselas en Yopal, inició la entrega de apartamentos a los beneficiarios por parte de la Oficina de Vivienda Departamental.
Se inició con la torre 6 y los primeros 72 apartamentos, de los 432 con que cuenta el proyecto en su totalidad, y de acuerdo a lo informado por los constructores, se continuará la construcción de las demás torres, la última de las cuales estará lista en agosto del próximo año.
“La torre 6 se encuentra en el 100%, esa torre se entrega en el mes de marzo de 2022. La torre 5 está en el 75%, esa torre se entrega en mayo de 2022. La torre 4 lleva el 40%, esa torre se entrega en octubre de 2022. La torre 1 lleva el 0%, es donde nos toca hacer las demoliciones, esa torre se entrega en febrero de 2023. La torre 2 se entrega en mayo del 2023, ya tiene un avance del 3%. La torre 3, que es la última, se entrega en agosto de 2023”, expresaron integrantes de la interventoría del proyecto.
De acuerdo con lo explicado por los constructores y el director de vivienda departamental, los apartamentos se entregan completamente terminados y con disponibilicad de servicios, es decir, ya matriculados en cada una de las empresas de servicios públicos.
Añadieron que parte de la demora en la construcción de los apartamentos de Las Mariselas, es porque la cimentación del proyecto es completamente diferente a proyectos anteriores, teniendo éste los muros más gruesos y una mayor profundidad en la excavación inicial. También argumentaron que hubo demoras iniciales con la modificación de la Licencia de Construcción, demoras en los trámites para adelantar las escrituras, entre otras.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano