CASANARE
Casanareños se inventan toda clase de excusas para no cumplir la cuarentena
En entrevista con el Diario Del Llano, el coronel Juan Carlos Restrepo, Comandante de Policía de Casanare, indicó que en los municipios se han acatado las medidas sanitarias por parte de la comunidad de forma responsable, en un 95%.
Agregó el oficial, que lastimosamente en la capital casanareña el comportamiento de la ciudadanía no es el mismo, pues se observa que el cumplimiento baja al 85% en horas diurnas, y al 99% en horas nocturnas con el toque de queda.
“Nos da preocupación, algunas personas quieren embolatar las normas como el Pico y Cédula y toque de queda, en el sentido de que inventan disculpas permanentes para estar en la calle”, expresó el Comandante de Policía.
Excusas como que se acabó la leche, el tomate, el maquillaje, la tinta del pelo, necesitaban ir a llevar o a reclamar un mercado, se me quedó la plata, o ver que jóvenes en horas nocturnas salen a visitar al novio o novia sin control de los padres, es algo que inquieta a diario a las autoridades.
Comparendos
Cerca de 54 comparendos ha aplicado la Policía a los padres de menores de edad que han permitido que sus hijos estén en las calles quebrantando el Decreto 075 expedido por el Alcalde, sobre el toque de queda para menores de 14 años y mayores de 70.
Hasta el momento en todo el Departamento de Casanare, las autoridades han aplicado 2.594 órdenes de comparendo, donde el 80% ha sido impuesto en la ciudad de Yopal.
“El ejercicio de control no ha sido fácil, es permanente, lamentablemente muchos ciudadanos creen que pueden dilatar las acciones, hemos encontrado miles de excusas, miles de particularidades”, dijo el uniformado.
Recalcó que ningún tipo de actividad que conlleve a la aglomeración de personas está permitido, como por ejemplo los partidos de fútbol, “de hecho por ese tipo de conductas se judicializaron dos personas adultas y se aprehendió un menor de edad”, informó el Comandante de Policía.
Disciplina
Finalmente, el Coronel invitó una vez más a toda la ciudadanía a tomar conciencia sobre la situación actual por causa del Coronavirus y acatar las medidas decretadas por los Gobiernos, Nacional, Departamental y Municipal.
“No siempre se necesita de un policía para acatar las normas, aquí no se necesita a las autoridades administrativas, jueces o fiscales para que la ciudadanía cumpla, eso es de disciplina, que haya más control por parte de los padres de familia y que las personas vean el riesgo que existe”, puntualizó el Comandante de Policía en Casanare.
Mil excusas para estar en la calle
CASANARECon el fin de generar más compromiso de la ciudadana con el aislamiento obligatorio, la Policía salió a la calle para conocer las excusas más frecuentes de quienes no obedecen la norma.
Posted by El Diario Del Llano on Saturday, April 18, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


