CASANARE
Casanareños están acudiendo tarde al médico por síntomas Covid
A pesar de los infortunados decesos por covid-19, Casanare ha tenido uno de los mejores manejos de la pandemia a nivel nacional.
Esto gracias a las directrices del Gobernador de Casanare Salomón Sanabria, que se ha basado en los lineamientos del Gobierno Nacional, para tomar acciones que han logrado frenar un crecimiento exponencial de contagios, sin embargo, no se debe bajar la guardia, por eso las autoridades en salud hicieron una retroalimentación de los temas que están generando problemas al sistema de salud para la atención de la pandemia.
Tarde al médico y accidentalidad
Junto al Gobernador, estuvo la secretaria de Salud (e) Constanza Vega, quien señaló que a pesar del buen manejo que se ha ejecutado en Casanare, hay factores que incrementan la ocupación de camas UCI, como los accidentes de tránsito, acudir tarde al médico luego de presentar síntomas, “pensando que no es covid”.
Según Vega, la alta accidentalidad junto a la relajación de las medidas de bioseguridad, ha dejado como resultado a marzo como el mes que reporta la más alta mortalidad desde que empezó la pandemia.
Accidentalidad el mayor problema
De igual manera, la gerente del Horo, Arledy Alvarado, se refirió a la elevada accidentalidad como un problema en medio de la pandemia, pues el elevado número de siniestros viales ha llegado a saturar la unidad de urgencias, además indicó que el hospital cuenta únicamente con 69 camas UCI, que en muchas ocasiones se necesitan para pacientes graves de covid, pero que son ocupadas por lesionados en accidentes de tránsito.
En el mismo sentido que la secretaria de Salud (e), Alvarado, destacó que los pacientes casanareños están buscando ayuda médica de manera tardía, es decir, dejan avanzar los síntomas respiratorios y cuando llegan al hospital, lo hacen en estado crítico.
Por su parte, el director de Red Salud Casanare Víctor Sierra, resaltó que no se deben relajar las medidas de protección y expresó que la alta accidentalidad en las vías, junto al consumo de alcohol son factores que han complicado el manejo de la pandemia, puesto que el mal comportamiento de algunos ciudadanos al aplicar las normas de tránsito, hace que la ocupación UCI aumente.
Casanare va bien en cifras de vacunación
De igual manera, expresó que a pesar que la inmunización avanza a buen ritmo, ubicando al departamento entre los primeros lugares en vacunación a nivel nacional, no se ha generado inmunidad de rebaño, razón por la que las medidas de prevención se deben fortalecer, para evitar más decesos y habló sobre la cifra de remisiones que se han hecho, teniendo como referencia el mes de febrero con 414, que contrastan con las 510 de marzo, esto en gran parte por accidentes de tránsito y riñas, según indicó.
Entre tanto, la gerente de Capresoca, Nuria Bohórquez se sumó a las palabras de sus colegas, en el sentido que la alta accidentalidad ha sido el obstáculo que se ha tenido en el manejo de la pandemia y puso como ejemplo la situación que se vive en otras regiones del país, donde las cifras por muertes son abrumadoras, tras el incremento de casos en los últimos días, que se han reflejado en el tercer pico de la pandemia.
A su turno, el comandante de Policía de Casanare anunció estrictos controles a las medidas de protección como el uso de tapabocas y el respeto del toque de queda.
Finalmente, el mandatario de los casanareños reveló que el Departamento seguirá regulado bajo lineamientos del Ministerio de Salud para el manejo de la pandemia, en ese sentido anunció toque de queda a partir del 23 de abril hasta el 03 de mayo; de 11:59 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, sin embargo, señaló que en los municipios los alcaldes podrán tomar otras medidas para evitar el contagio, en caso de ser necesario.
“Con los 19 municipios hemos trabajado articuladamente. Tenemos unas directrices del ministerio de Salud y ministerio del Interior, para el manejo de la pandemia. Logramos crecer más del 300% en unidades de cuidados intensivos pero esto no será suficiente si no nos cuidamos. Entendemos que tenemos que reactivar la economía, que seguir trabajando y operando pero de una manera segura”, señaló el Gobernador Salomón Sanabria.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE14 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE12 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE11 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE14 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE13 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


