CASANARE
“Casanare tiene mucho que ofrecer”: Luis Eduardo Ros, experto mundial en turismo

Casanare tiene muy buenas fortalezas en materia de turismo y una de las principales es su gente, que es el gran diferenciador a la hora de evaluar un destino turístico, dijo el mexicano Luis Eduardo Ros Martínez, miembro del panel de expertos de la Organización Mundial del Turismo, quien estuvo en Yopal dictando la conferencia “Turismo, oportunidad para todos”.
Según el experto, deben enfocarse acciones en el departamento para lograr consolidarlo como un destino turístico, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial que día a día genera esta industria. “Según estadísticas de la Organización Mundial del Turismo, en el año 2015 se movieron mil millones de viajeros en el mundo, y se ha rebasado este 2018 con mil trescientos millones de viajeros. O sea que tan solo en tres años el crecimiento es geométricamente impresionante”.
Explicó Luis Eduardo Ros, que la hospitalidad y la amabilidad de la gente son factores que dentro del turismo significan demasiado, porque al encuestar a los turistas se encuentra que valoran mucho el sitio donde fueron bien atendidos. “La gente es el diferenciador y eso ya lo tienen en Casanare de entrada, eso hay que aprovecharlo porque hay muchos sitios donde ya están acostumbrados a tratar tanto al turista, que el turista se convierte en un número más”.
Recomendó el experto, que en Casanare deben potenciarse elementos como la naturaleza, los amaneceres, la fauna y la flora, que son productos por los cuales el extranjero paga muy bien, sumándoles buena atención y buena actitud. “Lo que hay que hacer es abrir corazones, abrir actitudes. Potenciar lo que tenemos porque como lo tenemos no lo valoramos, porque estamos tan acostumbrados que muchas veces ni lo notamos”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano