CASANARE
Casanare registra 13 nuevos casos de COVID-19, aumenta número de hospitalizados y en UCI
De acuerdo con los reportes diarios del Instituto Nacional de Salud y del Ministerio de Salud, a la fecha, Casanare asciende a 328 casos notificados como positivos para COVID-19, de los cuales 124 son pacientes recuperados, 169 tienen aislamiento obligatorio en casa, 30 están hospitalizados o en UCI, y hay un total de cinco (5) muertes confirmadas para el virus.
Según el informe del domingo 02 de agosto, los nuevos casos notificados se distribuyen geográficamente en Yopal (10), Villanueva (1), Pore (1) y Paz de Ariporo (1).
En detalle, los nuevos casos manejan la siguiente información:
- Caso 316: Niño de 8 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
- Casi 317: Mujer de 36 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 318: Mujer de 63 años de edad residente en el municipio de Paz de Ariporo. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 319: Mujer de 85 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología moderada recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 320: Hombre de 34 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 321: Mujer de 57 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 322: Hombre de 77 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 323: Hombre de 31 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 324: Mujer de 32 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 325: Mujer de 27 años de edad residente en Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
- Caso 326: Niño de 6 años de edad residente en Yopal. Quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
- Caso 327: Hombre de 25 años de edad procedente del municipio a Villanueva. Se encuentra con sintomatología moderada y hospitalizado. Su fuente de contagio está en estudio.
- Caso 328: Hombre de 52 años de edad residente en el municipio de Pore. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
Personal de Vigilancia en Salud Pública, adelanta todas las investigaciones de campo necesarias con el fin de identificar posibles contactos estrechos de los casos notificados y establecer el cerco epidemiológico para evitar nuevos contagios.
De igual manera, dentro del reporte del domingo se notifica que hay 12 nuevos casos de personas recuperadas.
El consolidado de casos en Casanare por municipios, muestra que Yopal tiene 185, Tauramena 39, Villanueva 36, Pore 26, Aguazul 14, Paz de Ariporo 11, Maní 9, Monterrey 5, Orocué 1, Hato Corozal 1 y Trinidad 1.
En el monitoreo de ocupación de Camas UCI se encuentra que las de adultos presentan un 58% de ocupación, con 21 camas disponibles de 50 existentes; mientras que las neonatales y pediátricas muestran un 85% de ocupación, con tan solo 2 camas disponibles, de 13 existentes. En total, Casanare tiene 63 camas UCI.
Recomendaciones para Evitar el Contagio:
– Salir de casa solo cuando sea necesario.
– Conservar el distanciamiento físico mínimo de dos metros de distancia.
– Hacer uso responsable y adecuado del tapabocas.
– Realizar lavado de manos cada dos horas mínimo por 20 segundos.
– Aplicar gel desinfectante mínimo cada hora en las manos.
– Evitar participar de reuniones y realizar cualquier tipo de eventos que genere aglomeración de personas.
El Dato: Del 100% de los casos notificados en Casanare para COVID-19, el 27% (66 casos) se presentaron durante los meses de marzo, abril, mayo y junio; mientras que 73% (240 casos) fueron notificados en julio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Recuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad
Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la vida evitando el uso de pólvora y demás elementos de pirotecnia, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, ha intensificado las acciones de prevención y sensibilización para garantizar el bienestar de todos los yopaleños durante la temporada festiva de fin de año.
Profesionales de esta dependencia estarán desarrollando jornadas de sensibilización permanentes entregando el mensaje de prevención en puntos de alta afluencia de la ciudad como la Central de Abastos, el sector de Llano Lindo, parque La Herradura, los centros comerciales Unicentro y Gran Plaza Alcaraván.
La pólvora no es un juego, por eso recordamos que el uso inadecuado deja graves secuelas, quemaduras, amputaciones, intoxicaciones y daño auditivo, afectando principalmente a nuestros niños, niñas y adolescentes.
Además, el ruido de la pirotecnia genera miedo, estrés y desorientación en los animales domésticos, por lo que la invitación es también a que protejan sus mascotas, creando entornos tranquilos y seguros en casa.
Desde la Administración Municipal, se hace el llamado a padres, madres y cuidadores para que eviten por completo la manipulación de pólvora y opten por alternativas seguras de celebración (luces, música o espectáculos autorizados). Es importante recordar que la venta y el uso de pólvora por menores de edad está estrictamente prohibida por la ley.
CASANARE
¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
El Boletín de Deudores Morosos es un listado público administrado por la Contaduría General de la Nación que registra a personas naturales o entidades jurídicas que tienen obligaciones financieras pendientes con el Estado colombiano.
La inclusión en este listado aplica para toda persona o empresa que tenga deudas superiores a 5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), más de seis (6) meses de mora o acuerdos de pago incumplidos.
La obligación de reportar deudas a este boletín, aplica para todas las Alcaldías o Gobernaciones, entidades nacionales o municipales, y fondos e instituciones del Estado.
¿Qué consecuencias tiene?
Estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos genera graves restricciones, principalmente inhabilitando al ciudadano o a la empresa para contratar con entidades públicas y afectando el acceso a ciertos trámites y beneficios estatales.
La Alcaldía Municipal de Yopal invita a todos los contribuyentes a ponerse al día con sus pagos, así evitan sanciones y reportes mayores. La Secretaría de Hacienda ofrece facilidades y acuerdos de pago para que los ciudadanos puedan normalizar su situación financiera con el municipio.
CASANARE
Aumenta la zozobra en Yopal por nueva ola de ataques armados a comercios
La creciente ola de violencia que azota a Yopal tiene en alerta a comerciantes y transportadores. En las últimas semanas se han registrado varios ataques armados contra establecimientos nocturnos, consignatarias de vehículos y busetas de servicio público, hechos que han incrementado la sensación de inseguridad entre los ciudadanos.
El más reciente episodio ocurrió hacia las 7:00 de la noche de este domingo 9 de noviembre, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta NKD dispararon contra el establecimiento comercial La Estación, ubicado en la carrera 20 con calle 20, en pleno centro de la ciudad. Por fortuna, el ataque no dejó personas lesionadas, aunque generó pánico entre los presentes.
De inmediato, unidades de la Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía llegaron al lugar para realizar las experticias judiciales y revisar las cámaras de seguridad, con el fin de identificar a los responsables de este nuevo hecho intimidatorio que golpea al comercio yopaleño.
Fuentes policiales no descartan que estos ataques estén relacionados con panfletos amenazantes que circulan por redes sociales, en los que presuntos delincuentes exigen el pago de “vacunas” a propietarios de bares y discotecas. Sin embargo, las autoridades insisten en que se trata de casos de delincuencia común y no de la actuación de estructuras armadas organizadas.
-
CASANARE22 horas agoAumenta la zozobra en Yopal por nueva ola de ataques armados a comercios
-
CASANARE23 horas agoOpinión: ¡Se prendió el rancho político en Casanare!
-
CASANARE20 minutos ago¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
-
CASANARE2 minutos agoRecuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad


