Connect with us

CASANARE

Casanare proyecta nuevos emprendimientos en turismo y agro luego de Héroes Fest

Published

on

Héroes Fest, el festival de emprendimiento e innovación más grande de Colombia, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, en alianza con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colombia 4.0., demostró una vez más que las regiones de Colombia están conectadas con la aceleración de nuevos negocios a partir del talento, la creatividad y la tecnología.

 En su parada en Casanare, que se realizó en alianza con la Gobernación y la Cámara de Comercio de Casanare, asistieron más de 2.500 personas, la mayoría mujeres, provenientes de Casanare, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Bolívar, Antioquia, Risaralda, Santander y Atlántico. Los participantes tuvieron la oportunidad de potenciar su talento y modelos de negocio en más de 70 actividades entre las que se encuentran 48 talleres, 22 conferencias y paneles, entre otros, centrados en turismo, agricultura y transformación digital.

Carlos Rojas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, explicó “que los ingresos por el sector petrolero representaban el 73% del PIB del departamento en 2014. Hoy, esta cifra es del 42%, gracias a que el turismo ha duplicado participación, la agroindustria ha aumentado en un 60% en desarrollo industrial, el departamento ha sido sede de grandes eventos y las 1.600 empresas que hacen parte de la economía naranja han encontrado oportunidades de crecimiento”.

“La realización de Héroes Fest en Casanare es un empujó vital para el desarrollo social y económico del departamento, cuyo tejido empresarial está haciendo grandes esfuerzos por diversificarse y continuar la senda del crecimiento. Desde la Cámara reafirmamos nuestro compromiso por apoyar a los emprendedores que asistieron para que ese empujó se materialice en nuevos negocios que generen empleo y atraigan inversión en sectores como el agrícola y el turismo” explicó Rojas.

“Lo que ha pasado en Yopal es maravilloso, no tiene precedentes. Este evento ha sido una gran demostración de lo que pasa cuando juntamos esfuerzos del sector público para apoyar el talento y el emprendimiento de las regiones. Miles de casanareños se reunieron durante dos días para inspirarse con nuevas innovaciones y experiencias que los preparan para ser protagonistas de la Cuarta Revolución Industrial y lo más importante es que seguimos con la ruta. La próxima parada será en Bogotá en septiembre”, señaló la ministra TIC, Sylvia Constaín.

Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia, destacó el trabajo articulado entre entidades del Gobierno Nacional, la Gobernación de Casanare y el sector privado del departamento representado por la Cámara de Comercio de Casanare y más de 30 empresas aliadas, gracias al cual fue posible realizar el evento. “La gran acogida que tuvimos en Yopal es el reflejo del entusiasmo que hoy existe en las regiones de Colombia alrededor del emprendimiento y la innovación, y nos reafirma que vamos por buen camino en la tarea de convertir el talento, la creatividad de y la capacidad de emprender e innovar de los colombianos de todas las regiones en protagonistas del crecimiento económico con equidad”, expresó.

Agro, turismo e IA, protagonistas del segundo día

El segundo día se destacó la participación de William Ramos, CEO de la empresa de servicios turísticos de República Dominicana, Siempre Viajeros RD, quién habló de turismo alternativo y sostenible y afirmó que ve a la región de Casanare como una oportunidad de inversión para negocios tanto turísticos como de la industria alimenticia.

Además, 225 emprendedores tuvieron citas uno a uno con expertos en innovación, financiación, escalamiento, habilidades blandas, sostenibilidad social y ambiental, aceleración, diversificación y transformación y marketing digital. “La palabra que puedo expresar por la presencia de Héroes Fest en Casanare es: agradecimiento. Tanto mi idea de negocio como la de muchos otros colegas emprendedores es ahora más fuerte, y, seguramente, será más rentable dentro de poco tiempo”, afirmó Publio Mancipa, emprendedor asistente.

Asimismo, Jean Phillip Bernier, CEO del Grupo Bernier, desarrollador de software y especialista en AI, y de empresas como IBM, hizo parte de la Zona Kids en la que los niños y niñas pudieron diseñar sus propios productos cognitivos con el robot Tjbot. Marcela Rincón, directora de Proyectos de la productora de cine para niños Fosfenos; y el cantante de música llanera Walter Silva, también participaron inspirando a los asistentes.

Durante el cierre del evento, el subsecretario de la MIPYME de la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras, Mario Kafati, anunció que el país centroamericano organizará un evento inspirado en Héroes Fest durante el 7 y 8 de noviembre en San Pedro Sula, Cortés.

Héroes Fest y Colombia 4.0. realizarán 3 eventos más durante este año en Bogotá, D.C.; Pereira, Risaralda, y Barranquilla, Atlántico.

Fuente: Innpulsa Colombia

CASANARE

Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO

Published

on

By

En su visita a Yopal, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema de salud en Casanare, anunciando que uno de los principales proyectos priorizados será la construcción y dotación de la torre de alta complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). La funcionaria destacó que esta iniciativa hace parte de la red nacional de hospitales de mediana y alta complejidad impulsada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de mejorar la atención en salud en las regiones.

“Proyecto está en el corazón del Presidente”

Molina explicó que, aunque el DNP no es una entidad ejecutora, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Salud en la búsqueda de mecanismos de financiación complementaria que garanticen la consolidación del proyecto. Indicó que ya existe un compromiso del ministro de Salud por 100.000 millones de pesos para la obra, y que se gestionan recursos adicionales desde Planeación Nacional para completar la dotación y equipamiento especializado que requiere la nueva torre hospitalaria.

Finalmente, Molina reiteró que la construcción y dotación de la torre del HORO está “en el corazón del Gobierno Nacional” y que su ejecución será posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades locales, departamentales y nacionales, bajo la visión de “Colombia, potencia mundial de la vida.”

Continue Reading

CASANARE

Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada

Published

on

By

Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.

En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.

Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.

Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.

En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

Continue Reading

CASANARE

Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana

Published

on

By

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.

Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.

Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos  agrícolas.

Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.

Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.

Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.

Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido