CASANARE
Casanare proyecta nuevos emprendimientos en turismo y agro luego de Héroes Fest
Héroes Fest, el festival de emprendimiento e innovación más grande de Colombia, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, en alianza con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colombia 4.0., demostró una vez más que las regiones de Colombia están conectadas con la aceleración de nuevos negocios a partir del talento, la creatividad y la tecnología.
En su parada en Casanare, que se realizó en alianza con la Gobernación y la Cámara de Comercio de Casanare, asistieron más de 2.500 personas, la mayoría mujeres, provenientes de Casanare, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Bolívar, Antioquia, Risaralda, Santander y Atlántico. Los participantes tuvieron la oportunidad de potenciar su talento y modelos de negocio en más de 70 actividades entre las que se encuentran 48 talleres, 22 conferencias y paneles, entre otros, centrados en turismo, agricultura y transformación digital.
Carlos Rojas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, explicó “que los ingresos por el sector petrolero representaban el 73% del PIB del departamento en 2014. Hoy, esta cifra es del 42%, gracias a que el turismo ha duplicado participación, la agroindustria ha aumentado en un 60% en desarrollo industrial, el departamento ha sido sede de grandes eventos y las 1.600 empresas que hacen parte de la economía naranja han encontrado oportunidades de crecimiento”.
“La realización de Héroes Fest en Casanare es un empujó vital para el desarrollo social y económico del departamento, cuyo tejido empresarial está haciendo grandes esfuerzos por diversificarse y continuar la senda del crecimiento. Desde la Cámara reafirmamos nuestro compromiso por apoyar a los emprendedores que asistieron para que ese empujó se materialice en nuevos negocios que generen empleo y atraigan inversión en sectores como el agrícola y el turismo” explicó Rojas.
“Lo que ha pasado en Yopal es maravilloso, no tiene precedentes. Este evento ha sido una gran demostración de lo que pasa cuando juntamos esfuerzos del sector público para apoyar el talento y el emprendimiento de las regiones. Miles de casanareños se reunieron durante dos días para inspirarse con nuevas innovaciones y experiencias que los preparan para ser protagonistas de la Cuarta Revolución Industrial y lo más importante es que seguimos con la ruta. La próxima parada será en Bogotá en septiembre”, señaló la ministra TIC, Sylvia Constaín.
Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia, destacó el trabajo articulado entre entidades del Gobierno Nacional, la Gobernación de Casanare y el sector privado del departamento representado por la Cámara de Comercio de Casanare y más de 30 empresas aliadas, gracias al cual fue posible realizar el evento. “La gran acogida que tuvimos en Yopal es el reflejo del entusiasmo que hoy existe en las regiones de Colombia alrededor del emprendimiento y la innovación, y nos reafirma que vamos por buen camino en la tarea de convertir el talento, la creatividad de y la capacidad de emprender e innovar de los colombianos de todas las regiones en protagonistas del crecimiento económico con equidad”, expresó.
Agro, turismo e IA, protagonistas del segundo día
El segundo día se destacó la participación de William Ramos, CEO de la empresa de servicios turísticos de República Dominicana, Siempre Viajeros RD, quién habló de turismo alternativo y sostenible y afirmó que ve a la región de Casanare como una oportunidad de inversión para negocios tanto turísticos como de la industria alimenticia.
Además, 225 emprendedores tuvieron citas uno a uno con expertos en innovación, financiación, escalamiento, habilidades blandas, sostenibilidad social y ambiental, aceleración, diversificación y transformación y marketing digital. “La palabra que puedo expresar por la presencia de Héroes Fest en Casanare es: agradecimiento. Tanto mi idea de negocio como la de muchos otros colegas emprendedores es ahora más fuerte, y, seguramente, será más rentable dentro de poco tiempo”, afirmó Publio Mancipa, emprendedor asistente.
Asimismo, Jean Phillip Bernier, CEO del Grupo Bernier, desarrollador de software y especialista en AI, y de empresas como IBM, hizo parte de la Zona Kids en la que los niños y niñas pudieron diseñar sus propios productos cognitivos con el robot Tjbot. Marcela Rincón, directora de Proyectos de la productora de cine para niños Fosfenos; y el cantante de música llanera Walter Silva, también participaron inspirando a los asistentes.
Durante el cierre del evento, el subsecretario de la MIPYME de la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras, Mario Kafati, anunció que el país centroamericano organizará un evento inspirado en Héroes Fest durante el 7 y 8 de noviembre en San Pedro Sula, Cortés.
Héroes Fest y Colombia 4.0. realizarán 3 eventos más durante este año en Bogotá, D.C.; Pereira, Risaralda, y Barranquilla, Atlántico.
Fuente: Innpulsa Colombia
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE13 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE11 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE13 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE13 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


