CASANARE
Casanare ocupa el puesto 17 del Índice Departamental de Competitividad 2025

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC) para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. En esta oportunidad Casanare ocupa la posición número 17 de la medición, con un puntaje de 5,01 sobre 10, ubicándose por delante de los departamentos de Magdalena y Cauca.
La medición se compone de 98 indicadores duros provenientes de fuentes oficiales del orden nacional. Asimismo, es importante señalar que el IDC incluye una serie de ajustes metodológicos en comparación a versiones anteriores. El más importante de estos es la reestructuración del pilar de sostenibilidad ambiental, el cual incluye nuevas dimensiones de análisis, recogiendo en buena medida las observaciones y sugerencias de expertos en la materia y también de los usuarios de la publicación.
Mayoría de departamentos avanzaron
Uno de los resultados más importantes del IDC es el avance registrado en la mayoría de los departamentos en su desempeño competitivo. Muestra de ello, es que 26 de los 33 territorios evaluados presentaron un incremento en su puntuación general frente a los resultados observados en el recálculo para 2024, lo que representa una noticia positiva sobre el progreso de los departamentos en sus indicadores socioeconómicos.
Casanare, en la cuarta posición en el pilar de infraestructura del IDC
Casanare ocupa la posición número 17 en el IDC 2025, con un puntaje de 5,01 sobre 10. En particular, el departamento se destaca por ocupar la cuarta posición en el pilar de infraestructura. Adicionalmente, alcanza su puntaje más alto en educación básica y media (7,65 sobre 10).
En materia de infraestructura, Casanare presenta un desempeño destacado en los indicadores de costo de la energía eléctrica y red vial a cargo del departamento por cada 100.000 habitantes, en donde ocupa el primer puesto en el ranking. En el caso de educación básica y media, sobresale en los indicadores puntaje pruebas Saber 11, puntaje pruebas Saber 11 en colegios oficiales, cobertura neta en preescolar, cobertura neta en educación primaria y cobertura neta en educación secundaria, en donde obtiene puntajes por encima de 8,0 sobre 10.
Por otro lado, Casanare concentra sus principales oportunidades de mejora en los pilares de innovación y sofisticación y diversificación en los que registra puntuaciones de 1,12 y 3,57, respectivamente. En innovación, presenta retos importantes en los indicadores de productividad de la investigación científica, sinergia de la investigación y patentes, en los que obtiene un puntaje de 0 sobre 10.
En relación con el pilar de sofisticación y diversificación, Casanare ocupa la posición 26 en diversificación de la canasta exportadora, con un puntaje de 0,69; además, ocupa la posición 23 en el indicador diversificación de mercados de destino de exportación, en donde obtiene un puntaje de 6,46.
Finalmente, el departamento registra su mayor avance en términos de puntaje en el pilar de sistema financiero, en el que mejora en 0,8 puntos, frente a sus resultados de 2024. De otro lado, Casanare presenta su mayor caída en el pilar de sostenibilidad ambiental, en el que cae 0,2 puntos, por cuenta de su retroceso en el indicador de eficiencia energetica.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal inicia construcción de vía paralela a la Marginal del Llano frente al Patinódromo

La Alcaldía de Yopal puso en marcha las obras de rehabilitación y apertura de la vía paralela a la Marginal del Llano, en el tramo que conecta el concesionario de Toyota con la Estación de Servicio El Triángulo. Esta intervención busca mejorar la movilidad en el acceso más importante de la ciudad.
El alcalde Marco Tulio Ruíz supervisó personalmente el inicio de los trabajos y destacó que esta obra permitirá optimizar el tránsito vehicular, reducir la congestión en la zona y brindar mayor seguridad a los deportistas que frecuentan el patinódromo y a la comunidad en general.
De igual manera, con esta obra se acaba un foco de desaseo y mal aspecto para la ciudad, como es el tramo posterior al Colegio Luis Hernández Vargas, comúnmente utilizado para arrojar basuras y para pernoctar por habitantes de calle y comunidades indígenas, especialmente.
La secretaria de Infraestructura Municipal, Adriana Hernández, lidera el equipo encargado de ejecutar las labores, las cuales, según la Administración, tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Yopal.
Con esta intervención, la Alcaldía reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura vial y garantizar espacios más seguros y funcionales para el desarrollo de actividades recreativas y deportivas.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
SENA Casanare conmemora 20 años de la Mesa Sectorial de Hidrocarburos

Este jueves 18 de septiembre, a partir de las 2:00 p.m., se llevará a cabo en el auditorio del SENA Casanare en Yopal la conmemoración de los 20 años de la Mesa Sectorial de Hidrocarburos, un espacio que durante dos décadas ha articulado empresas, instituciones académicas y entidades públicas para fortalecer la competitividad y la formación de talento humano en uno de los sectores más estratégicos del país.
El evento incluirá el conversatorio “Geotermia presente energético: Nuevas rutas para la producción de hidrocarburos”, con la participación de expertos, representantes de universidades y de empresas del sector.
La entrada será gratuita y registro previo en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/Bv1zwdLMS5.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, la jornada será transmitida en vivo a través de las páginas oficiales del SENA Casanare y la Gobernación de Casanare.
Con esta conmemoración, la mesa sectorial de hidrocarburos reafirma su compromiso de impulsar procesos de innovación y articulación que garanticen un talento humano altamente calificado para afrontar los retos actuales y futuros de la industria energética.
Fuente: Comunicaciones SENA Casanare
CASANARE
Guardianes del Camino, la estrategia para fortalecer la seguridad vial en Casanare

Con el lema “Juntos por la vida en la vía” se socializó en el municipio de Villanueva la campaña “Guardianes del Camino”, en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Seguridad Vial, tendiente a consolidar una cultura de movilidad segura y lograr la reducción de la siniestralidad en el departamento.
La estrategia que se apoya en dos ejes esenciales: el comportamiento humano responsable y la seguridad vehicular, ya inició en Paz de Ariporo, y se iniciará en Villanueva a partir del próximo 6 de octubre. También se desarrollará en los municipios de Aguazul y Tauramena.
Seis de los factores de riesgo más críticos, a la hora de conducir un vehículo, se han identificado para el desarrollo de la campaña: el no uso del casco reglamentario, el no uso del chaleco reflectivo, el no uso del cinturón de seguridad, embriaguez al volante, exceso de velocidad, y distracción (uso del celular).
A través de conferencias, cine al parque y los talleres prácticos ‘Conduciendo y Aprendiendo’, se realizan sesiones con los simuladores de automóvil, motocicleta y choque, que combinan teoría y práctica para reforzar y afianzar el conocimiento de las normas de tránsito y el comportamiento vial, a través de recreaciones de colisiones controladas, para ilustrar la mecánica del impacto y enseñar técnicas de prevención de riesgos. Los simuladores están equipados con software educativo y son supervisados por un instructor especializado.
Durante el desarrollo de los talleres dirigidos a comerciantes, transportadores, empresarios, funcionarios, estudiantes y comunidad en general, se hace énfasis en el uso correcto del casco y del cinturón de seguridad, el respeto por las normas de tránsito, y el no mezclar alcohol con gasolina. Como estímulos de seguridad vial a los ciudadanos que reciben la capacitación y cumplen con los requisitos de formación y práctica en los simuladores, se hace entrega al término de la actividad, de elementos tales como, cascos reglamentarios y chalecos reflectivos.
“Por su ubicación estratégica sobre la Marginal del Llano, por la alta demanda de vehículos de servicio especial que existen para movilizar a los trabajadores de los sectores palmero y petrolero, y por el gran número de motocicletas que a diario utilizan los ciudadanos, Villanueva fue uno de los municipios focalizados para este proyecto de seguridad vial, que busca reducir los índices de accidentalidad, y por ende las víctimas fatales por siniestros viales”, dijo Bairon Leonel Carrascal Leguizamo, subgerente de Gestión Estratégica del IFC, entidad que ejecuta el programa.
Por su parte el alcalde de Villanueva, Héctor Vizcaíno, dijo que tristemente el municipio registra los índices de accidentalidad más altos de Casanare, “agradezco al gobernador César Ortiz Zorro por la campaña “Guardianes del Camino”, que busca concientizar a los distintos actores viales, sobre el valor de la vida, y la importancia de acatar las normas de tránsito y utilizar los elementos de protección necesarios en el momento de conducir un vehículo”, dijo el alcalde.
Preocupantes cifras
En los últimos ocho años se han registrado 85 muertes por accidentes de tránsito en la jurisdicción del municipio de Villanueva, siendo los usuarios de moto, las mayores víctimas fatales.
Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, de enero a julio de 2025 se han registrado en Casanare 85 muertos y 323 lesionados por accidentes de tránsito, registrándose un incremento significativo, en relación con el 2024, en donde hubo 94 muertos y 222 lesionados, durante todo el año.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas ago
Alcaldía de Yopal inicia construcción de vía paralela a la Marginal del Llano frente al Patinódromo
-
META15 horas ago
Ya se habían separado por violencia intrafamiliar, ahora se fue a la cárcel por feminicidio
-
ARAUCA12 horas ago
En zona rural de Cravo Norte Ejército neutralizo a alias “Mico” y capturó a otro integrante del ELN
-
CASANARE15 horas ago
Casanare participará en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
-
CASANARE15 horas ago
Gobernación de Casanare invita a cerveceros artesanales del departamento a formalizarse
-
CASANARE15 horas ago
SENA Casanare conmemora 20 años de la Mesa Sectorial de Hidrocarburos
-
CASANARE15 horas ago
Guardianes del Camino, la estrategia para fortalecer la seguridad vial en Casanare