Connect with us

CASANARE

Casanare estrena línea de atención 192 para madres lactantes y embarazadas

Published

on

A través de este mecanismo, las mujeres gestantes y lactantes recibirán información sobre cuidados y señales de alarma durante el embarazo en tiempos de Covid-19, cuidados del recién nacido y para la lactancia materna, además de orientaciones para acceder a los servicios de salud.

En el marco de las acciones de atención a la población gestante y lactante del departamento, la Gobernación de Casanare y la Secretaría Departamental de Salud, realizan el lanzamiento oficial de la “Estrategia de canalización de la demanda de información y servicios de salud materna y perinatal”.

Esta propuesta busca mitigar los efectos de la pandemia en la salud materna, a través de la línea 192 (opción 7) y la plataforma digital www.embarazados.co.

Por medio de esta línea gratuita, se recibirán las inquietudes y necesidades de las mujeres gestantes y lactantes referentes a la COVID-19 y sus cuidados durante el embarazo, parto y puerperio. La opción 7, tiene las siguientes subcategorías:

Opción 7.1 Información sobre cuidados durante el embarazo.

– a. Riesgo de tener la Covid-19 y cómo protegerse.
– b. Señales de alarma durante el embarazo.
– c. Señales de alarma después del parto.
– d. Recomendaciones generales para llevar bien el embarazo.
– e. Recomendaciones sobre los cuidados antes y después del parto.
– f. Enfermedad diagnosticada y cuidados durante el embarazo.

Opción 7.2 Información sobre cuidados del recién nacido y lactancia.

– a. Riesgos de la Covid-19 para el feto y el recién nacido.
– b. Cuidados del recién nacido para la lactancia materna.
– c. Señales de alarma del recién nacido.
– d. Recomendaciones sobre como estar cerca a tu bebé si tienes Covid-19
– e. Recomendaciones sobre como amamantar tu bebé, incluso si tienes Covid-19
– f. Recomendaciones sobre los cuidados generales del recién nacido durante el      aislamiento.

Opción 7.3 Canalización por barreras de acceso, señales de alarma y otras solicitudes.

– a. Si tienes una señal de alarma, dificultades para acceder a servicios de salud o quieres ampliar la información, marca 3 y te comunicaremos con una persona.

Entre los atributos mejor valorados de la presente estrategia se encuentra la implementación de la plataforma digital www.embarazados.co, encargada de almacenar la información recibida a través de la línea 192.

Luego se genera una notificación del caso, la cual será enviada directamente a la EAPB, en la que se encuentra afiliada la usuaria o a las secretarías departamentales de salud, cuando la usuaria no cuente con aseguramiento.

Además, la página también diseña un plan de cuidado de acuerdo con las necesidades registradas por la usuaria durante su llamada a la línea 192, lo que le permitirá llevar un control y registro de las intervenciones en salud según su edad gestacional y la normatividad vigente.

Con la implementación de esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, la Organización Panamericana de la Salud, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Fundación Santa Fe de Bogotá, el departamento de Casanare se convierte (junto con Nariño) en pionero a nivel nacional, en la implementación de dicha estrategia

De esta manera se logra el fortalecimiento de los canales de comunicación con las entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB), para una atención oportuna en salud de la población materna e infantil.

Con la entrada en funcionamiento de la línea 192 (opción 7), se espera beneficiar a un promedio de 6.000 maternas de zonas rurales y urbanas, quienes a partir de hoy, podrán comunicarse desde sus celulares para recibir una orientación oportuna y eficaz.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Gobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza

Published

on

By

El gobernador de Casanare Cesar Ortiz Zorro, inauguró los puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, en el municipio de Chámeza.

La obra se entregó en tiempo récord, no se necesitó adicional, ni en tiempos ni en recursos, y lo más importante, beneficia a más de cinco veredas, garantizando el tránsito seguro de sus habitantes, el tránsito de dos rutas escolares, y la comercialización de productos agrícolas, como caña, café, cacao, leche, cuajada y lulo, entre otros. Hoy la comunidad está feliz porque atendimos una petición histórica, de un sector estigmatizado durante mucho tiempo por la violencia”, dijo Zorro.

El alcalde Bernardo Pérez, agradeció a Zorro la buena voluntad y disposición para formular, viabilizar, asignar y finiquitar dos puentes que la comunidad pedía a gritos, “se hicieron unas excelentes obras, que cuentan con su respectiva prueba de carga, en un sector olvidado durante mucho tiempo, con gente resiliente y trabajadora, que poco a poco ha venido surgiendo, sobreponiéndose a las adversidades. Gracias Gobernador por untarse de pueblo, gracias por aportar al desarrollo del municipio”, dijo el burgomaestre.

Hoy nos enorgullece estar aquí en estas quebradas, en donde muchas veces tuvimos que esperar horas y horas para poder pasar, en época de invierno. ¡Al fin se acaba el martirio, con la construcción de estos puentes, el transporte de nuestros productos ya es una realidad!”, dijo a su vez, Luis Enrique Cruz, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Tegüita Alta de Chámeza.

Con una inversión de $5.737 millones, de recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los puentes fueron ejecutados por el Instituto Financiero de Casanare (IFC).

Es la primera obra de infraestructura que el IFC entrega, y lo hace con satisfacción. “Estamos muy orgullosos de entregar los dos puentes, en un tiempo de ocho meses, con todas las calidades y especificaciones técnicas exigidas. De parte del Instituto Financiero de Casanare, total agradecimiento con usted Gobernador por depositar esa confianza en nosotros para ejecutar obras bien planeadas que contribuyan al desarrollo del departamento”, dijo el gerente del IFC, Óscar Javier Araque Garzón.

La ejecución de los puentes, La Caracoleña y Tegüitana, generaron más de 60 empleos, entre directos e indirectos en el sector, con la vinculación de distintos gremios y cero accidentes, “fue un trabajo en equipo con la comunidad, que culminó con éxito”, reiteró Araque Garzón.

Las nuevas estructuras cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores. Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables

Published

on

By

En una gran jornada de solidaridad y bienestar, entidades como Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la Alcaldía de Yopal a través del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y el liderazgo de la Gestora Social, entregaron más de 205 toneladas de papa a las familias yopaleñas más vulnerables

Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa “Alimentos para la Vida”, tuvo un doble propósito, en el que se buscaba apoyar a los campesinos productores de papa del país, mediante la compra directa de sus cosechas por parte del Ministerio de Agricultura; y fortalecer la seguridad alimentaria de la población más vulnerable, garantizando el acceso a productos básicos y nutritivos.

La entrega benefició a miles de personas tanto en la zona urbana como en la rural, donde el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social con ayuda de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional logró llegar extendiendo este apoyo a los hogares que más lo necesitaban.

“Este trabajo articulado demuestra que cuando unimos esfuerzos entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales, logramos transformar realidades y brindar soluciones concretas a quienes más lo necesitan”, destacó la Gestora Social de Yopal, Paula Ruíz.

La Alcaldía de Yopal continuará gestionando y realizando alianzas estratégicas que le permitan velar por el bienestar, la seguridad alimentaria del municipio y por supuesto apoyando el fortalecimiento de la economía campesina, consolidando puentes entre productores y familias beneficiarias.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano

Published

on

By

El Concejo Municipal de Yopal facultó al alcalde Marco Tulio Ruíz, para que declare de utilidad pública y bajo condiciones de urgencia adquiera los predios requeridos para el proyecto de pavimentación de la avenida calle 50, desde la glorieta de la carrera primera hasta la marginal de la selva. Dentro del proyecto se contempla la construcción de 4 puentes y obras complementarias.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que la obra se ejecutará con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) y tiene como propósito mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y garantizar la accesibilidad universal en este importante corredor vial de la ciudad.

Durante el debate, los concejales de Yopal expresaron su respaldo a la propuesta, resaltando la importancia de impulsar proyectos de infraestructura que fortalezcan el desarrollo urbano y la movilidad, e hicieron un llamado a que su ejecución avance de manera oportuna y eficiente en beneficio de la comunidad.

Tras su aprobación en plenaria, el Proyecto de Acuerdo pasa a sanción del Alcalde de Yopal, para su promulgación y entrada en vigencia.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido