Connect with us

CASANARE

Casanare en alerta por presencia en Boyacá de bacteria que afecta cultivos productivos

Published

on

Reunión Agricultura - tema bacteria

Luego que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) alertara sobre la presencia de una peligrosa bacteria que afecta cultivos productivos, la secretaría de Agricultura de Casanare está tomando acciones.

Según indicó el ICA, detectó mediante pruebas moleculares y de secuenciación genómica, la presencia de bacteria Xylella fastidiosa en 14 muestras vegetales recolectadas en 2024, procedentes de los departamentos de Boyacá, Caldas, Caquetá, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda y Valle del Cauca; de estas, dos muestras positivas corresponden a café provenientes de Boyacá y La Guajira, mientras que las restantes son cítricos de los demás departamentos mencionados.

¿Qué es la Xylella fastidiosa?

La Xylella fastidiosa es un patógeno importante que afecta a una amplia variedad de plantas, incluyendo árboles frutales como cítricos, café y cacao, a los que les puede producir diferentes enfermedades y síntomas como la decoloración de las hojas.

Esta bacteria se transmite a través de vectores, material vegetal contaminado que se aloja en el xilema de las plantas, y se multiplica dentro de los vasos llegando a obstruirlos, provocando síntomas que se corresponden con falta de agua o carencia de nutrientes.

El ICA declaró la emergencia fitosanitaria a nivel nacional, con el propósito de fortalecer las medidas de vigilancia, incrementar los controles fitosanitarios y mitigar el riesgo de propagación a otras regiones del país.

Ante esta novedad, el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Yesid Duarte Torres, se reunió con el gerente del ICA seccional Casanare, Edgar Lozano, para hablar de la problemática de la alerta fitosanitaria que tiene el país y que puede afectar al departamento de Casanare por la proximidad con el departamento de Boyacá, donde hay presencia de la bacteria.

Según detalló el jefe de la cartera de Agricultura departamental a este tema es importante poderle dar manejo, capacitando e informando a todos los productores del departamento para tomar las medidas preventivas y evitar la propagación de la bacteria en los cultivos y sistemas productivos locales.

“Se ha establecido una agenda para que este tema sea socializado por parte de ICA en el marco del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario (Consea) a desarrollarse el 21 de marzo, donde podremos interactuar con todos los sectores, con todas las cadenas productivas, las Secretarías de Agricultura municipales, los Consejos Municipales de Desarrollo Rural y las alcaldías para buscar definir una acción conjunta que permita evitar la presencia de la bacteria en nuestro territorio”, destacó Duarte Torres.

Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare

CASANARE

Más de once años de cárcel para hombre que en 2024 mató al amigo en La Chaparrera

Published

on

By

mazo-juez

Tras avalar el preacuerdo realizado entre la Fiscalía General de la Nación e Isidro Albeiro Pongutá, un juez de conocimiento lo condenó a la pena de 11 años y 2 meses de prisión, por su responsabilidad en el delito de homicidio.

Los hechos que motivaron la condena ocurrieron la madrugada del 29 de septiembre de 2024, en el barrio El Triunfo del corregimiento La Chaparrera de Yopal, donde Pongutá atacó con un arma cortopunzante a otro hombre, con el que se encontraba departiendo en compañía de otras personas.

Adicionalmente, en la decisión, el condenado fue inhabilitado para ejercer derechos y funciones públicas por el mismo término de la sentencia principal, y le fueron negadas la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

CASANARE

En zona rural de Yopal, hombre mató a su expareja sentimental y se suicidó

Published

on

By

MÓNICA ANDREA MORENO IBAÑEZ

El tranquilo Corregimiento de Tilodirán en Yopal no sale de su asombro, por los trágicos hechos presentados en una vivienda del barrio Tilo Norte la noche anterior, donde una joven mujer identificada como Mónica Andrea Moreno Ibañez, de 25 años, fue asesinada por su expareja sentimental, quien luego se quitó la vida.

RUBÉN DARÍO ESTUPIÑÁN CUELLAR

Los hechos se presentaron sobre las 10:00 pm en el patio de la vivienda, donde la joven dialogaba con su expareja sentimental, un hombre identificado como Rubén Darío Estupiñán Cuellar, y repentinamente se presentó una acalorada discusión. Seguidamente se escucharon 3 detonaciones y una hermana de la víctima que se encontraba en la residencia salió al patio y la encontró tirada en el piso sin signos vitales. El hombre en ese momento huyó hacia una zona boscosa.

Esta mañana fue encontrado el cadáver del hombre en un lote cercano, quien se habría quitado la vida luego de cometer el homicidio y llamar a la mamá de la víctima, a quien le dijo “con su hija no se pudo, mañana vamos a salir en los medios de comunicación”. Se conoció, que la víctima había terminado la relación sentimental con Estupiñán Cuellar hacía tres meses y se negaba a regresar con el.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Arrancó construcción de un dique que protegerá 3 veredas de Yopal de inundaciones

Published

on

By

dique en el cravo

En la vereda San Pascual de Yopal comenzó la construcción de un dique para mitigar las constantes inundaciones causadas por el desbordamiento del río Cravo Sur. Esta obra busca salvaguardar a más de 500 familias de las veredas El Amparo, San Pascual y El Barbillal, quienes por años han sufrido los estragos de las lluvias.

El proyecto consiste en una intervención de 130 metros lineales en la margen externa (por encima del barranco) del río, empleando bolsas big bag y un manto geotextil permanente para el control de erosión. El trabajo se realiza ‘a la antigüita’ (todos ponen): gobernador César Ortiz Zorro, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, la Alcaldía de Yopal, el diputado Omar Ortega, el sector privado y la comunidad.

Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, explicó que este proyecto es un ejemplo claro de cómo la unión hace la fuerza.

“La comunidad y el diputado Omar Ortega reunieron 30 millones de pesos para adquirir el manto geotextil, mientras que la gobernación y la alcaldía aportaron 600 bolsas big bag de alta resistencia. Además, el gobernador César Ortiz Zorro destinó maquinaria pesada, incluyendo retroexcavadoras y volquetas. Es un trabajo como nos tiene acostumbrados el gobernador, todos metiendo el hombro, así rinde la platica”, destacó el ingeniero Velandia.

Por su parte, Juan Leal, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Amparo, habló de la lucha que la comunidad ha enfrentado: “hemos visto nuestras casas con más de un metro de agua, la vía completamente destruida y nuestros cultivos perdidos. Por eso decidimos unirnos y poner de nuestra parte para lograr esta solución”.

Se espera que los trabajos concluyan en las próximas semanas, llevando tranquilidad a cientos de familias que han vivido bajo el constante riesgo de inundaciones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido