CASANARE
Casanare, el más competitivo de la región Llanos – Orinoquia
El Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2019, calculado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario, presenta por primera vez un ranking para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá D.C.
En esta oportunidad, Casanare registra una puntuación de 5,18 sobre 10 y ocupa la posición 11 de la medición. A nivel nacional, Casanare se sitúa detrás de Boyacá, y por delante de Norte de Santander y Bolívar, departamentos que ocupan las posiciones 12 y 13 respectivamente.
Contar con la totalidad de los departamentos del país permite construir nuevas herramientas de análisis para los territorios. Así, este año el IDC presenta un diagnóstico por regiones que incluye un puntaje medio y una calificación por pilar para cada una de las regiones del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Amazonía, Caribe, Central, Eje Cafetero y Antioquia, Orinoquía, Pacífico, Santanderes y Seaflower region.
El más competitivo de la región
La región Llanos-Orinoquía a la que pertenece el departamento de Casanare obtiene un puntaje promedio de 3,97 sobre 10. El puntaje obtenido por Casanare lo ubica como el departamento mas competitivo de la región Llanos-Orinoquía, superando a Meta, Arauca y Vichada.
Para Rosario Córdoba, presidente del Consejo Privado de Competitividad, “el logro de incluir a la totalidad de los departamentos del país es fundamental para avanzar en la meta de cierre de brechas regionales, propuesta en el marco del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación en el año 2006. Además, no sobra recordar que el diseño e implementación de política públicas basadas en indicadores de diagnóstico es una labor continua. Por lo tanto, y especialmente en el contexto actual de cambio en las administraciones territoriales, el IDC 2019 debe seguir consolidándose como un instrumento fundamental para la toma de decisiones”.
Por su parte, Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, señaló que “al utilizar el nuevo marco conceptual del WEF es válido que cada departamento pueda hacer su propia priorización de políticas, pero algo que no es recomendable es abandonar por completo ciertos aspectos del desarrollo competitivo por apostarle a otros. Por ello, después de implementar esta nueva metodología, se invita a las autoridades departamentales a aunar esfuerzos desde distintos sectores para trabajar en todas las áreas de la competitividad”.
Casanare, destacado en infraestructura, mercado laboral y educación básica y media
De los trece pilares que mide el IDC, el departamento de Casanare obtiene su mejor desempeño en los pilares de educación básica y media (8,15), mercado laboral (7,10) y adopción TIC (6,12), y ocupa las primeras posiciones a nivel nacional. Adicionalmente, Casanare registra una puntuación de 5,86 sobre 10 en el pilar de sostenibilidad ambiental, siendo quinto a nivel nacional en esta materia. (Gráfico 1).
Por otra parte, Casanare tiene sus desafíos más importantes en materia de competitividad en los pilares de sofisticación y diversificación, educación superior y formación para el trabajo e innovación y dinámica empresarial, en estos pilares Casanare obtiene puntajes inferiores a 3,0 sobre 10, y ocupa los últimos lugares de la clasificación general. (Gráfico 1).
Frente a 2018, Casanare registra un crecimiento de 0,1 puntos en su puntaje general y asciende en una posición en el ranking nacional. En lo que respecta a pilares, se destaca el aumento en 0,7 puntos en la calificación del pilar de infraestructura; Casanare también registra un crecimiento de 0,6 puntos en el pilar de adopción TIC. Por otro lado, el departamento retrocede 0,2 puntos los pilares de instituciones y sostenibilidad ambiental. (Gráfico 1).

Fuente: Consejo Privado de Competitividad
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
CASANARE
Restricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que han sido notificados por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en la planta de gas Floreña, el cual se llevará a cabo durante la noche del sábado 22 de noviembre y la madrugada del domingo 23 de noviembre de 2025.
Este mantenimiento tendrá una duración aproximada de ocho (8) horas, desde las 08:00 de la noche del sábado 22, hasta las 04:00 de la mañana del domingo 23. Durante este período se presentarán restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
En este sentido, y con el fin de priorizar el servicio a los usuarios residenciales y comerciales, quienes podrán presentar bajas de presión durante el evento, será suspendido el suministro a las estaciones de servicio, en el horario mencionado.
Es importante resaltar que la duración de la suspensión de gas dependerá exclusivamente del avance de las actividades programadas por Ecopetrol, y podría extenderse en caso de requerir labores operativas adicionales posteriores al evento.
Por lo anterior, Cusianagas informará oportunamente a sus usuarios cualquier novedad que llegue a presentarse en el desarrollo de estas actividades.
CASANARE
Campaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
Con la llegada de las festividades, que traen consigo luces, celebraciones y reuniones familiares, se incrementan también los desafíos en la seguridad vial. Cada decisión tomada al volante puede ser crucial, determinando la diferencia entre regresar a casa a salvo o convertir un momento de alegría en una tragedia.
Bajo el lema “Tú eliges”, la Secretaría de Movilidad de Yopal lanza una contundente campaña que interpela a cada actor vial. Esta iniciativa subraya la importancia de elegir conscientemente: respetar las normas de tránsito, conducir con total responsabilidad y, fundamentalmente, evitar el consumo de alcohol al volante.
La campaña destaca que acciones preventivas como el uso del cinturón de seguridad, el correcto ajuste del casco, mantener las luces encendidas, respetar los límites de velocidad y evitar el uso del celular al conducir, son hábitos que garantizan un viaje seguro. Sin embargo, advierte sobre las decisiones imprudentes que pueden tener consecuencias fatales, como manejar bajo los efectos del alcohol, exceder la velocidad o realizar maniobras arriesgadas.
La Secretaría de Movilidad Municipal reitera su llamado a la ciudadanía para que mantenga la máxima prudencia durante las celebraciones. La prevención es un compromiso individual e ineludible, y cada acción en la vía pública tiene repercusiones reales.
En última instancia, es responsabilidad de cada persona elegir si quiere formar parte de las historias con finales felices o de aquellas que se convierten en lamentables tragedias.
-
CASANARE20 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE19 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE16 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE2 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE1 hora agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE54 minutos agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


