CASANARE
Casanare cuenta con 102 almacenes agropecuarios con “Registro ICA”

Con el fin de generar confianza en comercializadores y productores del campo, el ICA en Casanare realizó vistas de verificación del registro en la plataforma Simplifica a 8 establecimientos comercializadores y distribuidores de insumos agropecuarios y semillas para siembra, en los municipios de Paz de Ariporo y Aguazul, en Casanare.
Lo anterior en el marco de la Resolución ICA 90832 de 2021 que establece los requisitos para el registro y control de las personas naturales y jurídicas que se dediquen a la comercialización, distribución y almacenamiento de insumos agropecuarios y semillas para siembra a través de establecimientos de comercio, tanto físicos como electrónicos.
El ICA realiza las visitas técnicas de inspección, vigilancia y control a los establecimientos distribuidores de insumos agropecuarios con el fin de verificar el registro de los mismos en la plataforma Simplifica, ratificando la legalidad en cumplimiento con lo estipulado en la resolución.
Para los distribuidores de insumos agropecuarios y semillas para siembra es obligatorio el registro ante el ICA, de establecimientos de comercio físicos y electrónicos. Adicionalmente, mediante el uso de la forma 3-039 se verifica, condiciones de almacenamiento de los insumos, las instalaciones, la dotación de seguridad del personal, capacitaciones en el manejo de agroquímicos, normas básicas de bioseguridad y disponibilidad los contactos de emergencia, vigencia de registros de los insumos y la legalidad de los mismos entre otros aspectos de importancia.
Es función general del ICA conceder, suspender o cancelar licencias, registros, permisos de funcionamiento, comercialización, movilización, importación o exportación de animales, plantas, insumos, productos y subproductos agropecuarios, directamente o a través de los entes territoriales o de terceros, en los asuntos propios de su competencia.
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario – ICA
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano