CASANARE
Casanare busca recursos por Bicentenario de la Independencia
El pasado 12 de octubre, Casanare radicó iniciativas para su inclusión en los planes y programas del artículo 8º de la ley 1916 de 2018, referente a la celebración del Bicentenario de la independencia de Colombia.
“La estructuración de estas iniciativas tuvo como base las propuestas de las administraciones municipales, la administración departamental y algunos aportes de la sociedad civil. Estas iniciativas disponen de los diseños y estudios técnicos y se encuentran registradas en el Banco de Programas y Proyectos del Departamento”, aseguró el director del Departamento Administrativo de Planeación, Humberto Alirio Martínez.
Estas son las iniciativas y proyectos que el departamento de Casanare pone a consideración del Gobierno Nacional:
- Mejoramiento de la vía entre el casco urbano del municipio de Nunchía y el casco urbano del municipio de Támara, departamento de Casanare (Anillo Turístico Vía del Café), valor $ 105.000.000.000.
- Construcción de 400 viviendas de interés prioritario rural para los municipios Hato Corozal y Paz de Ariporo en el departamento de Casanare, $ 19.582.341.276.
- Construcción de 600 viviendas de interés prioritario rural para los municipios Pore, Támara y Nunchía del departamento de Casanare, valor $29.321.899.916.
- Difusión y promoción cultural conmemorativa del Bicentenario de la campaña libertadora nacional en el departamento de Casanare, valor $5.265.000.000.
- Construcción estufas ecoefiecientes y bancos dendroenergéticos para reducir la deforestación y degradación de los bosques en áreas rurales de los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Támara y Nunchía con ocasión del bicentenario Casanare ( 2000 Cocinas ecoeficientes/ 400 por municipio) $39.112.000.000.
- Construcción de 250 viviendas de interés prioritario urbanas para el municipio de Pore del departamento de Casanare, valor $13.250.000.000.
- Construcción y dotación de bibliotecas bicentenarias en las instituciones educativas de los municipios Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Támara y Nunchía del departamento de Casanare, valor $9.850.516.491.
- Construcción de 500 unidades sanitarias en el área rural de los municipios Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Támara y Nunchía del departamento de Casanare, valor $10.500.000.000.
- Mejoramiento a nivel de pavimento del tramo vial entre km 48 + 418 y el centro poblado del corregimiento Montañas del Totumo municipio de Paz de Ariporo, valor $125.000.000.000.
- Implementación de tecnologías de la información y las comunicaciones en instituciones educativas del departamento de Casanare, valor $5.500.000.000.
- Historias contadas de la ruta libertadora conmemoración del Bicentenario (iniciativa sociedad civil), $1.200.000.000.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE10 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE8 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE11 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE8 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE10 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


