CASANARE
Casanare avanza con el Plan de Agroindustrialización PACA, para transformar economía del departamento
El Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, en compañía de su equipo liderado por el Secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Yesid Duarte Torres, está impulsando el Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una estrategia clave para transformar la economía del departamento.
“En nuestro primer año de gobierno nos dedicamos a planear el futuro, formular, hacer estudios y diseños de las plantas agroindustriales para Casanare. Ahora, empezamos la etapa de gestión que nos permitirá materializar el proyecto más ambicioso para los llaneros, el Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA)”, dijo el Gobernador César Ortiz Zorro, quien recientemente visitó al Director de Planeación Nacional, Alexander López, para socializarle el PACA.
A su turno, Duarte Torres explicó que este plan busca integrar los esfuerzos del gobierno, los gremios, los productores, la academia y el sector privado para desarrollar una agricultura moderna y competitiva, apoyada en alianzas estratégicas y tecnológicas.
¿Cómo funcionaría?
Según el funcionario, el PACA no depende exclusivamente de los recursos gubernamentales, sino que se basa en un modelo de colaboración público-privada. El gobierno proporcionará la infraestructura necesaria, mientras que los empresarios del sector privado contribuirán con tecnología, inversiones y gestión operativa. El objetivo es generar un ecosistema productivo sostenible, donde los agricultores reciban incentivos para mejorar su producción y participar en las plantas de transformación agroindustrial que se desarrollan.
Uno de los componentes centrales del PACA es la creación de un frigorífico que cumpla con los estándares internacionales, lo que permitirá no solo satisfacer la demanda interna, sino también impulsar las exportaciones de productos cárnicos. El frigorífico, que actualmente está en fase de estudios de factibilidad y diseños, promete generar valor agregado a la producción local y posicionar a Casanare como un actor relevante en los mercados nacionales.
Modelo asociativo
Duarte Torres mencionó que el modelo cooperativo de Colanta es una referencia importante para el desarrollo del PACA. La idea es adoptar un esquema asociativo que integre a los productores como socios de las cooperativas, fomentando su participación activa y su inversión en el crecimiento de sus propias organizaciones. Esto les permitirá no solo ser proveedores de materia prima, sino también obtener beneficios a largo plazo al ser parte de las plantas que se desarrollarán.
El plan contempla la participación de múltiples fuentes de financiación, que incluyen no solo los recursos del gobierno departamental, sino también inversiones de los propios productores, cooperación internacional y líneas de crédito de fomento. La meta es establecer plantas de transformación que respondan a las necesidades de las cadenas productivas del departamento y generen oportunidades de empleo y desarrollo económico.
Finalmente, Duarte enfatizó la importancia de concientizar a los productores sobre la necesidad de un cambio cultural en el que el gobierno sea un facilitador y no el principal impulsor. El enfoque es que las asociaciones agrícolas adoptan una visión a largo plazo, autogestionando su desarrollo para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Preocupación porque sede de Supersalud de Casanare será trasladada a Villavicencio
CASANARE
Delegados del Gobierno Nacional adelantan hoy en Yopal jornada de Diálogos Arroceros
Hoy en el auditorio de Unisangil, se realizará una jornada de Diálogos Arroceros por la Reforma Agraria, que surge de la reunión que sostuvo el Gobernador César Ortiz Zorro con la ministra de Agricultura Martha Carbajalino y el Director del DNP, Alexander López, el pasado 23 de enero en Bogotá.
Se realizarán dos jornadas, así las cosas en la mañana se dará un espacio institucional que, contará con la participación de autoridades locales, alcaldes de los municipios arroceros y la comitiva del Gobierno Nacional.
En la jornada de la tarde, se abrirá el espacio para que asistan todos los actores del gremio, además de productores de la cadena del arroz en Casanare.
Participantes:
- Gobernador de Casanare – César Ortiz Zorro
- Secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare Alexi Yesid Duarte Torres
- Directora de Corporinoquia – Diana Carolina Mariño
- Director Cámara de Comercio de Casanare – Carlos Rojas Arenas
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – Geidy Xiomara Ortega Trujillo – Viceministra de asuntos agropecuarios
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Mauricio Cabrera Leal – viceministro de Políticas y Normalización Ambiental
- Viceministerio de Asuntos Agropecuarios – Gustavo Rojas Álvarez – Director de Cadenas Agrícolas y Forestales
- DNP – Libia Constanza Martínez Alfonso – subdirectora de financiamiento y crédito Agropecuario
- ADR – Diego Armando Solano Montenegro – Vicepresidente de Integración Productiva
- Viceministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Gustavo Adolfo Carrión – Director de Ordenamiento Ambiental, Territorial y Sistema Nacional Ambiental (Sina)
- ANT – Ricardo Arturo Romero Cabezas – Subdirector de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica
- Fedearroz – Rafael Hernández – Director Ejecutivo de Fedearroz.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Arrancó entrega de kits escolares recolectados por la Primera Dama del Departamento
Inició a la entrega de los más de 25 mil kits escolares recolectados en la estrategia DonaKits 2025, liderada por la gestora social, Diana Soler. Esta iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad casanareña, evidenciando la solidaridad con los niños y niñas en situación de vulnerabilidad del departamento.
La primera jornada de entrega se llevó a cabo en la zona rural de Yopal, en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de La Chaparrera, tanto en su sede principal como en la sede La Libertad. Durante esta actividad, se distribuyeron alrededor de 500 kits escolares, los cuales contienen cuatro cuadernos, lápices, borrador, sacapuntas, lapiceros, regla y colores.
Además de la entrega de los kits, se realizaron actividades de ornato y embellecimiento en los escenarios deportivos de las sedes educativas, con el apoyo de la Policía Nacional. También se dotaron las instituciones con material pedagógico, en colaboración con la Alcaldía de Yopal, y se entregaron implementos deportivos para el beneficio de los estudiantes.
La gestora social, Diana Soler, resaltó la importancia de esta labor, que ya cumple 19 años y es una iniciativa del gobernador César Ortiz Zorro. “Llegaremos a cada rincón de Casanare con estas herramientas indispensables para que nuestros niños, niñas y jóvenes vayan a estudiar”, enfatizó Soler.
Asimismo, expresó su agradecimiento al Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura ‘E-PAÍS’, y al alcalde Marco Tulio Ruiz por su respaldo en esta entrega en La Chaparrera.
Esta actividad se desarrollará en los 19 municipios de Casanare, reafirmando el compromiso del gobernador con la educación y el bienestar de la niñez del departamento.
Fuente: Gobernación de Casanare
-
CASANARE22 horas ago
Motociclista murió en accidente en zona rural de Orocué
-
CASANARE4 horas ago
Gas de Casanare sale a la venta por parte de Ecopetrol, para abastecimiento en próximos años
-
META4 horas ago
Meta, descubren 1.600 kilos de marihuana en parqueadero público
-
CASANARE3 horas ago
Preocupación porque sede de Supersalud de Casanare será trasladada a Villavicencio
-
CASANARE4 horas ago
Alumbrado público de Yopal será alimentado con energía solar
-
CASANARE3 horas ago
Delegados del Gobierno Nacional adelantan hoy en Yopal jornada de Diálogos Arroceros
-
ARAUCA4 horas ago
Con plan de acción por las comunidades Arauca activó el Consejo Departamental de Paz
-
CASANARE4 horas ago
Arrancó entrega de kits escolares recolectados por la Primera Dama del Departamento