ARAUCA
Cárcel a ex registradora de Puerto Rondón por registro irregular de extranjeros
La ex registradora de Puerto Rondón, Doris Yaneth Murillo Clavijo, deberá pagar una condena de 7 años por los delitos de prevaricato, falsedad ideológica en documento público, además de tentativa contra la administración pública; es decir, por entregar registros civiles a extranjeros con información falsa.
De acuerdo a la investigación, la ex funcionaria habría avalado 17 registros civiles con información falsa en el periodo comprendido entre el 17 de septiembre del 2013 al 2015, entre los que se encuentra el de un ciudadano ruso, que buscaba ocultarse en Colombia tras haber cometido varios delitos en su país.
Los otros registros en su mayoría corresponden a ciudadanos de nacionalidad venezolana, que contaban con los recursos para adelantar este trámite sin los requisitos legales.
La sentencia fue emanada por el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Arauca, quien ordenó que la mujer fuera trasladada para cumplimiento de la pena.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Departamento de Arauca tiene el mejor PAE del país, según el Ministerio de Educación
La Secretaría de Educación Departamental de Arauca fue distinguida por segundo año consecutivo en la Noche de la Excelencia del Ministerio de Educación Nacional, al recibir el reconocimiento en la categoría de Alimentación Escolar “Por articular con calidad y pertinencia la alimentación escolar con la comunidad”. Este nuevo galardón confirma los avances del departamento en la implementación de un modelo de atención cercano y coherente con las necesidades de sus comunidades educativas.
Este logro refleja el compromiso y gestión del gobernador Renson Martínez Prada para garantizar los recursos del PAE para su continuidad e inicio oportuno en 2026, y del equipo PAE de la Secretaría de Educación Departamental. El PAE en el departamento beneficia a más de 36 mil estudiantes, contribuyendo a mejorar su rendimiento académico y su permanencia escolar a través de 3 modelos de atención: PAE para población mayoritaria, PAE Rural Disperso y PAE para población Indígena.
“Este reconocimiento, que nos destaca entre las 97 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) del país, es un orgullo para nuestro departamento y un estímulo para seguir trabajando en la mejora de la educación y el bienestar de nuestros más de 36 mil estudiantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, expresó el secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón.
El PAE es un programa fundamental que contribuye a la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y mejora su rendimiento académico gracias a un complemento alimentario que les permite mantener una buena capacidad de atención y aprendizaje.
Así, la secretaría de Educación Departamental reafirma que cuando las comunidades se involucran activamente en los procesos educativos, se fortalecen la permanencia, el arraigo y la confianza en las instituciones.
ARAUCA
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
ARAUCA
Aumentan recompensas por integrantes del ELN en Arauca, tras Consejo de Seguridad
Tras una reunión de seguridad realizada en las últimas horas, la cual fue liderada por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, junto a la Cúpula Militar y de Policía y que contó con la presencia de las principales autoridades militares y civiles de la región, se realizaron varios anuncios para fortalecer la seguridad y la presencia institucional en el departamento de Arauca.
En primera medida, el jefe de la cartera aseguró que se aumentarán el pago de recompensas por los principales cabecillas del cartel criminal del ELN, que delinquen en esta región. El alto funcionario aseguró que quienes brinden información de valor que permita la neutralización de alias ‘Cendales’ podrá tener una recompensa por hasta 1.600 millones de pesos. Así mismo, por alias ‘Laín’ y por alias ‘Emiliano’ las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos. Por alias ‘Negro Cali’, peligroso explosivista del ELN, quien es señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública, así como en contra de la infraestructura crítica de la región, se pagarían hasta 100 millones de pesos.
Aumentarán acciones militares
El Ministro aseguró que estos criminales, que hacen parte de las estructuras terroristas del Frente de Guerra Oriental del ELN, pueden elegir el camino de la desmovilización y de esta manera acceder a los beneficios que brinda el Gobierno Nacional para quienes opten por dejar las armas y la ilegalidad y comiencen una vida digna; aunque también fue enfático en asegurar que si no lo hacen deberán ser conscientes que sobre ellos caerá todo el poder de la Fuerza Pública que los está combatiendo.
Las operaciones militares en contra de ese grupo armado organizado se aumentarán y se fortalecerán por tierra, río y aire con el objetivo de neutralizar a sus principales cabecillas e integrantes que persisten en afectar a la población civil.
De otro lado, el alto funcionario reveló que el Ejército Nacional mejorará y fortalecerá sus capacidades tecnológicas en drones y antidrones, gracias a inversiones que se vienen llevando a cabo para contar con estas herramientas en la lucha contra el terrorismo. De igual manera unos vehículos blindados llegarán a comienzos del 2026 para mejorar el despliegue operacional, la seguridad sobre los ejes viales, así como en los municipios y zonas rurales del departamento de Arauca.
Fortalecerán la Armada
En cuanto a la Armada de Colombia, el Ministro Pedro Sánchez Suárez, reconoció el trabajo que vienen adelantando sobre los principales ejes fluviales. Destacó que la presencia sobre los caudales aumentó y ya son cerca de 75 km del río Arauca que son recorridos por las embarcaciones institucionales. Por esta razón, a este importante afluente llegará un bote de bajo calado más, y para el río Casanare, cuatro embarcaciones que serán fundamentales para contrarrestar acciones criminales del ELN y las disidencias de alias ‘Mordisco’ que delinquen en esta zona de la Orinoquía colombiana.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoEl mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal
-
CASANARE1 hora agoViolento fleteo a un hombre que había retirado $50 millones de pesos en Yopal
-
CASANARE7 horas agoAlcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural
-
CASANARE7 horas agoYopal desarrolló una nueva jornada de donación de sangre
-
CASANARE7 horas agoAvanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal
-
ARAUCA5 horas agoDepartamento de Arauca tiene el mejor PAE del país, según el Ministerio de Educación


