REGIÓN
Caquetá, a prisión pareja que permitió abusos sexuales de sus cuatro hijas
La investigación iniciada por la Fiscalía General de la Nación, luego de conocer el caso de una menor de 9 años que el pasado 29 de octubre fue llevada con signos de abuso sexual e inconsciente a un centro de salud de Belén de los Andaquíes (Caquetá), puso al descubierto cómo los padres de la víctima y un tío de ésta, estarían implicados en abusos contra la niña, así como maltrato físico y psicológico contra sus ocho hermanos.
Los procesados fueron capturados en el mencionado municipio el pasado 8 de noviembre por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación y la Policía Nacional. Un fiscal de la Seccional Caquetá les imputó, según sus responsabilidades individuales, los delitos de acto sexual violento, acceso carnal violento, proxenetismo, homicidio y violencia intrafamiliar, todas las conductas agravadas.
Ninguno de los procesados aceptó los cargos en su contra. Por orden del juez de control de garantías los tres investigados fueron enviados a la cárcel El Cunduy de la capital caqueteña, donde cumplirán la medida de aseguramiento impuesta.
La investigación
Servidores de la Fiscalía, funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Comisaría de Familia y la Personería Municipal que estuvieron presentes durante las distintas etapas de la investigación, evidenciaron el ciclo de violencia física, verbal, psicológica y el abandono al que desde 2016 habrían sido sometidos los nueve menores.
El material de prueba aportado por la Fiscalía, las valoraciones médico legales, las declaraciones juradas y entrevistas forenses, entre otras, evidenció que cuatro de las niñas, cuyas edades oscilaban entre 9 y 13 años, serían abusadas sexualmente por su papá y su tío, al parecer, con la anuencia de su progenitora.
Producto de las agresiones una de las víctimas quedó en embarazo, la bebé murió en un centro hospitalario a los tres meses de nacida, debido a desnutrición severa. La Fiscalía cuenta con información que determinaría que la infante, hija de la víctima, fue registrada por sus abuelos, para evitar levantar sospechas.
Labores de policía judicial determinaron que las menores serían llevadas por sus padres a municipios como San José del Fragua y Albania, en el sur del Caquetá, para que hombres, a cambio de dinero, las abusaran sexualmente. También se determinó que las víctimas eran amenazadas de muerte por sus progenitores, en caso que contaran lo que les sucedía. Así mismo, se oponían a que los niños y niñas fueran revisados por médicos.
La Fiscalía interesada en los derechos de los niños, niñas y adolescentes le pedirá al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) apoyo psicológico para las víctimas.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas agoPese a orden judicial, Alcalde de Monterrey concreta endeudamiento por $20 mil millones
-
CASANARE23 horas agoMás de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca
-
CASANARE23 horas agoDurante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación
-
CASANARE11 minutos agoMujeres emprendedoras de Yopal fortalecen sus habilidades digitales


