CASANARE
Capturan en Casanare a 3 presuntos disidentes de las Farc

En un operativo conjunto, tropas de la Octava Divisióndel Ejército Nacional con el Gaula Militar Policía, Fuerza Aérea y Fiscalía, dieron captura a 3 presuntos integrantes de las disidencias del Frente 28 de las FARC, en el departamento de Casanare.
Para las autoridades, estos presuntos miembros de las disidencias de las FArc venían ejerciendo actos delictivos como extorsión en el norte de Casanare, específicamente en los municipios de Paz de Ariporo, Pore, Támara, Hato Corozal, Sácama y La Salina. Las capturas se lograron en la vereda El Muese de Paz de Ariporo, y en el municipio de Hato Corozal.
La Fiscalía seccional de Casanare dio a conocer que lidera el proceso investigativo en 9 casos donde estarían involucrados los capturados por delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada y consumada, donde ha recopilado material probatorio y evidencia física suficiente, lo que permitió emitir las ordenes de captura.
Teniendo en cuenta los datos suministrados por la Fiscalía, se evidenció que el censo delictivo semanal indica un aumento del delito de extorsión en el norte del departamento de Casanare, mediante la modalidad de panfletos provenientes de las disidencias del Frente 28 de las FARC. Las autoridades manifestaron de igual manera, que las victimas están recibiendo videos por WhatsApp donde el comandante alias ‘Antonio’ se muestra uniformado, con arma larga, y les informa a nombre propio de cada víctima que deben asistan a una reunión para tratar temas políticos, sociales y económicos; las victimas que han asistido a las reuniones, manifiestan que han sido guiados por los sujetos alias “La Negra”, “Orejas”, “Fabio” y “Jenry” que delinquen para la organización criminal.
JUDICIALESGeneral Helder Giraldo, comandante de la Octava División del Ejército, y Jhon Freddy Encinales, director seccional de Fiscalías en Casanare, entregan detalles de la captura de tres presuntos disidentes del Frente 28 de las Farc.
Posted by El Diario Del Llano on Saturday, October 13, 2018
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes de Casanare ya pueden postularse para realizar sus prácticas laborales en la Gobernación

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, informa a la comunidad estudiantil que se encuentra abierta la convocatoria para el programa Casanare Joven, correspondiente al segundo semestre del año 2025, de acuerdo con la Resolución 2408 del 16 de mayo de 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo vincular a jóvenes estudiantes para que realicen sus prácticas laborales en la Gobernación de Casanare y demás instituciones públicas del orden departamental, como requisito para la obtención de su título profesional, tecnológico o técnico.
Detalles de la convocatoria:
- Plazo para inscripciones: Hasta el 15 de junio de 2025
- Número de vacantes disponibles: 110
- Edad máxima para participar: 28 años
¿Quiénes pueden postularse?
El programa está dirigido a jóvenes que cursan estudios en los niveles de:
- Técnico
- Tecnólogo
- Profesional universitario de pregrado
- Formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Documentación requerida:
Los interesados deberán enviar la siguiente documentación en un solo archivo PDF al correo electrónico: casanarejoven@sedcasanare.gov.co
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del aspirante.
2. Hoja de vida.
3. Certificación expedida por la institución educativa que autorice al estudiante a realizar la práctica, indicando:
Nombre del programa academico.
Semestre, trimestre o etapa en curso.
Modalidades de grado o práctica según el reglamento institucional.
Datos de contacto de la institución y del funcionario responsable.
4. Certificado del promedio acumulado de notas de la carrera.
5. Para quienes no hayan nacido en Casanare, se deberá anexar un comprobante de al menos cinco (5) años de residencia en el departamento, mediante uno de los siguientes documentos:
Certificado de residencia expedido por el alcalde municipal y/o secretario de Gobierno.
Certificación del rector del establecimiento educativo donde haya cursado la totalidad del bachillerato en un municipio de Casanare.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Educación departamental o visitar la página web oficial: www.casanare.gov.co
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios de Casanare

11 municipios del departamento de Casanare habrían incumplido con su obligación de garantizar el Plan de Alimentación Escolar (PAE), en las instituciones educativas de las zonas urbanas a cargo de estos entes estatales, advirtió la Procuraduría General de la Nación.
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables de los municipios de Monterrey, San Luis de Palenque, Maní, Pore, Villanueva, Sácama, La Salina, Trinidad, Nunchía, Támara y Recetor.
La Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare adelanta las actuaciones disciplinarias correspondientes por presuntamente no garantizar la planeación y prestación oportuna del PAE para la vigencia 2025.
No habían empezado con el PAE
El ente disciplinario advirtió que, en el caso de los municipios de San Luis de Palenque, Maní, Pore y Villanueva, a la fecha en que se efectuó el seguimiento, no habían iniciado la prestación de este servicio para la señalada anualidad.
De otra parte, también se advierte que las poblaciones de Sácama, La Salina, Trinidad, Nunchía y Támara no dieron contestación a los requerimientos efectuados en el marco de la vigilancia preventiva y no se tiene certeza sobre la fecha efectiva de prestación del servicio de alimentación escolar.
Por último, se adelantan las acciones correspondientes contra las autoridades del municipio de Recetor por el presunto incumplimiento del acuerdo de bolsa común suscrito con la Gobernación de Casanare.
La Procuraduría continuará adelantando vigilancia sobre el PAE en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Tauramena, Aguazul, Chámeza y Orocué.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
CASANARE
Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024

Después de cuatro horas de intenso debate, la Asamblea Departamental de Casanare decidió suspender la discusión en comisión del Proyecto de Ordenanza No. 006, mediante el cual la Gobernación busca modificar el presupuesto vigente adicionando el superávit del año 2024.
Este proyecto ya había sido presentado anteriormente y fue archivado durante el pasado periodo de sesiones ordinarias, razón por la cual esta segunda radicación generó amplio debate entre los diputados de las llamadas mayorías y minorías, así como de público que colmó las barras de la Asamblea Departamental.
La génesis de la discusión se centró en el análisis del ponente de la iniciativa, Jorge Eduardo García, quien considera que el decreto que adicionó cinco días a las sesiones extraordinarias, así como el proyecto de ordenanza en mención, está firmado por la Secretaria Privada Haidé Soler como Gobernadora encargada, quien no tendría competencia para hacerlo, por una disposición incluida en el mismo documento, que habla de una vacancia temporal del gobernador, lo que viciaría el decreto.
Ante la duda generada por la competencia de quien firmó el decreto que extendió las extraordinarias y otros temas, se tomó la decisión de suspender el debate de comisión y realizar este lunes mesas de trabajo, para tratar de subsanar la situación y continuar dando trámite a la iniciativa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare