META
Capturados sicarios tras persecución de película en Granada

El Departamento de Policía Meta confirmó que ayer sobre las 5:30 p.m. en el barrio Las Delicias del municipio de Granada, dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta, asesinaron a un hombre quien se encontraba en un establecimiento público.
La víctima fue identificada como Jaider Enrique Medina de 29 años de edad, el cual recibió varios impactos por arma de fuego, falleciendo en el lugar de los hechos.
Ante las detonaciones por los disparos, patrullas de vigilancia que se encontraban cerca al lugar observaron a los sujetos huyendo vía a Guayaquil. La Persecución se extendió por varios minutos, y luego de tomar vías alternas llegaron hasta el casco urbano del municipio de San Martín.
Allí, se desplegó el ‘Plan Candado’, el cual permitió con apoyo de la comunidad interceptar los hombres en el barrio Polo Club de San Martín.
Luego de un intercambio de disparos entre los presuntos delincuentes y los uniformados de los cuadrantes, se logró materializar la captura de los sicarios quienes presentaban lesiones por arma de fuego.
Uno de los capturados de 28 años de edad, presenta un impacto por arma de fuego a la altura de la espalda, por lo cual fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Departamental de Granada, en este momento se encuentra bajo observación médica. El segundo de ellos, de 31 años de edad, presenta dos impactos en el brazo izquierdo; se encuentra en valoración médica en el Hospital Local de San Martín.
Durante el procedimiento policivo, se logró la incautación de un arma de fuego, al igual que tres equipos celulares y la motocicleta en la que se desplazaban.
Mientras se adelantaba la persecución y captura de los implicados en este hecho, efectivos de Policía Judicial adscritos a la Seccional de Investigación Criminal Meta, desarrollaban las labores investigativas de campo para la recolección de material fílmico de los circuitos cerrados de televisión a través de las cámaras de seguridad implementados en estos municipios, lo que permitió establecer la responsabilidad de estos sujetos en el homicidio del ciudadano.
Los actos urgentes e inspección técnica a cadáver, fueron adelantados por personal de la SIJIN y CTI de la Fiscalía.
Los sujetos capturados y elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 20 Especializada Turno de disponibilidad URI de Granada, por el delito de homicidio, fabricación tráfico o porte de armas de fuego o municiones.
Fuente: Policía Meta
META
Ordenan compensar y reparar integralmente a familia que sufrió despojo de 3.400 hectáreas en Mapiripán

La Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Bogotá reconoció que una familia fue víctima de desplazamiento forzado y despojo en la vereda La Cooperativa, en zona rural de Mapiripán (Meta), a manos de actores armados ilegales durante los años más crudos del conflicto armado.
El tribunal declaró su derecho fundamental a la restitución de los predios ‘La Rinconada’, ‘La Rinconada I’ y ‘La Rinconada II’, que suman más de 3.400 hectáreas, y ordenó que se realice por compensación económica y/o en equivalente ambiental, debido a las situaciones actuales de reserva forestal y exploración petrolera en la zona.
Los terrenos fueron adquiridos en 1981, cuando el jefe del hogar compró la posesión y mejoras del hato. Años después, el INCORA formalizó la adjudicación de estas tierras rurales a la familia y en 1997 expidió las resoluciones, que quedaron protocolizadas mediante escrituras públicas en febrero de 2000.
La sentencia relata que la familia vivió y trabajó los predios como una sola unidad productiva ganadera. Sin embargo, la violencia irrumpió en 1987 con la llegada de guerrilleros a la zona, quienes comenzaron a llevarse ganado. La situación se agudizó en 1997, tras la toma armada de Mapiripán y los enfrentamientos entre guerrilla y paramilitares, lo que obligó un desplazamiento inicial de la pareja y sus hijos hacia San Martín (Meta), si bien intentaron mantener la actividad ganadera,
el episodio más devastador ocurrió el 15 de octubre de 1999, cuando miembros del Frente 45 de las Farc, al mando de alias “Beto”, ingresaron a ‘La Rinconada II’, robaron el ganado y quemaron la casa, provocando el abandono definitivo de las tierras y el desplazamiento forzado de la familia hacia Cali.
El tribunal consideró que estos hechos configuraron también despojo, pues años después los terrenos fueron ocupados por terceros sin autorización de los propietarios legítimos. El fallo también dispuso que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) evalúe las adjudicaciones de los predios y determine si es necesaria su revocatoria para garantizar la reparación de las víctimas.
“Esta sentencia reivindica los derechos de los integrantes de esta familia, quienes fueron despojados y desplazados por la violencia en Mapiripán. Es el resultado de un trabajo jurídico riguroso de la URT, en articulación con el tribunal y las entidades del Estado, para garantizar que se haga justicia sin causar nuevos daños”, destacó Robert Gabriel Barreto, director territorial de la Unidad en el Meta.
El fallo reconoce que, aunque algunos opositores no acreditaron buena fe exenta de culpa, otros campesinos en situación de vulnerabilidad deben recibir medidas de protección bajo el enfoque de “acción sin daño”, que busca no agravar los conflictos en el territorio.
Fuente: El Diario del Llano
META
Cae furgón con 1,2 toneladas de marihuana de las disidencias en la vía Bogotá – Villavicencio

En el marco de la ofensiva nacional contra el narcotráfico, la Policía Nacional incautó 1,2 toneladas de marihuana pertenecientes a las disidencias de las Farc, durante un operativo realizado en el eje vial Bogotá–Villavicencio.
Según el informe policial, el cargamento era transportado en un furgón que cubría la ruta desde Popayán hacia Venezuela, y fue detectado gracias a labores de inteligencia y control desplegadas por unidades de la institución.
El Director General de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, informó que en el procedimiento fue capturado el conductor del vehículo, quien presenta antecedentes judiciales por homicidio, violencia intrafamiliar y porte ilegal de armas de fuego. Además, el automotor utilizado para el transporte del estupefaciente fue inmovilizado.
Según las autoridades, la marihuana incautada tenía como destino final el mercado venezolano, donde sería distribuida por redes criminales asociadas a las disidencias. Con este resultado se evitó la circulación de aproximadamente 2,4 millones de dosis, representando una afectación a las finanzas ilegales por más de 773 millones de pesos.
La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de control en los corredores estratégicos del país, con el propósito de desarticular las estructuras narcotraficantes y reducir el impacto del crimen organizado en los territorios.
Fuente: El Diario del Llano
META
A la cárcel dos hombres por disparar contra un local comercial en Granada, para extorsionar

Por disposición de un Juez de Control de Garantías, a la cárcel fueron enviados Junior Arango Díaz y Juan Pablo Castillo Neira, señalados de disparar contra un establecimiento comercial para que sus propietarios pagaran una extorsión, en el municipio de Granada.
Un fiscal de la Seccional Meta les formuló imputación por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y terrorismo, extorsión en grado de tentativa; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; todas las conductas agravadas. Los procesados no aceptaron los cargos.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron la noche del pasado 29 de septiembre en el centro de Granada, donde, los hoy
procesados, al parecer, dispararon en varias oportunidades al local comercial. Se evidenció que los propietarios del lugar venían siendo víctimas de extorsión, por parte de supuestos integrantes de ‘ERPAC Renacer’.
Los procesados fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional, en vía pública de la vereda Alto Iracá del municipio de San Martín. Se logró la incautación de una motocicleta, un revólver, panfletos extorsivos y equipos móviles.
Fuente: El Diario del Llano