REGIÓN
Capturados en Casanare y Meta cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo
Autoridades en Casanare lograron la captura de cinco personas señaladas de pertenecer al Clan de Golfo.
Dentro de los capturados se encuentran alias “Daniel” de 56 años edad, quien es señalado de ser el coordinador de este grupo en la zona comprendida entre norte del Meta y sur de Casanare. Esta persona fue capturada en vía pública de Acacias (Meta), cuando se movilizaba en una motocicleta XT 250 Marca Yamaha, en compañía de su compañera sentimental alias “Cris” de 46 años edad, quien también fue capturada en este mismo operativo y quien sería la coordinadora de sicarios y la encargada de la parte financiera de este grupo.
Cabe resaltar que la motocicleta en la que se movilizaban estas dos personas, estaba vinculada en procesos judiciales, ya que había sido utilizada para comisión de algunos delitos realizados por alias “JP”, capturado en el año 2021. Al momento de la captura se les incautan 6 millones de pesos, los cuales al parecer serian el pago de nómina. Lo anterior teniendo en cuenta que venían dividos en paquetes de 1 millón 100 mil pesos.
Según investigaciones adelantadas alias “Daniel” se desempeñaba como coordinador de este grupo, teniendo en cuenta su amplio prontuario delictivo, donde figura el pago de una pena de 15 años de prisión por los delitos de homicidio y desaparición forzada.
En esta misma acción institucional se logra en vía pública de Villanueva la captura de alias “Larbas, Zancudo o el Meca”, de 52 de edad, quien es señalado de ser sicario urbano de la organización.
Además de la captura de alias “Niche, Barbero o Negro” de 46 años de edad, quien fue capturado en Barranca Upía (Meta) y delinquía en este mismo lugar, donde al parecer sería el encargado de realizar algunos sicariatos selectivos.
De estas dos personas alias “Niche” y “Larba” se puede resaltar que delinquían de manera conjunta y también estarían dedicadas a la actividad planfletaria en estos sectores de Villanueva y Barranca Upía.
Así mismo, de manera simultánea fue capturado Villanueva de alias “Beto” de 26 años de edad, quien sería el coordinador de tráfico local de estupefacientes en Villanueva y sería el encargado de suministrar información para la comisión de algunos homicidios.
Modus Operandi
Cabe resaltar que la investigación desarrollada permitió identificar que este grupo estaba el encargado del control, consolidación y reintegro de personal para ocupar diferentes roles dentro de la estructura criminal. Además de realizar cobro de extorsiones, control del tráfico de estupefacientes y ordenar o coordinar la consecución de homicidios selectivos ordenados por la organización.
La injerencia de esta organización se ubica en sectores estratégicos en zona urbana y rural de los municipios de Maní, Villanueva, Monterrey y Aguazul, en el departamento del Casanare y Barranca Upía, Cabuyaro, Puerto López en el departamento del Meta. Y dentro de sus planes estarían la expansión hacia el departamento de Vichada.
Los capturados mediante órdenes judiciales emanadas del Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Aguazul (Casanare), fueron dejados a disposición de la Fiscalía 135 Especializada DECOC de Yopal, donde deberán responder por los delitos de concierto para delinquir en concurso con Homicidio, Extorsión y Tráfico, Fabricación y porte de Estupefacientes.
Fuente: Policía Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
-
CASANARE3 horas agoYopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
-
CASANARE6 horas agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
-
CASANARE15 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
-
CASANARE4 horas agoGobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
-
CASANARE13 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
-
CASANARE2 horas agoSácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra


