CASANARE
Capturado en Maní integrante del Clan del Golfo
La Policía confirmó que fue capturado en Maní por orden judicial el sujeto conocido en el ambiente criminal como ‘El Flaco’, presunto integrante del Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas Unidas de Colombia.
‘El Flaco’, quien era buscado por el Juzgado promiscuo municipal con función de control de garantías de Puerto Lleras, Meta, por los delitos de concierto para delinquir con fines extorsivos, extorsión tentada y uso ilícito de redes de comunicación, fue capturado en el parque Libertadores del municipio de Maní.
Según los investigadores de la Policía, este sujeto realizaba extorsiones a comerciantes, ganaderos y agricultores en áreas rurales de los municipios de San Martín y Guamal en el departamento del Meta, a quienes les exigía sumas que oscilaban entre 5 a 20 millones de pesos a cambio de no atentar contra su integridad física y la de sus familias; asimismo, amenazaba a sus víctimas con hurtarse el ganado de las fincas.
Luego de contactar a sus víctimas mediante conversaciones vía WhatsApp y llamadas telefónicas, ‘El Flaco’ llegaba en motocicleta hasta sus fincas y con armas de fuego generaba amenazas a los administradores y encargados de las propiedades.
Trayectoria criminal
Entre su trayectoria criminal, se logró establecer que ‘El Flaco’ de 27 años de edad, estaría bajo el mando de alias ‘Juanito’ cabecilla de este mismo grupo criminal, el cual se encuentra privado de la libertad en el establecimiento penitenciario de Palo Gordo en Girón Santander; desde allí, sigue ordenando extorsiones a comerciantes ganaderos, empresarios, agricultores y pequeños productores de la región.
Se estima que, producto de estas exigencias económicas el Clan del Golfo lograba el recaudo mensual entre 50 a 100 millones de pesos. Una vez cometía los hechos delictivos se desplazaba hacía zonas rurales de diferentes municipios a esconderse con el fin de evitar el accionar de la justicia. Por otra parte, se evidenció que esta persona presenta anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio SPOA de la Fiscalía, donde le figuran delitos por daño en bien ajeno y hurto calificado y agravado.
La extorsión, es una de las principales fuentes de financiamiento ilegal de las estructuras de crimen organizado. “Con esta captura, le decimos a la comunidad que, no hay tregua con estos grupos que tanto mal hacen a la población”, señaló el señor coronel Oscar Fernando Daza Suárez, comandante de la Policía del Meta.
El sujeto capturado fue presentado y dejado a disposición de la Fiscalía 3° especializada ante el GAULA, para responder por los delitos que se le acusa. En las últimas horas, un juez de la República lo envió a la cárcel de Villavicencio.
Fuente: Policía Meta
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE9 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE23 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE7 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE6 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE9 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


