CASANARE
Capresoca y ESE Salud Yopal enfrentados por contratación de personal de odontología

Personal de salud, profesionales y auxiliares de la ESE Salud Yopal, realizaron este martes 28 de abril, una protesta pacífica en consulta externa del Hospital Local, donde manifestaron que van a quedar sin trabajo debido a que la EPS Capresoca supuestamente no va a dar continuidad al contrato de morbilidad y p&p el cual caduca este jueves 30 de abril y por consiguiente la ESE no contará con recursos para sostener la carga laboral.
Catalina Rodríguez, profesional en Odontología, indicó que tanto el Ministerio de Salud como el de Trabajo, han sido muy enfáticos en proteger los derechos fundamentales, entre ellos el derecho al trabajo.
Agregó que si bien es cierto el servicio de odontología no se está realizando presencial, reorientaron el método por medio de una tele consulta, donde hacen acompañamiento a los pacientes que llaman por diferentes motivos.
La Odontóloga señaló “Capresoca no va a dar continuidad al contrato en cuanto al servicio de odontología, manifestando que no se puede prestar, el Ministerio de Salud no ha hecho unos protocolos para esto, pero estamos brindando otro tipo de consulta, otras actividades como apoyo a la ESE”.
Agregó la profesional que el Gobierno Nacional no le está dando la espalda a las EPS, mientras que Capresoca sí. Son aproximadamente 24 personas entre odontólogos higienistas y auxiliares con familias que dependen de este trabajo para sobrevivir.
Por su parte, el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera expresó “sí hay unas restricciones pero se mantiene el pago a los Hospitales y por lo tanto los contratos a los prestadores tal cual como venían pactados”. Pidió al procurador Fernando Carrillo que tome medidas en este caso pues no se puede dejar a estas personas desprotegidas por supuestas interpretaciones erróneas a la normatividad.
El médico manifestó que desde el 20 de marzo al 27 de abril se atendieron más 1123 consultas de odontología de forma presencial y llevan más de 42 urgencias odontológicas.
Agregó Barrera que enviaron a la gerente de Capresoca un oficio solicitándole una prórroga pues la labor que tienen las EPS es garantizar la prestación de servicio. Así mismo dejó una incógnita frente a los recursos que gira el Ministerio, pues así se cancelen los servicios de estos profesionales, la EPS seguirá recibiendo dichos giros, entonces el gerente pregunta ¿Qué van a hacer con esa plata?, en lugar de dejar desempleadas a 24 personas.
Mientras tanto, Nuria Bohórquez, gerente de Capresoca, indicó que hasta el momento no se ha sentado a negociar con el gerente de la ESE Salud Yopal, y espera que se reúnan con la subgerente de servicios de salud, subgerente administrativa y financiera, con el asesor y por supuesto con ella, además dice que no entiende la protesta pues hay un contrato vigente con ese personal de salud.
“De acuerdo a los lineamientos que ha dicho el Ministerio en el plan de acción, solo se prestará la urgencia odontológica una vez se saque el protocolo del Ministerio de Salud, y aun no lo ha sacado”, señaló.
Agregó que no podrá contratar, porque no se han dado los lineamientos específicos, lo que los tiene en un limbo tanto a las EPS como a las PS, añadió que no tenía conocimiento de que el gerente estaba diciendo que no se iban a contratar algunas actividades.
“Lo que he dejado claro es lo de odontología, pero de resto de actividades tendrán que contratarse con todo lo de normatividad”.
Por ahora se espera que los dos gerentes se reúnan para dar una solución a la situación que se está presentando con el servicio de odontología, pues como se mencionó, el contrato de dicho servicio culmina este jueves 30 de abril, y los profesionales se encuentran a la expectativa de lo que pueda suceder.
EN VIVOGerente de Capresoca, Nuria Bohórquez, se refiere a contratación con la.ESE Salud Yopal.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, April 28, 2020
Versión de los profesionales de Odontología
YOPALPersonal de salud, profesionales y auxiliares de la ESE Salud Yopal, realizaron una protesta pacífica en consulta externa del Hospital Local, donde manifestaron que van a quedar sin trabajo debido a que Capresoca supuestamente no va a dar continuidad al contrato de morbilidad y p&p y por consiguiente la ESE no contará con recursos para sostener la carga laboral.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, April 28, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida

En la madrugada de este domingo 14 de septiembre se registró un grave accidente de tránsito en el kilómetro 72+700 de la Marginal del Llano, en el tramo que comunica a Pore con Paz de Ariporo. El choque involucró un automóvil y un campero, dejando como saldo una persona fallecida y otra con lesiones de consideración.
La víctima fatal fue identificada como Fabio Leonardo Rodríguez Velandia, de 35 años, conductor de un Renault Sandero de placas DSP 764, quien perdió la vida en el lugar de los hechos. En el otro vehículo, un camioneta Toyota Prado de placas QFP 259, viajaba Fabián Granados, de 31 años, quien resultó con trauma de tórax y fue trasladado a un centro asistencial.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el accidente se habría producido cuando el automóvil que se desplazaba en sentido Pore – Paz de Ariporo invadió el carril contrario, chocando de frente contra el campero que venía en dirección opuesta.
Las autoridades de tránsito adelantan la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro e hicieron un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y evitar maniobras peligrosas que pongan en riesgo la vida propia y la de otros usuarios de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
CASANARE
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares

Con una inversión de $2.700 millones provenientes del Ministerio de Minas y Energía, en articulación con Enerca y la Alcaldía de Nunchía, se dio inicio al proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos rurales que beneficiará a 92 familias del municipio.
Según la Gerente de Enerca, Nubia Castro Molano, cada hogar recibirá un sistema compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, equipos que les permitirán suplir sus necesidades básicas de energía eléctrica como iluminación, uso de electrodomésticos esenciales y carga de equipos. Cabe resaltar que estos sistemas serán entregados instalados y en pleno funcionamiento, asegurando que las familias puedan disfrutar de manera inmediata de los beneficios de la energía renovable.
“Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental por llevar soluciones energéticas sostenibles a las comunidades rurales más apartadas. Con esta inversión transformamos la vida de 92 familias que hoy tendrán acceso digno y confiable al servicio de energía”. dijo la Gerente de Enerca.
Este proyecto marca un hito en la transición energética de Casanare, al tiempo que impulsa el cierre de brechas en la prestación del servicio eléctrico, generando equidad y progreso para las comunidades rurales.
Fuente: El Diario del Llano
-
META13 horas ago
A partir de hoy se habilitará paso por la variante construida en el kilómetro 18 de la vía al Llano
-
CASANARE14 horas ago
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
-
CASANARE13 horas ago
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida
-
CASANARE14 horas ago
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares
-
ARAUCA13 horas ago
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar
-
META20 horas ago
Volvieron a la tierra abandonada por la violencia y la están haciendo producir
-
CASANARE19 horas ago
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados
-
CASANARE19 horas ago
Ecopetrol comercializará gas de Floreña a partir de 2026 para abastecer el país