CASANARE
Capresoca se refirió a la atención de paciente en delicado estado de salud

Desde Capresoca EPS queremos expresar nuestro más profundo apoyo y solidaridad a los familiares de la paciente Yasmin Velandia González , sabemos que una enfermedad trae consigo preocupación y tristeza, y queremos que sepan que estamos realizando las acciones necesarias para su atención integral.
Por tal motivo informan que la paciente ingresó al servicio de urgencias de la IPS HOSPITAL REGIONAL DE LA ORINOQUIA el pasado 30/11/2023 y por criterio médico, el día 30/11/2023, esta IPS emite orden de remisión a institución de mayor nivel de complejidad para manejo por el servicio de UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS , siendo aceptada el día 02/12/2023, en la IPS GYOMEDICAL, quienes el día 14/12/2023, por orden médica inician trámite de referencia para realización de PANANGIOGRAFÍA (procedimiento diagnóstico que se utiliza para visualizar el sistema vascular del cerebro) Y NEUROINTERVENCIONISMO.
La entidad recibió solicitud de remisión de la señora Yasmin Velandia González por correo electrónico el día 14/12/2023 siendo las 16:12 Horas, y con base en dicha solicitud esta Entidad Administradora de Planes de Beneficios (EAPB) inició los trámites correspondientes a fin de garantizar el servicio requerido por la usuaria, recibiendo el día 16/12/2023 a las 13:52 nuevo folio de referencia para MANEJO INTEGRAL +NEUROCIRUGÍA CON DISPONIBILIDAD DE PANANGIOGRAFÍA, cambio sugerido por la IPS HOSPITAL CARDIOVASCULAR DE CUNDINAMARCA para su posible aceptación.
Capresoca señala que, no desconoce sus obligaciones como empresa administradora de Planes de Beneficio de Salud, sin embargo, para garantizar servicio de remisión requerido por un afiliado, se hace necesario la aceptación del caso clínico y disponibilidad de cama por parte de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que cuentan con el servicio, no obstante, en el caso concreto pese a haberse presentado ante diferentes IPS-s de tercer nivel de complejidad que ofertan servicio de MANEJO INTEGRAL +NEUROCIRUGIA+PANANGIOGRAFIA , no se ha recibido manifestación de aceptación.
Así las cosas, el caso clínico de la señora Velandia González fue presentado en instituciones como, Hospital Tunal, Samaritana, Cardiovascular de Cundinamarca, Hospital Santa Clara; se solicitó apoyo a los centros reguladores del urgencias y emergencias del departamento del Casanare y distrito de Bogotá, proceso vigilado por las secretarías de salud departamental y municipales y Superintendencia Nacional de Salud.
Finalmente reiteran que Capresoca cuenta con contratos vigentes con las diferentes IPS de la red nacional y se encuentra en la entera disposición de garantizar integralmente las atenciones requeridas por sus afiliados en la red contratada, de la misma forma, realiza esfuerzos en la red no contratada de conformidad con los servicios descritos y contemplados en el Plan de Beneficios de Salud con Cargo a la Unidad de Pago por Capitación, Resolución 2808 de 2022.
Fuente: Capresoca
CASANARE
Hospital Itinerante supera las 32 mil atenciones y 690 cirugías en recorridos por Casanare

Con 32.000 pacientes atendidos y más de 690 cirugías realizadas, el Hospital Itinerante que recorre Casanare se ha convertido como una alternativa para acercar la atención médica a las comunidades más apartadas.
La versión más reciente fue la vigésima primera Jornada Médico – Quirúrgica en Monterrey, donde se registraron 4.787 atenciones en salud y se practicaron 56 cirugías. En esta ocasión se prestaron servicios en cirugía general, pediatría, psiquiatría, ginecología, medicina interna, optometría y psicología, además de medicina general, odontología, planificación familiar, vacunación y controles de crecimiento y desarrollo. Entre los procedimientos quirúrgicos se incluyeron resecciones de lipomas y correcciones de hernias.
En Monterrey, por primera vez, la jornada se trasladó a una institución educativa, el Colegio Técnico Diversificado. Allí, estudiantes de grados noveno, décimo y once participaron en actividades de rumba terapia, recibieron atención psicológica, higiene oral, kits de cuidado bucal y pruebas para Chagas, sífilis y VIH.
En cada jornada, la llegada del equipo evita que los habitantes deban trasladarse hasta Yopal o esperar semanas por una remisión. Casos de hernias, lipomas y partos han sido atendidos oportunamente, reduciendo los tiempos de diagnóstico y tratamiento.
Cada misión moviliza cerca de 70 profesionales de la salud, junto con camiones que transportan equipos biomédicos, anestesia, medicamentos, mamógrafos y rayos X. Lo que parecería una logística imposible se convierte en un despliegue constante que sigue recorriendo el departamento y llevando servicios a miles de personas.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Reconocimiento nacional a Gestora Social de Casanare, por su aporte al turismo con enfoque social

La gestora social Diana Soler, reconocida por su trabajo en el empoderamiento de comunidades y la promoción del turismo con propósito, fue galardonada a nivel nacional en la categoría Turismo con Enfoque Social, subcategoría Liderazgo Femenino en el Turismo.
La distinción resaltó su aporte en la visibilización de mujeres que fortalecen sus territorios a través de iniciativas que conectan identidad, dignidad y desarrollo.
En el marco de la ceremonia anual “Turismo que Transforma”, el premio fue entregado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Fontur y la Red Colombiana de Turismo Comunitario. Fueron tres las mujeres reconocidas en esta categoría, seleccionadas por su capacidad de generar impacto social, fortalecer el tejido comunitario y posicionar el turismo como una herramienta de inclusión y resiliencia.
Al recibir el galardón, Soler manifestó que el mérito pertenece a todas las mujeres que recorren sus territorios con amor, convierten la tradición en experiencia y hacen del turismo un camino para sanar, enseñar y resistir.
De igual manera, la gestora social ha impulsado campañas, colectivos y talleres que integran el turismo con procesos educativos, culturales y de empoderamiento femenino, lo que la ha convertido en referente nacional de liderazgo transformador.
Finalmente, este reconocimiento se suma a la proyección de Casanare como un territorio que inspira el emprendimiento y potencia el turismo con visión social.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Desmantelada banda que secuestró y asesinó a un topógrafo en zona rural de Yopal

La Policía Nacional en Casanare, a través del GAULA en coordinación con la Fiscalía, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y unidades de inteligencia, logró la desarticulación total del Grupo de Delincuencia Común conocido como Los Nieves, señalado de ser el responsable del secuestro y posterior homicidio del topógrafo Carlos Andrés Bello Humo, ocurrido en marzo de este año en zona rural de Yopal.
Como se recuerda, la víctima fue privada de la libertad el 21 de marzo de 2025 bajo la modalidad de falso servicio, y su cuerpo fue hallado en una fosa común el 16 de mayo en Santafé de Morichal, gracias a la información obtenida tras la captura inicial de alias El Negro, uno de los autores materiales del crimen.
Cinco capturas
Las autoridades capturaron entre septiembre a los demás integrantes de la banda: alias Morroco y La Mona, en los departamentos de Meta y Arauca, quienes habrían recibido en sus cuentas la suma de $( millones de pesos, de los $20 millones que inicialmente pidieron por la liberación de Bello Humo. Posteriormente, en Yopal fueron detenidos alias Jumpi, alias Cristian y alias Benjamín, implicados en la custodia, transporte y homicidio de la víctima.
Con estas acciones, las autoridades lograron neutralizar completamente a esta estructura delincuencial que causó gran conmoción en la comunidad casanareña, al quedar esclarecido uno de los crímenes más repudiados de los últimos años en la región.
Fuente: El Diario del Llano