CASANARE
Capresoca logró gestionar 18 remisiones a hospitales dentro y fuera del departamento la semana anterior
Capresoca EPS, a través de su equipo de referencia y contrarreferencia, gestionó 18 remisiones de pacientes en el periodo comprendido entre el 01 y el 07 de julio de 2024, quienes requerían manejo en mayor nivel de complejidad en salud, de acuerdo con el criterio médico del personal tratante que los valoró en diferentes centros hospitalarios del departamento.
En total, la EPS recibió 76 solicitudes de referencia de usuarios, iniciando en su momento la presentación de los pacientes en los centros hospitalarios que contaban con las especialidades requeridas para el manejo de cada caso clínico; logrando la aceptación de 18 remisiones, tanto en la red de atención interna como externa del departamento.
37 pacientes continúan en remisión, a la espera de ser aceptados por las instituciones prestadoras de servicios de salud a donde fueron presentados, tanto en la red interna y externa del departamento, para coordinar su traslado; una vez se cuente con la especialidad requerida y disponibilidad de cama.
Entre tanto, 17 solicitudes se cancelaron al ser consideradas por el equipo de referencia de la entidad como no pertinentes; debido a que, los pacientes podían ser manejados o intervenidos quirúrgicamente en las IPS del departamento, sin ser necesario su traslado a otras ciudades del país.
De igual manera, cuatro (4) usuarios solicitaron egreso voluntario al personal médico tratante para abandonar el centro hospitalario que les brindaba asistencia en salud.
La remisión de los pacientes aceptados se realizó a: Hospital Universitario de La Samaritana (1) y Clínica Magdalena en Bogotá (2); Hospital Departamental de Villavicencio en el Meta (2), Unidad Integral de Salud Puerta Abierta (5), Clínica Medicenter Ficubo (4) e IPS GYOMEDICAL (4); estos tres últimos centros hospitalarios en Yopal, Casanare.
Por población, los pacientes remitidos corresponden a: Adultos jóvenes (13), adultos mayores (4) y menores de edad (1).
Para el caso de las especialidades requeridas, las mismas se distribuyen así: UCI adulto (7), psiquiatría (5), materno fetal (2), urología (1), hematología pediátrica (1), neurocirugía (1) y hospitalización neurocirugía (1).
Desde Capresoca EPS se trabaja de manera continua- 24 horas al día, 7 días a la semana-, en la remisión de los pacientes que necesitan ser atendidos en otros niveles de complejidad. Sin embargo, la crisis que padece el Sistema de Salud en todo el territorio Nacional, la baja capacidad instalada de los centros hospitalarios, así como la inoportunidad en la asignación de camas médicas, está generando afectaciones directas al proceso de referencia; situación que conlleva a la ampliación de los tiempos de traslado para los usuarios.
Fuente: Capresoca EPS
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE22 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE5 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE4 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
-
CASANARE2 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes


