Connect with us

CASANARE

Capacidad del sistema de salud en Casanare está al límite por indisciplina social

Published

on

Una serie de actuaciones producto del mal comportamiento de la comunidad, están llevando al límite la capacidad del sistema salud, concretamente en el área de cuidados intensivos.

Según el informe entregado por el equipo de la Gobernación integrado para hacer frente a la pandemia del coronavirus, el incremento de los accidentes de tránsito, riñas callejeras, entre otros incidentes, dispararon la demanda de camas UCI.

El secretario privado y gobernador encargado, Álvaro Mariño; el de gobierno, Óscar Gómez Peñaloza; y la secretaria de Salud, Jenny Fernanda Díaz Barinas, entregaron reveladoras cifras que generan preocupación en las autoridades departamentales.

Indisciplina social

Mariño recordó que se han expedido por parte del gobierno departamental 17 decretos para reglamentar temas como los toques de queda, pero recalcó que cualquier disposición del Gobierno resulta inocua, si la comunidad no toma conciencia y aplica las medidas de autocuidado. Recordó de igual manera, que Casanare es el único departamento que triplicó el número de camas UCI desde el inicio de la pandemia, al pasar de 30 a 119, las cuales presentan una ocupación del 67%.

Riñas no paran

A su turno, el titular del despacho de Gobierno sostuvo que durante los primeros 6 días de enero se han atendido 92 riñas, algunas de las cuales han terminado en agresiones con armas de fuego o con elementos corto punzantes. Es por ello que para el puente del 11 de enero, se tiene previsto un plan de trabajo con la Policía y el Ejército en 10 municipios, para tratar de disminuir este tipo de hechos. En cuanto a una posible imposición de ley seca y toque de queda o cualquier otra medida restrictiva, deben ser consultadas con el Ministerio del Interior, dependencia del Gobierno nacional con la cual ya se han sostenido reuniones previas.

Cualquier decisión está sujeta al nivel de ocupación de las camas UCI y este dato lo suministra el Ministerio de Salud. Sin embargo recordó que los Alcaldes tienen abierta la posibilidad para imponer el pico y cédula en sus jurisdicciones.

Falsa tranquilidad

Por su parte Jenny Fernanda Díaz Barinas, secretaria de salud, invitó a la comunidad para que desista de lo que calificó como una falsa tranquilidad, durante las celebraciones familiares, ya que estos escenarios han contribuido activamente en el aumento de los contagios. También invitó a los propietarios de locales comerciales para que controlen el aforo de sus establecimientos, para evitar aglomeraciones.

Igualmente recomendó abstenerse de los paseos de olla. Acotó que es más fácil controlar el contagio en las piscinas, por el cloro que contiene estos lugares de aguas estancadas, que en los ríos donde hay mayor exposición a todo tipo de impurezas que trae la corriente.

Imposible remisiones

Entre tanto, la gerente de Capresoca, Nuria Bohórquez Peña, sostuvo que todos los departamentos tienen cerradas sus UCI, por lo que en este momento es casi imposible conseguir una remisión a un hospital de tercer nivel. “Hay un colapso en la red de salud del orden nacional y ni Capresoca ni ninguna EPS tienen la culpa. Se tienen pacientes con 23 y hasta 27 días esperando una remisión”.

No relajarse

Finalmente, el director del pabellón de Covid en el Hospital Regional de la Orinoquia, Darío Hernández Santacoloma, llamó la atención sobre los partidos de fútbol aficionado, muy populares durante los fines de semana. Señaló que durante el llamado “tercer tiempo”, los jugadores y acompañantes suelen compartir ingiriendo generalmente bebidas embriagantes, dejando de lado el uso del tapabocas, el distanciamiento social y otras medidas de autocuidado, por lo que este tipo de escenarios se convierten en un factor de riesgo para la propagación del coronavirus.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare

Published

on

By

En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.

El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.

Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.

Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.

Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Continue Reading

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido