CASANARE
Camacol Boyacá Casanare realiza este miércoles el Foro Económico Sectorial en Yopal
Camacol Boyacá y Casanare realiza este miércoles 16 de octubre en el Hotel Estelar de Yopal, el Foro Económico Sectorial 2024, un espacio para discutir los retos, oportunidades y estrategias para impulsar la reactivación del sector de la construcción en Casanare. El evento contará con la participación de importantes actores del sector público y privado, así como de expertos de entidades nacionales.
El sector de la construcción juega un papel crucial en la economía regional. En 2023, esta industria aportó 295.000 millones de pesos a la economía del departamento, lo que representó un 2,3% del PIB, siendo el séptimo sector con mayor generación de valor agregado. Además, genera un impacto significativo en el empleo, ocupando directamente al 8% de la mano de obra en Yopal, es decir, cerca de 6.400 personas trabajan en la construcción. Cada unidad de vivienda construida tiene la capacidad de crear 5,6 empleos, lo que refleja el poder de este sector como motor económico y social.
El sector de edificaciones se encadena con 27 ramas de la actividad productiva, lo que lo convierte en el quinto sector con mayor demanda de insumos industriales y servicios del país. Este encadenamiento significa que el crecimiento en la demanda de edificaciones tiene un efecto multiplicador, generando $3,06 pesos adicionales en la economía por cada peso invertido.
Importancia del Foro Económico
El Foro Económico Sectorial 2024, Camino a la Reactivación tiene como objetivo compartir visiones a mediano plazo sobre las perspectivas del sector de la construcción e identificar acciones concretas que se puedan implementar desde los sectores público y privado para facilitar su recuperación. El foro abordará temas como las oportunidades de vivienda en Casanare para el periodo 2024-2027, las claves para dinamizar el sector desde el Fondo Nacional del Ahorro y las apuestas financieras que permitirán la recuperación económica.
El evento está dirigido a constructores, industriales, empresarios y profesionales de la cadena de valor de la construcción, así como a representantes del sector público y privado y al ámbito académico.

Se invita a todo el empresariado de Casanare y al público en general, quienes pueden inscribirse a través de las publicaciones en redes sociales. Para más información pueden comunicarse al 3188362196 para resolver cualquier inquietud o seguir las redes sociales:
Twitter: @CamacolBoyCas
Facebook: /camacolboyacaycasanare
Instagram: @camacolboyacaycasanare
Enlace de inscripción: https://forms.gle/T4x1ftu43W1o2jv96.
Fuente: Comunicaciones Camacol Boyacá – Casanare
CASANARE
Yopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
La Alcaldía de Yopal, en articulación con la Gobernación de Casanare, entidades públicas, privadas y operadores ambientales, desarrollarán la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una importante estrategia ambiental que busca promover el manejo adecuado de los residuos especiales que, por su composición, pueden afectar el ambiente y la salud si no se disponen correctamente.
La actividad se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y contará con cinco puntos de recolección, distribuidos en el centro comercial Unicentro, universidad Unitrópico, Alcaldía Municipal de Yopal, barrio Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía – HORO.
Durante estos dos días, los yopaleños podrán llevar a los puntos habilitados los siguientes residuos posconsumo:
- Baterías plomo-ácido de vehículos y motocicletas.
- Bombillas de todo tipo (LED, incandescentes, fluorescentes, alumbrado público y equipos de iluminación como balastos y drivers).
- Pilas y acumuladores usados (tipo botón, AA, AAA, C, D, 6V, 9V, baterías de celular y de computadores portátiles).
- Medicamentos humanos y veterinarios vencidos, parcial o totalmente consumidos, junto con sus envases y empaques.
- Envases y empaques vacíos de insecticidas de uso doméstico y plaguicidas de uso agropecuario.
- Aceites vegetales usados.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tanto del hogar como de empresas (computadores, televisores, consolas, impresoras, entre otros).
La Administración Municipal extiende la invitación a toda la comunidad para que participe de esta jornada que busca fomentar la cultura de separación en la fuente y el consumo responsable, fortaleciendo las acciones de gestión ambiental en la ciudad y evitando que estos residuos terminen contaminando suelos, ríos y ecosistemas.
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
CASANARE16 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE22 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE22 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE21 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES22 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE23 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE5 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre


