REGIÓN
Boyacá redujo número de lesionados con pólvora en relación con el año anterior
Gracias a la campaña “Por una Boyacá sin quemados” que impulsó la Secretaría de Salud Departamental, disminuyó el número de personas lesionadas por pólvora durante esta temporada de fin y comienzo de año, según la vigilancia intensificada que se realizó desde el pasado primero de diciembre, hasta el 14 de enero.
Lyda Marcela Pérez Ramírez, secretaria de Salud de Boyacá, informó que fueron 24 las personas afectadas y aunque disminuyó la cifra en comparación con la temporada anterior, es lamentable que se hayan presentado lesionados, porque se hizo un esfuerzo articulado entre varias instituciones para sensibilizar a los boyacenses sobre el cuidado y la protección, para evitar casos.
El año anterior se registraron 35 personas quemadas con pólvora, este año se reportaron 24, lo que demuestra 11 casos menos, un comportamiento favorable de nuestra población, en especial en los menores de edad.
De acuerdo con el Boletín de Vigilancia Intensificada, durante este periodo se reportaron ocho menores de edad lesionados y 16 adultos, cuatro de ellos en Duitama, dos en Boavita, Puerto Boyacá, Sogamoso y Tunja; y un caso en los municipios de Briceño, Chivor, Jericó, Moniquirá, Nobsa, Paipa, Paz de Río, Otanche, Samacá, Sutatenza, Tota y Villa de Leyva.
12 de los afectados fueron por observación, nueve por manipulación, dos por fabricación y uno por venta, quienes presentaron quemaduras, laceraciones, contusiones y uno daño ocular; de ellos siete recibieron atención hospitalaria y 17 ambulatoria.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE7 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META6 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE8 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


