REGIÓN
Boyacá realizará la Primera Jornada Departamental de Vacunación este sábado

Con el lema ‘Boyacá refuerza su poder con las vacunas’, la Secretaría de Salud Departamental busca fomentar la equidad y el acceso a la vacunación, en el marco de la pandemia de COVID-19, fortaleciendo la confianza en la capacidad de las vacunas para salvar vidas y la protección que proporcionan contra enfermedades.
Por esta razón, llevará a cabo la Primera Jornada Departamental de Vacunación, este sábado 19 de junio, en todas las IPS vacunadoras de los 123 municipios del departamento, a partir de las 8:00 a.m., en jornada continua, hasta las 4:00 p.m., en la que se busca iniciar, continuar o terminar los esquemas de vacunación, dar cumplimiento a la meta de la campaña de sarampión y rubeola y disminuir el riesgo de enfermar o morir por enfermedades prevenibles, así como evitar la presencia de brotes.
Sandra Antolínez, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI, manifestó que en la jornada se aplicará la vacuna contra la influenza a niños de 6 a 35 meses de edad, gestantes, adultos mayores de 60 años y población en general con alguna comorbilidad, que pueda poner en riesgo su vida a causa de esta enfermedad.
Agregó que, actualmente la Secretaría de Salud de Boyacá se encuentra en el desarrollo de la campaña contra el Sarampión y la Rubéola, para menores de 11 años de edad, a quienes invita a vacunarse con esta dosis adicional, teniendo en cuenta que aún falta el 40% de niños por recibir esta dosis.
Recomendó a padres y cuidadores mantener y cumplir todas las medidas de protección durante la realización de la jornada, como el uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento físico y lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano