REGIÓN
Boyacá lidera fabricación y ensamble de carrocerías para autobuses y autocares
AGA de Colombia S.A.S. fundada en 1988 por Armando Gutiérrez Acevedo, quien en paz descansa, ha dedicado su empeño a la fabricación y el ensamble de autobuses y autocares de las categorías M2 y M3, y por eso hoy es considerada una de las empresas carroceras más importantes del país.
Mario Medina, coordinador de Innovación de AGA, manifestó que más allá de carrocerías, es toda la industria auxiliar del entorno empresarial, como la fabricación de silletería, piezas de fibra de vidrio, espumas, y otros beneficios al sector metalmecánico.
«Actualmente AGA Colombia S.A.S. funciona en la Ciudadela Industrial de Duitama, y su éxito se debe a la atención prestada al detalle, la alta calidad de sus productos y la resistencia estructural de las carrocerías», comentó Medina.
Medina describe a Armando Gutiérrez Acevedo como una persona excepcional: «era un amigo, un compañero de trabajo, un gran señor, y observador de los procesos en el área de innovación porque sabía que se trata de algo clave para ser más competitivos en el mercado nacional e internacional; él era un gran empresario que contribuyó con el crecimiento y el desarrollo de la región».
AGA y el Gobierno Departamental han trabajado en el intercambio de conocimiento para mejorar procesos. También fue producido un video que apoyó la divulgación de las fortalezas de la marca, y fue cofinanciada la nueva línea de fabricación de buses eléctricos.
Entre tanto, la Secretaría de Desarrollo Empresarial ha venido robusteciendo el Clúster Metalmecánico Autopartista y Carrocero, por medio de actividades como: visitas técnicas, capacitaciones, charlas, fortalecimiento de la estructura de gobernanza, y mejoramiento de procesos al interior de las empresas.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE10 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE9 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE7 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
-
CASANARE10 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE10 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


