REGIÓN
Boyacá alista cartilla de programación navideña de los diferentes municipios
																								
												
												
											Una vez más, Boyacá enciende luces de esperanza, engalanando la época más bella del año; coloridas creaciones se toman los diferentes municipios, permitiendo que pobladores y turistas sientan nuevamente la alegría de la navidad, luego de atravesar difíciles circunstancias.
“Este año, 90 municipios iluminaron sus parques, calles y viviendas; se han preparado para recibir a los turistas con amor y para compartir sus envolventes tradiciones con todas aquellas familias que eligen Boyacá como su destino”, dijo el gobernador Ramiro Barragán.
El mandatario además invitó a colombianos y extranjeros a visitar Boyacá y dejarse enamorar por esta tierra bella, de gente amable y trabajadora.
Las administraciones municipales han organizado una variada agenda, para compartir las tradiciones boyacenses, con lo cual a Secretaría de Turismo diseñó más de 20 rutas turísticas y elaborará una cartilla digital para conocer la programación de las festividades en cada municipio.
La invitación es para que las familias programen su visita a las diferentes provincias, disfrutando los alumbrados, la cultura, la gastronomía y las expresiones artísticas de las comunidades a lo largo y ancho del territorio departamental.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	
										
																			META18 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE9 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE7 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			