CASANARE
Banco Agrario proyecta crecimiento récord en créditos agropecuarios para 2025 en Casanare
![banco agrario](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2020/04/banco-agrario.jpg)
El Banco Agrario reportó un crecimiento destacado en la colocación de créditos durante 2024 en el departamento de Casanare, alcanzando los $260 mil millones de pesos, lo que significó un aumento del 18% respecto a 2023.
Así lo informó el Gerente Regional, Juan Bautista, quien destacó que en enero de 2025 ya se desembolsaron $28 mil millones de pesos, una cifra sin precedente y que augura que este año se pueden colocar entre los $280 mil millones y los $300 mil millones de pesos en créditos, destinados principalmente a los sectores agropecuario y comercial.
Diferentes líneas de crédito
Las principales líneas de crédito beneficiarán a los productores ganaderos, arroceros, plataneros, piscicultores, y otros del sector agrícola. Asimismo, Bautista anunció la inminente llegada de recursos con tasas subsidiadas a través del Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), lo que permitirá a pequeños y medianos productores acceder a financiamiento subsidiado.
El sector comercial también se ha visto impulsado por las líneas de crédito de economía popular del Banco Agrario. Durante 2024, la entidad otorgó cerca de 7 mil millones de pesos en este tipo de préstamos, y espera duplicar esa cifra en 2025. Estas líneas están dirigidas a microempresarios y pequeños comerciantes, quienes ahora cuentan con alternativas financieras que les permiten evitar el endeudamiento informal o denominado “gota a gota” y desarrollar sus actividades económicas de manera sostenible.
Tasas muy competitivas
En cuanto a las tasas de interés, Bautista informó que los créditos agropecuarios oscilan actualmente entre el 1% y el 1.4%, y que las tasas subsidiadas por llegar se prevén aún más competitivas, por debajo del 1%. Los créditos para la economía popular permiten montos a partir de medio salario mínimo, adaptándose a las necesidades individuales de cada emprendedor, con la posibilidad de financiar desde capital de trabajo hasta la adquisición de herramientas para fortalecer sus negocios.
A pesar del crecimiento en la cartera, el gerente destacó que el comportamiento de pago de los clientes ha sido positivo. El Banco Agrario ofrece opciones de refinanciamiento para quienes presentan dificultades, ayudando a reorganizar las obligaciones financieras y mantener su solvencia. Además, la entidad cuenta con una línea de compra de cartera, facilitando la adquisición de créditos de otras entidades bajo mejores condiciones.
Con estas medidas, el Banco Agrario espera consolidar su papel como motor de desarrollo en Casanare, impulsando tanto al sector agropecuario como al comercio local, y generando oportunidades de crecimiento para pequeños y medianos productores.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Casanare ocupa el sexto lugar entre los departamentos con más solicitudes de búsqueda de menores de edad
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/redhands.jpg)
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) se une a la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas. Desde 2002, cada 12 de febrero se recuerda el aniversario de la firma del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe la vinculación de niños, niñas y adolescentes a los conflictos armados.
Con corte al 29 de enero del 2025, la Entidad registró 3.201 solicitudes de búsqueda de niños, niñas y adolescentes dados por desaparecidos en hechos relacionados con el conflicto armado. De estas personas, 88 son niñas, 182 son niños y 2.914 son adolescentes. Asimismo, 302 son indígenas y 135 son parte de la comunidad afro. Los departamentos con más solicitudes de búsqueda son Meta, con 576; Antioquia, con 522; y Caquetá, con 197.
Cifras de desaparición de menores en Casanare
Casanare, ocupa el sexto lugar entre los departamentos con más solicitudes de búsqueda de menores de edad, con un registro actual de 128 casos, motivo por el cual se hace un llamado tajante al respeto de sus derechos.
Es por eso que en el marco de la conmemoración del día internacional de las manos rojas se proyectó una iniciativa de sensibilización en el colegio Instituto Técnico Ambiental San Mateo del municipio de Yopal, donde se pretende, a través de la Unidad de Búsqueda y el cuerpo directivo y de docentes de la institución educativa, amplificar el mensaje de compromiso y corresponsabilidad en el cuidado de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes deben permanecer al margen de las dinámicas del conflicto armado.
Gabriel Burbano, director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales de la Unidad de Búsqueda, destacó el fortalecimiento a colectivos, movimientos y plataformas para impulsar la búsqueda en los territorios.
“Es importante recordar el llamado a la acción, a la articulación, a la corresponsabilidad y a la solidaridad con el fin de poder acceder a la información entre todas las instituciones que debemos articularnos. Hay muchos niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto; reconocemos esos impactos diferenciados y esas afectaciones”, indicó Gabriel Burbano.
Para conmemorar esta fecha, este 12 de febrero, al mediodía, cerca de 38 organizaciones de la sociedad civil y entidades del Estado, entre las que se encuentra la Unidad de Búsqueda, se unirán a través de talleres, actividades pedagógicas y ejercicios de sensibilización para exhortar a la necesidad de proteger a la niñez, prevenir su participación en conflictos armados y, a los Estados, a adoptar medidas que restablezcan los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.
Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)
CASANARE
A la cárcel tres capturados en allanamientos en La Resistencia en Yopal
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/capturas-resistencia.jpg)
La Fiscalía General de la Nación presentó, ante un juez con función de control de garantías, a José Alejandro Calderón, Jully Janeth Ramos Malpica y Mary Luz Malpica López, como presuntos responsables del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El juez envió a los procesados a la cárcel, quienes, al parecer, almacenaban y expendían estupefacientes en el sector del asentamiento humano conocido como La Resistencia, en Yopal.
El hombre y las dos mujeres fueron capturados por la Policía Nacional, a quienes les incautaron bazuco, clorhidrato de cocaína, marihuana, elementos para la dosificación, 31 celulares, bicicletas, 3 portátiles, dos pistolas traumáticas, entre otros.
Los procesados no aceptaron el cargo imputado por un fiscal de la Seccional de Casanare.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
Afiliados de la Nueva EPS quedarán sin servicio en la Unidad Renal este jueves por falta de pago
![UNIDAD RENAL](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/UNIDAD-RENAL.jpg)
La Unidad Renal en Yopal enfrenta una grave crisis debido a la falta de pago de varias EPS, lo que pone en peligro la continuidad de los servicios de diálisis, hemodiálisis y otros tratamientos vitales para los pacientes renales. César Tocasuche, presidente de la Asociación de Usuarios de la Unidad Renal, ha advertido que la situación es crítica, especialmente para los afiliados de la Nueva EPS.
La deuda acumulada de la Nueva EPS con la Unidad Renal ha alcanzado niveles insostenibles, obligando a tomar medidas drásticas. A partir del próximo jueves, los servicios para los pacientes de la Nueva EPS quedarán suspendidos si no se realiza un pago o abono significativo, afectando cerca de 90 a 100 pacientes renales. Tocacuche también mencionó que la EPS Capresoca adeuda una cantidad considerable, lo que podría llevar a la suspensión de servicios para todos los pacientes en cualquier momento.
“Nos quedaríamos sin tratamiento”, expresó Tocasuche, quien enfatizó que si la Unidad Renal colapsa, unos 350 pacientes de todo el departamento de Casanare se verán afectados. La Unidad Renal de Yopal es la única en el departamento, y los pacientes tendrían que trasladarse a otras ciudades como Villavicencio, Bogotá o Tunja para recibir atención, algo que muchos no pueden costear debido a sus bajos ingresos.
Situación es compleja
La Unidad Renal ha manifestado que, de no recibir pagos pronto, su capacidad para mantener el suministro de los insumos necesarios, como los químicos para los tratamientos, se verá gravemente comprometida. Esto podría llevar al cierre total de la unidad, dejando a los pacientes sin opciones de tratamiento en la región.
Además, Tocasuche advirtió que si los pacientes no reciben el tratamiento programado, la única alternativa sería acudir a urgencias, lo que colapsaría el sistema de salud de Casanare. Se espera que en los próximos días se logren avances en las negociaciones con las EPS para evitar un problema mayor.
La comunidad de pacientes renales y sus familias están en alerta, esperando una próxima solución que garantice la continuidad de los servicios y el bienestar de quienes dependen de la Unidad Renal para su supervivencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Afiliados de la Nueva EPS quedarán sin servicio en la Unidad Renal este jueves por falta de pago
-
CASANARE6 horas ago
Se incrementa en $200 la tarifa para las busetas de transporte público en Yopal
-
CASANARE6 horas ago
A la cárcel tres capturados en allanamientos en La Resistencia en Yopal
-
ARAUCA7 horas ago
Agencia Nacional de Tierras estudiará adjudicación de predios a comunidades campesinas en Arauca
-
CASANARE6 horas ago
Usuarios de Capresoca de Yopal, a elegir sus representantes ante la Asociación de Usuarios
-
CASANARE6 horas ago
Bomberos de Yopal instalan paneles solares para reducir consumo eléctrico y huella de carbono
-
CASANARE6 horas ago
Alcaldía de Yopal y comunidad de El Charte sostienen mesa de trabajo para hablar del nuevo Terminal de Transportes
-
CASANARE6 horas ago
Avanza construcción de muro de contención en el río Charte para proteger veredas de Maní