REGIÓN
Balance positivo deja primer mes de operaciones aéreas comerciales en Boyacá
Como exitoso ha sido calificado el primer mes de operaciones de vuelos comerciales en el departamento de Boyacá hacia las ciudades de Medellín y Bucaramanga.
Aproximadamente, 1.400 personas se han movilizado desde el pasado 22 de junio en el aeropuerto Juan José Rondón de Paipa.
Medellín ha sido el destino de mayor ocupación, con un 85%, mientras que Bucaramanga registró un aforo del 40%, cifras que evidencian un flujo de pasajeros frecuente a la capital antioqueña, ya sea por negocios o turismo.
Para el gobernador Ramiro Barragán Adame este primer mes ha demostrado que Boyacá tiene un gran potencial para avanzar en el tema de conectividad aérea con otras regiones del país, trayendo progreso y desarrollo al territorio boyacense.
Según el gobernador, el gran reto que tiene el departamento es seguir incrementando el porcentaje de ocupación para que se puedan abrir otros destinos que también son importantes en materia comercial, turística y económica.
Vuelos a los llanos y la costa
Actualmente se están llevando a cabo los requerimientos para la apertura de la ruta Paipa – Yopal – Paipa. Se está validando a corto plazo con la aerolínea, la cual ve con buenos ojos la apertura de nuevas rutas para conectar el sur y norte del país con Boyacá. Se evalúa, entre tanto, a mediano plazo, abrir rutas hacia la Costa Atlántica y sur del país.
De igual forma, en el departamento se creó la Mesa Técnica de Rutas Aéreas de Boyacá conformada por la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Paipa, la Aerocivil, las Cámaras de Comercio y empresarios con el ánimo de revisar el avance de los vuelos y generar estrategias que permitan a la comunidad seguir frecuentando estos destinos.
La apertura de estas rutas ha sido fundamental para los empresarios, industriales, comerciantes e, inclusive, para los campesinos, pues esta opción les permite participar en mercados importantes y estratégicos a nivel nacional, tras abrir el campo de acción comercial en la región.
La Gobernación de Boyacá invita a los boyacenses y a la comunidad en general a continuar frecuentando estas rutas y a cumplir con horarios de arribo al aeropuerto para evitar contratiempos.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE3 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE2 horas agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE3 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación


