CASANARE
Avanza programación de la XVIII Semana Ambiental en Yopal organizada por el Técnico Ambiental

Semana Ambiental ‘Educación y Paz para la Conservación de la Biodiversidad’, en la que organizan diversas actividades de conmemoración, desarrolla la Institución Educativa Técnico Ambiental San Mateo de Yopal, del 22 al 28 de septiembre del 2024.
Los eventos integrarán a maestros, estudiantes, directivos docentes y comunidad en general, en la celebración que se realiza en Yopal, hace 17 años.
Las diversas actividades que la institución tiene previstas adelantar hasta el sábado 28 de septiembre son :
Martes 24 de septiembre
- VIII Foro Ambiental: Educación y Paz para la Conservación de la Biodiversidad.” Cinco conferencias a cargo de destacados personajes en materia ambiental. Lugar: Casa del Educador
Hora: 7:00 am – 1:00 pm
Organizan: Directivos y docentes de la institución. - Segundo Taller Práctico Plasti-Arte. Un curso para niños de grado transición y primero para fortalecer la motricidad fina de niños entre 4 y 7 años, a partir del modelado de plastilina y la construcción de figuras ambientales con estructura básica.
Lugar: Instituto Técnico Ambiental
Hora: 7:00 am
Organiza: Comité de Ecoarte de la Institución. - Segundo Taller PintArte. Actividad dirigida a estudiantes de grados cuarto y quinto. Aprender a bocetar, dibujar y a pintar con calidad, desarrollar la creatividad y talento personal como artista implementando técnicas enfocadas al dibujo y la pintura.
Lugar: Instituto Técnico Ambiental
Hora: 7:00 am
Organiza: Comité de Ecoarte de la Institución. - Exhibición Expo – Arte. Los estudiantes de todos los grados exhibirán los trabajos de educación artística que incentivan el cuidado y preservación del medio ambiente.
Lugar: Instituto Técnico Ambiental
Hora: 7:00 am a 11:00 am
Organiza: Comité de Ecoarte de la Institución. - Primer Concurso Departamental de Muralismo Ambiental. Los jurados realizarán la evaluación de los murales presentados por las diferentes instituciones educativas, donde se elegirán los murales ganadores.
Lugar: Colegios participantes del departamento de Casanare y de Yopal.
Hora: 8:00 am a 11:00 am
Organiza: Comité de Ecoarte de la Institución. - Tercera Feria Gastronómica. Venta de alimentos típicos de la región llanera. Participan padres de familia y estudiantes de grado quinto.
Lugar: Instituto Técnico Ambiental
Hora: 7:00 am a 11:00 am - Tercer Festival de Cine Ambiental Infantil. Los niños de preescolar participarán en la actividad como una estrategia pedagógica en la concientización de la educación ambiental. La programación será diversa incluyendo: cortos educativos, cortometrajes y película animadas.
Lugar: Instituto Técnico Ambiental
Hora: 8:00 am – 12:00m
Organiza: Lic. Sandra Saavedra y Lic. Yersy Pallares - XVIII Exhibición del Árbol Itinerante. “Educación y Paz para la Conservación de la Biodiversidad”. Metodología diseñada para que estudiantes de grado quinto de primaria socialicen con la comunidad de Yopal y Casanare los planes y proyectos que se han realizado en los 18 años de existencia del Instituto Técnico Ambiental.
Lugar: Centro Comercial Alcaraván Gran Plaza
Hora: 8:00 am – 12:00 m - Presentaciones Culturales Ambientales. Participación de cantantes, grupos y parejas de danzas.
Lugar: Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván
Hora: 4:30 pm
Organiza: Comité sociocultural.
Apoya e invita Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván
Miércoles 25 de septiembre
- XVII Día de la Movilidad Limpia, Saludable y Sostenible. “promoción de la actividad física y búsqueda de alternativas de movilidad en la ciudad”. Jornada de concientización del NO uso de carros, motos y vehículos contaminantes como un aporte al medio ambiente en Yopal. Organizan: Secretaría de Movilidad y Rectoría Instituto Técnico Ambiental.
- XVII Ciclopaseo Ecológico. “La bicicleta un medio de transporte limpio”. Se hará un recorrido en bicicleta, patines, patinetas y todo medio de transporte no contaminante por las principales vías de la ciudad.
Salida: Instituto Técnico Ambiental.
Llegada: Plazoleta # 2 de Unicentro
Hora: 7:00 am
Organiza: Comité de deportes Instituto Técnico Ambiental. - XI Caminata 5k por la Movilidad, Saludable y Segura. Recorrido a pie por las principales vías de la ciudad buscando crear conciencia sobre hábitos saludables en la ciudadanía de Yopal. Salida: Instituto Técnico Ambiental
Llegada: Plazoleta # 2 de Unicentro
Hora: 7:30 am
Organiza: Docentes del Instituto Técnico Ambiental, Secretaría de salud departamental y la franja 90.5 - Rumbo Terapia. Jornada de aeróbicos con el fin de promover hábitos saludables en el municipio de Yopal.
Lugar: Plazoleta # 2 de Unicentro
Hora: 9:00 am
Organiza: Comité de deportes con apoyo del IDRY - Jornada de Recreación para Niños de Preescolar y Primaria. Recreación dirigida, rumbo terapia y rally recreativo.
Lugar: Instituto Técnico Ambiental
Hora: 8:00 am – 12:00m
Organiza: Comité de deportes, con apoyo del IDRY e INDERCAS.
Jueves 26 de septiembre
- Segundo Festival Dulce Incluyente. Variada programación de actos culturales, muestras gastronómicas y festival de calcetines locos. Participan estudiantes de inclusión de todas las instituciones educativas del municipio. Lugar: Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván Hora: 7:00 am a 11:00 pm
Organiza: Secretaría de Educación de Yopal, a través del equipo de Inclusión Educativa; secretaria de educación departamental, Yadira Martínez y grupo calcetines locos. - Mujer Inclusiva, Emprendedora y Artesanal. Participan madres de familia de inclusión y artesanos del departamento, comercializaran sus trabajos de artesanía enfocados a la conservación del medio ambiente.
Lugar: Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván
Hora: 7:00 am a 12:00 m
Organiza. Grupo calcetines locos - Velada Cultural “Biodiversidad Colombiana”. Presentación de talentos artísticos y culturales por estudiantes, profesores y padres de familia de la institución. Lugar Coliseo 20 de Julio Hora: 3:00 pm.
Organiza: Comité sociocultural.
Viernes 27 de septiembre
- XI Muestra Empresarial Ambiental Casanare 2024. Las empresas con presencia en Casanare, instituciones de educación superior, colegios públicos y privados exhibirán las actividades, planes y proyectos que vienen realizando en pro del medio ambiente. Lugar: Plazoleta # 2 de Unicentro
Hora: 8:00 am
Organiza: Comité Muestra Empresarial. - Jornada Folclórica y Cultural. Alterna a la muestra empresarial habrá presentaciones culturales de grupos de danza y cantantes, de conocida trayectoria del municipio de Yopal y departamento de Casanare.
Lugar: Plazoleta # 2 de Unicentro
Hora: 8:00 am
Organiza: Comité Muestra Empresarial - XVIII Exhibición del Árbol Itinerante. “Educación y Paz para la Conservación de la Biodiversidad”. Metodología diseñada para que estudiantes de grado quinto de primaria socialicen con la comunidad de Yopal y Casanare los planes y proyectos que se han realizado en los 18 años de existencia del Instituto Técnico Ambiental.
Lugar: Plazoleta # 2 de Unicentro
Hora: 12:00 m – 4:00 pm - Exposición itinerante del museo de historia natural de la Orinoquia colombiana. Se expondrá una muestra de nuestro museo ganador del premio BIBO, el Espectador 2024
Lugar: Plazoleta interna de Unicentro
Hora: 7:00 am – 8:00 pm
Organiza: Lic Yarlex Silva, coordinador académico
Sábado 28 de septiembre
- Quinto Trueque ITA. “Para Disminuir los Residuos Sólidos, Fomentando la Economía Circular en Yopal”. Actividad de intercambio de productos ambientales reutilizables como estrategia para reducir algunos residuos. Lugar: Instituto Técnico Ambiental
Hora: 8:00 am – 2:00 pm
Organiza: jornada sabatina del Instituto Técnico Ambiental y Estudiantes grado undécimo C.
Invitan a toda la comunidad a unirse a las actividades programadas durante esta XVIII Semana Ambiental, donde juntos podemos aprender, crear conciencia y contribuir al bienestar de nuestro entorno.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano