Connect with us

CASANARE

Avanza programación de la XVIII Semana Ambiental en Yopal organizada por el Técnico Ambiental

Published

on

Semana Ambiental ‘Educación y Paz para la Conservación de la Biodiversidad’, en la que organizan diversas actividades de conmemoración, desarrolla la Institución Educativa Técnico Ambiental San Mateo de Yopal, del 22 al 28 de septiembre del 2024.

Los eventos integrarán a maestros, estudiantes, directivos docentes y comunidad en general, en la celebración que se realiza en Yopal, hace 17 años.

Las diversas actividades que la institución tiene previstas adelantar hasta el sábado 28 de septiembre son :

Martes 24 de septiembre

  1. VIII Foro Ambiental: Educación y Paz para la Conservación de la Biodiversidad.” Cinco conferencias a cargo de destacados personajes en materia ambiental. ​Lugar: Casa del Educador
    Hora: 7:00 am – 1:00 pm
    Organizan: Directivos y docentes de la institución.
  2. Segundo Taller Práctico Plasti-Arte. Un curso para niños de grado transición y primero para fortalecer la motricidad fina de niños entre 4 y 7 años, a partir del modelado de plastilina y la construcción de figuras ambientales con estructura básica.
    Lugar: Instituto Técnico Ambiental
    Hora: 7:00 am
    Organiza: Comité de Ecoarte de la Institución.
  3. Segundo Taller PintArte. Actividad dirigida a estudiantes de grados cuarto y quinto. Aprender a bocetar, dibujar y a pintar con calidad, desarrollar la creatividad y talento personal como artista implementando técnicas enfocadas al dibujo y la pintura.
    Lugar: Instituto Técnico Ambiental
    Hora: 7:00 am
    Organiza: Comité de Ecoarte de la Institución.
  4. Exhibición Expo – Arte. Los estudiantes de todos los grados exhibirán los trabajos de educación artística que incentivan el cuidado y preservación del medio ambiente.
    Lugar: Instituto Técnico Ambiental
    Hora: 7:00 am a 11:00 am
    Organiza: Comité de Ecoarte de la Institución.
  5. Primer Concurso Departamental de Muralismo Ambiental. Los jurados realizarán la evaluación de los murales presentados por las diferentes instituciones educativas, donde se elegirán los murales ganadores.
    Lugar: Colegios participantes del departamento de Casanare y de Yopal.
    Hora: 8:00 am a 11:00 am
    Organiza: Comité de Ecoarte de la Institución.
  6. Tercera Feria Gastronómica. Venta de alimentos típicos de la región llanera. Participan padres de familia y estudiantes de grado quinto.
    Lugar: Instituto Técnico Ambiental
    Hora: 7:00 am a 11:00 am
  7. Tercer Festival de Cine Ambiental Infantil. Los niños de preescolar participarán en la actividad como una estrategia pedagógica en la concientización de la educación ambiental. La programación será diversa incluyendo: cortos educativos, cortometrajes y película animadas.
    Lugar: Instituto Técnico Ambiental
    Hora: 8:00 am – 12:00m
    Organiza: Lic. Sandra Saavedra y Lic. Yersy Pallares
  8. XVIII Exhibición del Árbol Itinerante. “Educación y Paz para la Conservación de la Biodiversidad”. Metodología diseñada para que estudiantes de grado quinto de primaria socialicen con la comunidad de Yopal y Casanare los planes y proyectos que se han realizado en los 18 años de existencia del Instituto Técnico Ambiental.
    Lugar: Centro Comercial Alcaraván Gran Plaza
    Hora: 8:00 am – 12:00 m
  9. Presentaciones Culturales Ambientales. Participación de cantantes, grupos y parejas de danzas.
    Lugar: Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván
    Hora: 4:30 pm
    Organiza: Comité sociocultural.
    Apoya e invita Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván

Miércoles 25 de septiembre

  1. XVII Día de la Movilidad Limpia, Saludable y Sostenible. “promoción de la actividad física y búsqueda de alternativas de movilidad en la ciudad”. Jornada de concientización del NO uso de carros, motos y vehículos contaminantes como un aporte al medio ambiente en Yopal. Organizan: Secretaría de Movilidad y Rectoría Instituto Técnico Ambiental.  ​
  2. XVII Ciclopaseo Ecológico. “La bicicleta un medio de transporte limpio”. Se hará un recorrido en bicicleta, patines, patinetas y todo medio de transporte no contaminante por las principales vías de la ciudad.
    Salida: Instituto Técnico Ambiental.
    Llegada: Plazoleta # 2 de Unicentro
    Hora: 7:00 am
    Organiza: Comité de deportes Instituto Técnico Ambiental.
  3. XI Caminata 5k por la Movilidad, Saludable y Segura. Recorrido a pie por las principales vías de la ciudad buscando crear conciencia sobre hábitos saludables en la ciudadanía de Yopal. Salida: Instituto Técnico Ambiental
    Llegada: Plazoleta # 2 de Unicentro
    Hora: 7:30 am
    Organiza: Docentes del Instituto Técnico Ambiental, Secretaría de salud departamental y la franja 90.5
  4. Rumbo Terapia. Jornada de aeróbicos con el fin de promover hábitos saludables en el municipio de Yopal.
    Lugar: Plazoleta # 2 de Unicentro
    Hora: 9:00 am
    Organiza: Comité de deportes con apoyo del IDRY
  5. Jornada de Recreación para Niños de Preescolar y Primaria. Recreación dirigida, rumbo terapia y rally recreativo.
    Lugar: Instituto Técnico Ambiental
    Hora: 8:00 am – 12:00m
    Organiza: Comité de deportes, con apoyo del IDRY e INDERCAS.

Jueves 26 de septiembre

  1. Segundo Festival Dulce Incluyente. Variada programación de actos culturales, muestras gastronómicas y festival de calcetines locos. Participan estudiantes de inclusión de todas las instituciones educativas del municipio. Lugar: Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván ​Hora: 7:00 am a 11:00 pm
    Organiza: Secretaría de Educación de Yopal, a través del equipo de Inclusión Educativa; secretaria de educación departamental, Yadira Martínez y grupo calcetines locos.
  2. Mujer Inclusiva, Emprendedora y Artesanal. Participan madres de familia de inclusión y artesanos del departamento, comercializaran sus trabajos de artesanía enfocados a la conservación del medio ambiente.
    Lugar: Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván
    Hora: 7:00 am a 12:00 m
    Organiza. Grupo calcetines locos
  3. Velada Cultural “Biodiversidad Colombiana”. Presentación de talentos artísticos y culturales por estudiantes, profesores y padres de familia de la institución. Lugar Coliseo 20 de Julio Hora: 3:00 pm.
    Organiza: Comité sociocultural.

Viernes 27 de septiembre

  1. XI Muestra Empresarial Ambiental Casanare 2024. Las empresas con presencia en Casanare, instituciones de educación superior, colegios públicos y privados exhibirán las actividades, planes y proyectos que vienen realizando en pro del medio ambiente. ​Lugar: Plazoleta # 2 de Unicentro
    Hora: 8:00 am
    Organiza: Comité Muestra Empresarial.
  2. Jornada Folclórica y Cultural. Alterna a la muestra empresarial habrá presentaciones culturales de grupos de danza y cantantes, de conocida trayectoria del municipio de Yopal y departamento de Casanare.
    Lugar: Plazoleta # 2 de Unicentro
    Hora: 8:00 am
    Organiza: Comité Muestra Empresarial
  3. XVIII Exhibición del Árbol Itinerante. “Educación y Paz para la Conservación de la Biodiversidad”. Metodología diseñada para que estudiantes de grado quinto de primaria socialicen con la comunidad de Yopal y Casanare los planes y proyectos que se han realizado en los 18 años de existencia del Instituto Técnico Ambiental.
    Lugar: Plazoleta # 2 de Unicentro
    Hora: 12:00 m – 4:00 pm
  4. Exposición itinerante del museo de historia natural de la Orinoquia colombiana. Se expondrá una muestra de nuestro museo ganador del premio BIBO, el Espectador 2024
    Lugar: Plazoleta interna de Unicentro
    Hora: 7:00 am – 8:00 pm
    Organiza: Lic Yarlex Silva, coordinador académico

Sábado 28 de septiembre

  1. Quinto Trueque ITA. “Para Disminuir los Residuos Sólidos, Fomentando la Economía Circular en Yopal”. Actividad de intercambio de productos ambientales reutilizables como estrategia para reducir algunos residuos. ​Lugar: Instituto Técnico Ambiental
    Hora: 8:00 am – 2:00 pm
    Organiza: jornada sabatina del Instituto Técnico Ambiental y Estudiantes grado undécimo C.

Invitan a toda la comunidad a unirse a las actividades programadas durante esta XVIII Semana Ambiental, donde juntos podemos aprender, crear conciencia y contribuir al bienestar de nuestro entorno.

Fuente: Alcaldía de Yopal

CASANARE

A la cárcel dos migrantes señalados de homicidio y tentativa de homicidio en Trinidad

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez con función de control de garantías enviara a la cárcel a dos migrantes señalados de participar en una violenta riña ocurrida en el municipio de Trinidad (Casanare), que dejó una persona muerta y otra herida.

Los hechos se registraron el pasado 20 de septiembre en una vía pública, donde, al parecer, Járrison José Rodríguez Rodríguez y Yhovanny Smith Grimon Paredes atacaron con arma cortopunzante a un ciudadano durante una discusión. Sebastián Enrique León González logró huir y ser atendido en un centro asistencial. Posteriormente el hermano de Sebastián, Deyver Exnith Vargas González, llegó al lugar y les reclamó a los  presuntos atacantes, siendo también agredido con un cuchillo y un machete, causándole heridas de gravedad que le provocaron la muerte.

Rodríguez y Grimon fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional, tras la alerta de la comunidad, y presentados ante la justicia. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, cargos que no aceptaron.

El juez determinó que los procesados representaban un riesgo para la sociedad, por lo que impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan las investigaciones.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel dos hombres por feminicidio y tentativa de feminicidio en Casanare

Published

on

By

A la cárcel fueron enviados dos hombres capturados recientemente en Casanare, tras ser señalados de agredir de manera violenta a sus compañeras sentimentales en hechos aislados ocurridos en Yopal y Monterrey.

El caso más grave se registró el pasado 25 de septiembre en la Finca Los Tres Potrillos del Corregimiento de Santafé de Morichal, donde Olegario Mendivelso atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su esposa porque ella le manifestó su intención de separarse. Fidelia Tarache Tumay fue trasladada a un centro asistencial, pero llegó sin signos vitales. El agresor, quien intentaba huir hacia Paz de Ariporo en motocicleta, fue capturado en La Chaparrera un operativo de plan candado de la Policía Nacional y fue imputado por el delito de feminicidio agravado.

También en Monterrey 

El otro hecho ocurrió el 20 de septiembre en el barrio Villas del Prado, en Monterrey. Allí, Carlos Alfredo Rubio Caro, un joven de 19 años atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su pareja Ana de Jesús Latorre Infante, quien también fue trasladada a un hospital donde se recupera del ataque. En este caso, la Fiscalía le imputó al procesado el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Ninguno de los dos hombres aceptó los cargos, sin embargo, un juez de control de garantías les impuso medidas de aseguramiento en centros carcelarios mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.

Estos hechos se suman a la preocupante situación de violencia de género en el departamento, donde las autoridades reiteraron el llamado a denunciar y activar de manera oportuna las rutas de atención para prevenir nuevos casos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal y Ecopetrol afianzan alianza para la pavimentación de vías rurales

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol avanzan en la estructuración de un Convenio Marco, que permitirá aunar esfuerzos económicos, técnicos y administrativos para la pavimentación de un importante tramo de la vía Marginal de la Selva, entre La Niata y el centro poblado El Morro.

Inicialmente este acuerdo busca materializar la intervención de vías terciarias, entre los sectores de Caño Seco y Caño Rico en el corregimiento de Mata de Limón; dichas etapas fueron socializadas por el alcalde Marco Tulio Ruiz, representantes de Ecopetrol y el presidente de la vereda El Palmar ante la comunidad.

“Hemos hecho unas reuniones previas con Ecopetrol, para el tema de la pavimentación desde Caño Seco a Caño Rico y la posibilidad de dejar abierto el camino para extender la obra hasta El Morro, una vez tengamos apropiados otros recursos”, aseguró el alcalde durante su intervención.

Cabe destacar que, este convenio contempla que la Alcaldía de Yopal será el ejecutor del proyecto, lo que permitirá adelantar los trámites precontractuales, una vez se suscriba el Acuerdo de Cooperación con Ecopetrol, proceso que debe llevarse a cabo a la par, debido a los tiempos establecidos por la ley de garantías, con el fin de no retrasar la materialización de las obras.

“Estamos trabajando de la mano con el sector privado para cerrar brechas en materia de infraestructura vial. Esta alianza con Ecopetrol permitirá no solo mejorar la conectividad, sino también garantizar mayor seguridad y bienestar a las comunidades de este sector rural de Yopal”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido