REGIÓN
Avanza mejoramiento de la vía Labranzagrande – Alto del Oso
Mediante convenio interadministrativo, el Gobierno departamental y las administraciones de Labranzagrande, Pisba y Paya vienen trabajando mancomunadamente en el mejoramiento del corredor vial que comunica este importante sector del territorio boyacense.
Así lo confirmó el director de Desarrollo Vial de la Secretaría de Infraestructura de Boyacá, Alexey Rojas Chaparro, al término de una visita de verificación de las labores cumplidas, especialmente, entre Labranzagrande y El Alto del Oso.
El funcionario señaló que el mantenimiento se ha llevado a cabo en un tramo de 12 kilómetros, los cuales han sido intervenidos en los últimos 10 meses con un equipo de maquinaria amarilla de la Gobernación de Boyacá y mencionadas localidades.
Explicó, además, que los trabajos consistieron en la ampliación del carreteable, esparcimiento y compactación de material de afirmado, así como la construcción de 54 alcantarillas para conducir un gran número de fuentes hídricas que existen en el sector, al igual que aguas lluvias. La supervisión de este proyecto está a cargo del ingeniero Nelson Lozada.
Dado el interés directo en optimizar las condiciones de movilidad, comodidad y seguridad de los diferentes actores viales de todo el corredor de estas tres localidades de la provincia de La Libertad, los gobiernos locales firmaron un convenio para concluir el mejoramiento de la parte de la vía que no estaba incluido en el acuerdo suscrito con el Gobierno seccional
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE19 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
CASANARE20 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
NACIONALES19 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE18 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


