META
Autoridades sacaron de las calles de Villavicencio a 6 delincuentes señalados por varios delitos

El alto consejero para la Seguridad Ciudadana, Roberto Arroyave, destacó la rápida reacción de la Policía Metropolitana de Villavicencio que permitió sacar de las calles a seis delincuentes por intento de homicidio y hurto.
En el primero de los casos los uniformados del cuadrante interceptaron dos sujetos que, luego de agredir con arma de fuego a dos ciudadanos en el barrio Trece de Mayo, huyeron en un taxi.
Una vez conocido el hecho, se activaron los canales de comunicación y a través del ‘Plan Candado’ en toda la ciudad, guiados desde el Centro Automático de Despacho, se logró identificar el vehículo y luego de una intensa persecución, dos delincuentes son interceptados a la altura del barrio Morichal, dónde fueron reducidos, hallando en su poder un revólver. El conductor de un taxi que también estaría involucrado en el hecho fue interceptado en el barrio Manantial.
Estos tres hombres deberán responder por los delitos de homicidio agravado en el grado de tentativa y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
Más casos de atención policial
En otro caso, la Policía frustró el hurto de una motocicleta mediante atraco con arma de fuego. Dos hombres fueron capturados y un adolescente aprehendido, luego de intimidar a su víctima con un revólver para hurtar el automotor sobre la vía antigua hacia Bogotá.
Durante el procedimiento fue recuperada la motocicleta hurtada y se incautó el arma de fuego, así como dos motocicletas que utilizaron para cometer el hurto y deberán responder por los delitos de hurto calificado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
En su poder fue hallado un revólver con el que intimidaron a la víctima y se recuperó la motocicleta hurtada, una Pulsar NS 200, avaluadas en más de doce millones de pesos.
Durante el procedimiento fueron incautadas 2 motocicletas más, las cuales fueron utilizadas para huir después de cometer el hurto.
Fuente: Alcaldía de Villavicencio
META
En el Meta, Defensoría y URT buscan que se cumplan fallos de restitución de tierras

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Defensoría del Pueblo adelantaron una Mesa Bilateral en el Meta, con el propósito de analizar casos emblemáticos de restitución y dar cumplimiento a las órdenes judiciales vigentes en la región.
La reunión estuvo presidida por el director territorial de la URT en el departamento, Robert Gabriel Barreto, y la defensora regional del Pueblo, Dorys Ruiz Vanegas, quienes ratificaron el compromiso institucional de garantizar la representación y participación de la población vulnerable en los procesos de restitución de tierras.
Durante la jornada se abordó el caso emblemático del predio ‘El Carpintero’, ubicado en el municipio de Cabuyaro, el cual se encuentra en etapa judicial e involucra a alrededor de 422 terceros intervinientes, cuya representación judicial estará a cargo de la Defensoría del Pueblo. Asimismo, se revisaron seis casos con sentencias que ordenan sucesiones, con el fin de hacer efectivas las órdenes de compensación emitidas por los jueces y magistrados especializados.
Durante la reunión se recordó que un tercero es toda persona que tiene una relación o un interés sobre el predio objeto de reclamación. Dicha persona pasa a ser tercero interviniente cuando decide materializar su participación en el proceso, es decir, cuando solicita ser escuchado o presenta pruebas.
Con esta Mesa Bilateral, se reafirmó el cumplimiento de la Instrucción Administrativa Conjunta 002 de 2019, suscrita entre la URT y la Defensoría del Pueblo, que busca garantizar atención jurídica, asesoría y acompañamiento a terceros intervinientes y a segundos ocupantes reconocidos en etapa posfallo.
Finalmente, las entidades acordaron que la próxima sesión de la mesa se llevará a cabo el 4 de diciembre, con el fin de verificar los avances en los compromisos adquiridos y continuar fortaleciendo la protección de los derechos de las comunidades víctimas y terceros ocupantes en el Meta.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
META
Condenan a más de 35 años de cárcel a mujer que asesinó a otra por comentarios

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de conocimiento condenara a Angélica María Romero Manrique, de 26 años, a la pena de 35 años y 6 meses de prisión por el asesinato de una mujer en el barrio Industrial de Villavicencio (Meta), ocurrido el 9 de julio de 2018. La procesada fue hallada culpable del delito de homicidio agravado.
De acuerdo con la investigación de la Unidad de Vida de la Seccional Meta, Romero Manrique interceptó a la víctima cuando caminaba en vía pública junto a su hijo menor de edad. Tras iniciar una riña por supuestos comentarios que habría escuchado, la agresora la atacó con un arma cortopunzante.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. El juez negó la suspensión condicional de la pena y la sustitución por prisión domiciliaria, por lo que la condenada deberá cumplir la sentencia en centro carcelario.
La decisión es de primera instancia y contra ella proceden los recursos de ley. La Fiscalía destacó que este resultado reafirma su compromiso con la judicialización de los responsables de delitos que afectan la vida y la integridad de las personas.
Fuente: El Diario del Llano
META
Ya se habían separado por violencia intrafamiliar, ahora se fue a la cárcel por feminicidio

A la cárcel fue enviado un hombre de 47 años, como presunto responsable de quitarle la vida a su excompañera sentimental, en hechos ocurridos la noche del pasado 9 de septiembre, en un sector residencial de Acacías (Meta).
Un fiscal de la Seccional Meta le imputó el delito de feminicidio agravado. El procesado no aceptó el cargo.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recaudados por la Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, el hombre habría llegado a la casa de la víctima, en el barrio La Independencia, donde, al parecer, le causó múltiples heridas con arma cortopunzante en distintas partes del cuerpo, ocasionándole la muerte.
El procesado había sido judicializado y condenado en 2020, por violencia intrafamiliar contra la víctima, quien entonces convivía con él y por esos hechos se separaron.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas ago
Ataque armado a compraventas de vehículos usados en Yopal tras amenazas delincuenciales
-
ARAUCA20 horas ago
Avanza investigación por asesinato del Comandante de Bomberos de Arauquita
-
CASANARE1 hora ago
Alerta en Casanare y Meta: Ecopetrol dejó sin Gas Natural Vehicular los dos departamentos a partir de diciembre