Connect with us

CASANARE

Autoridades de salud entregaron detalles de nuevo caso Covid – 19 en Casanare

Published

on

En la actualidad ya son 36 los casos positivos  confirmados y 26 el número de pacientes recuperados de coronavirus, en 4 de los 19 municipios del Departamento.

El Instituto Nacional de Salud (INS), reportó un nuevo caso positivo de COVID-19 para el municipio de Yopal, en el departamento de Casanare, correspondiente a un paciente masculino de 35 años de edad, el cual no presenta síntomas y cuyo estudio de caso permite determinar que su prueba PCR fue tomada en la ciudad de Sogamoso y su aseguramiento social se asocia a Villavicencio, Meta.

A la fecha, se ha podido determinar que el caso no presenta nexo epidemiológico alguno, por lo que profesionales del área de vigilancia epidemiológica de la Secretaría Departamental de Salud, adelantan el respectivo estudio de posibles contactos cercanos para el desarrollo de los protocolos correspondientes, que permitan disminuir el riesgo de nuevos contagios.

Con relación a la notificación de un nuevo caso positivo para COVID-19, en un paciente de 69 años de edad, diagnosticado en la ciudad de Barrancabermeja, la Secretaría Departamental de Salud se permite informar que, hasta el momento, el estudio de caso ha permitido determinar que se trata de una persona natal del departamento de Santander, cuya labor profesional está relacionada con el desplazamiento por corredores que involucran municipios de Casanare y el Meta; motivo por el cual se adelanta la investigación pertinente y consulta ante autoridades del orden nacional.

Menor Fallecido

Así mismo, sobre el fallecimiento de un menor de 7 años del resguardo Macucuana del municipio de Orocué’, por una aparente insuficiencia respiratoria aguda, es importante señalar que, según el estudio de caso adelantado por parte de la Secretaría Departamental de Salud, el deceso del menor se presenta en el municipio de San Luis de Palenque, mientras era trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, proveniente de Orocué.

Adicionalmente, se informa que aunque las investigaciones sobre el caso no advierten ningún nexo epidemiológico para COVID-19, siguiendo los protocolos, se tomaron las muestras correspondientes y se está a la espera de los resultados.

Y se reiteran las líneas de atención COVID-19 habilitadas para todo el Departamento:

Call Center Casanare:   350 211 8774

Capresoca: 310 696 6666

Nueva EPS: 01 8000 954 400

Coomeva:  01 8000 930 779

Sanitas:  01 8000 919 100

Medimás:  651 07 77 – 01 8000 120 777

Medisalud:  350 211 8900

-El Dato: El porcentaje de pacientes recuperados de coronavirus COVID-19 en Casanare es del 72,2%.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Autoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD

Published

on

By

La plataforma Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos (RECORD), del Ministerio de Transporte, ya se encuentra habilitada y sirve como un canal de denuncia para que cualquier ciudadano pueda reportar y documentar comportamientos inseguros o infracciones al Código Nacional de Tránsito en las vías de Yopal.

La plataforma simplifica el proceso de denuncia ciudadana donde el usuario debe ingresar al sistema, seleccionar el tipo de evento a reportar, describir lo ocurrido y adjuntar la evidencia (foto o video). una de las principales ventajas de RECORD es que permite realizar el reporte de manera anónima, ofreciendo seguridad y protección al ciudadano que decide aportar información valiosa para las autoridades.

Una vez enviado el informe, la plataforma lo remite directamente a la Secretaría de Movilidad. es allí donde un equipo técnico se encarga de iniciar los procedimientos correspondientes, que pueden incluir requerimientos al propietario del vehículo, citaciones (comparendos) o la apertura de procesos sancionatorios conforme al Código Nacional de Tránsito.

Además de las sanciones individuales, los reportes coadyuvan al análisis de puntos críticos y comportamientos recurrentes en la ciudad, lo que permite a la Secretaría reforzar los operativos y diseñar estrategias de prevención más efectivas.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura

Published

on

By

Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.

En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.

El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.

El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.

Continue Reading

CASANARE

De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025

Published

on

By

GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.

Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.

En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.

De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.

En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.

GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.

“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido