SALUD Y VIDA
Autoridades de Boyacá rechazan envenenamiento de 12 perros en condición de calle

En la Ley 1774 de 2016 y la Ley 84 de 1989, aquel acto es catalogado como cruel por causarle daño grave a un animal.
Por eso, respecto al caso del envenenamiento de 12 perros en condición de calle, en Nobsa y Tibasosa, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, Karen Molano, precisó se trata de un delito e hizo un llamado a las autoridades para que actúen pronta y efectivamente
Molano recordó así mismo la importancia de implementar campañas de esterilización y sensibilización como la que avanza en las diferentes provincias del Departamento por cuenta del Gobierno de Ramiro Barragán, e instó a la comunidad a ser responsables con los perros y gatos bajo su custodia, evitando su maltrato y abandono.
La Secretaria recalcó además la importancia de construir una sociedad basada en el respecto hacia todas las formas de vida, desde hogares e instituciones.
Según el equipo sectorial, la comunidad debe denunciar mediante la línea telefónica 123, cualquier acto de maltrato animal.
Fuente: Gobernación de Boyacá
META
A través de IPS privadas buscan descongestionar el Hospital de Villavicencio

A través de la Secretaría de Salud del Meta se adelantan gestiones con IPS privadas con el fin de mejorar la prestación de varios servicios del sector y contribuir en el descongestionamiento que registra en la actualidad el Hospital Departamental de Villavicencio.
El secretario de Salud departamental, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, adelantó contactos con los gerentes de la IPS Clínica Meta y Sanar, con el fin de darles a conocer la radiografía que se presenta en el sector público frente a la prestación de servicios y buscar alternativas que le permitan a los privados mejorar la oferta y la calidad de los mismos.
Según el funcionario, en la actualidad la oferta de salud es insuficiente, teniendo en cuenta que en los últimos años se han cerrado dos clínicas, disminuyendo el número de camas y quirófanos disponibles para atender la población necesitada.
“Por eso estamos recorriendo y revisando la inversión privada, teniendo en cuenta que el gran aliado natural de lo público, en estos casos, es el sector privado, por medio del cual se puede incrementar no solo la oferta de servicios especializados, sino las camas y los quirófanos”, sostuvo Cruz Álvarez.
Así mismo, se reunió con la gerente de la Nueva EPS regional, con el propósito de buscar un principio de acuerdo que le permita a la entidad mejorar la atención a los usuarios, evitar tantas quejas y disminuir las filas que en la actualidad se presentan en la sede de Villavicencio.
Fuente: Gobernación del Meta
CASANARE
Yopal logró reducir la cifra de embarazos en adolescentes durante 2024 en un 15,6%

La Secretaría de Salud ha logrado avances significativos en la reducción de casos de embarazos adolescentes gracias a la implementación del Plan Estratégico, mostrando una disminución del 15,60% en el número de embarazos en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años, de acuerdo a los comparativos con cifras de los últimos años.
En el año 2020, Yopal presentó la tasa de fecundidad más alta en el departamento, con 364 embarazos, sin embargo, gracias a las estrategias implementadas desde el programa de Salud Sexual y Reproductiva municipal, en 2024 se registraron 123 embarazos menos, evidenciando un avance significativo en la prevención de embarazos no planeados en adolescentes.
Para el año 2025, la Secretaría de Salud tiene como objetivo continuar reduciendo esta cifra a través de la estrategia “Por un Yopal libre de embarazos no planeados, yo me informo, me cuido, decido y planifico mi futuro con una sexualidad responsable”.
Esta estrategia se centrará en fortalecer las veedurías juveniles, en articulación con la red educativa con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud e IPS, fortalecimiento de Unidades Amigables con las que cuenta el municipio, empoderamiento de los adolescentes y educación sexual integral.
“Con estos resultados, Yopal se consolida como un referente en la lucha contra el embarazo adolescente en Colombia. Sin embargo, nuestro trabajo no se detiene aquí, pues desde la Secretaría de Salud seguiremos trabajando en conjunto para garantizar el bienestar de nuestra comunidad”, aseguró el Secretario de Salud Nircasio Mariño.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Gas de Casanare sale a la venta por parte de Ecopetrol, para abastecimiento en próximos años

Ecopetrol inició el proceso comercial de venta de gas natural disponible para los próximos años, proveniente de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en el departamento de Casanare.
La venta de estas cantidades se adelantará considerando las disposiciones normativas vigentes y seguirá un proceso que garantice la atención de la demanda esencial en los siguientes años.
La determinación de vender el energético, responde al interés de Ecopetrol de transmitir un mensaje de seguridad al mercado de gas natural en el país, mediante una postura de largo plazo que permita a los distribuidores y agentes asegurar las cantidades que requieren para los próximos años.
La contratación a largo plazo permite a los agentes del mercado asegurar cantidades de gas natural para el abastecimiento de sus demandas, a través de contratos que garantizan firmeza en el suministro de manera diaria.
Esto se logra gracias a las medidas expedidas por el Gobierno Nacional y el regulador, relacionadas con la flexibilización en las reglas de comercialización de gas natural.
Esta medida beneficia a toda la cadena, principalmente a los distribuidores que atienden la demanda esencial, es decir, el sector residencial, el sistema nacional de transporte, los pequeños comercios y el gas natural vehicular.
“Ecopetrol se encuentra comprometida con el abastecimiento de gas natural en el país, para asegurar el suministro estable en los próximos tres años. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad energética y el cumplimiento de nuestras obligaciones con nuestros clientes”, afirmó David Riaño, vicepresidente Ejecutivo de Energías para la Transición.
Los agentes interesados en participar en este proceso deben manifestar su interés antes del 14 de marzo de 2025, de acuerdo con las condiciones establecidas en la página web www.ecopetrol.com.co, sección grupos de interés, en la pestaña clientes/proveedores de negocio, “Información Comercial Gas Natural”.
En las próximas semanas y una vez el regulador expida nuevas medidas sectoriales que ha anunciado, Ecopetrol podrá ofrecer al mercado cantidades adicionales as respaldadas con gas nacional o importado.
Fuente: Ecopetrol
-
CASANARE15 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
META21 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
ARAUCA19 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE24 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias
-
CASANARE1 hora ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal
-
CASANARE53 minutos ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
NACIONALES1 hora ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE27 minutos ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal