Connect with us

CASANARE

Aumenta cifra de quemados con pólvora en Casanare

Published

on

polvora_3_0

En Casanare la cifra de quemados con pólvora aumentó a 4 pacientes, en lo que va corrido de esta temporada de fiestas decembrinas, los cuales fueron registrados durante la Noche de Velitas y la Navidad.

De acuerdo al más reciente boletín de Vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado con metanol 2023 – 2024, los dos nuevos confirmados por clínica corresponden a los municipios de Yopal y Tauramena, pacientes de 36 y 33 años, respectivamente. En cuanto al estado de salud de los pacientes, el de Tauramena permanece hospitalizado, debido a la gravedad de sus heridas.

Constanza Vega, secretaria de Salud de Casanare indica que “los artefactos pirotécnicos, totes y cohetes produjeron las lesiones de quemaduras de segundo grado con extensión menor o igual al 5% en los consultantes. Ninguno de los casos bajo los efectos de alcohol, el lugar del evento fue la vía pública y la actividad con el artefacto pirotécnico se debió a la manipulación de estos”.

Así mismo señala que, para evitar quemaduras por pólvora, la Secretaría de Salud recomienda:

– No permitir que las niñas, niños y adolescentes manipulen artefactos a base de pólvora; y tampoco que jueguen con fósforos, velas y encendedores, por lo que les podría causar lesiones y poner en riesgo su vida.

– No manipular pólvora en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas.

– No quemar pólvora en lugares cerrados o donde exista aglomeración de personas.

– No transportar pólvora en vehículos de servicio público y en espacios con niños y mascotas.

En caso de quemaduras o intoxicaciones por pólvora, se debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano; mientras tanto retirar la pólvora que haya quedado en la quemadura y aplicar agua fría sobre la lesión durante 10 a 15 minutos, no aplicar cremas, ungüentos o remedios caseros. Si la persona quemada tiene pegada la ropa, retirarla mientras con un paño limpio humedecido cubrir el área afectada y dirigirse al centro de salud más cercano.

Si sufre intoxicación por pólvora, no consumir líquidos, alimentos o medicamentos que puedan inducir vómito o generar diarrea para favorecer su eliminación, asista de manera inmediata al servicio de urgencias más cercano y lleve siempre el producto o elemento que se sospecha fue ingerido en su envase original.

Fuente: Secretaría de Salud de Casanare

CASANARE

Hospital Itinerante supera las 32 mil atenciones y 690 cirugías en recorridos por Casanare

Published

on

By

Con 32.000 pacientes atendidos y más de 690 cirugías realizadas, el Hospital Itinerante que recorre Casanare se ha convertido como una alternativa para acercar la atención médica a las comunidades más apartadas.

La versión más reciente fue la vigésima primera Jornada Médico – Quirúrgica en Monterrey, donde se registraron 4.787 atenciones en salud y se practicaron 56 cirugías. En esta ocasión se prestaron servicios en cirugía general, pediatría, psiquiatría, ginecología, medicina interna, optometría y psicología, además de medicina general, odontología, planificación familiar, vacunación y controles de crecimiento y desarrollo. Entre los procedimientos quirúrgicos se incluyeron resecciones de lipomas y correcciones de hernias.

En Monterrey, por primera vez, la jornada se trasladó a una institución educativa, el Colegio Técnico Diversificado. Allí, estudiantes de grados noveno, décimo y once participaron en actividades de rumba terapia, recibieron atención psicológica, higiene oral, kits de cuidado bucal y pruebas para Chagas, sífilis y VIH.

En cada jornada, la llegada del equipo evita que los habitantes deban trasladarse hasta Yopal o esperar semanas por una remisión. Casos de hernias, lipomas y partos han sido atendidos oportunamente, reduciendo los tiempos de diagnóstico y tratamiento.

Cada misión moviliza cerca de 70 profesionales de la salud, junto con camiones que transportan equipos biomédicos, anestesia, medicamentos, mamógrafos y rayos X. Lo que parecería una logística imposible se convierte en un despliegue constante que sigue recorriendo el departamento y llevando servicios a miles de personas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Reconocimiento nacional a Gestora Social de Casanare, por su aporte al turismo con enfoque social

Published

on

By

La gestora social Diana Soler, reconocida por su trabajo en el empoderamiento de comunidades y la promoción del turismo con propósito, fue galardonada a nivel nacional en la categoría Turismo con Enfoque Social, subcategoría Liderazgo Femenino en el Turismo.

La distinción resaltó su aporte en la visibilización de mujeres que fortalecen sus territorios a través de iniciativas que conectan identidad, dignidad y desarrollo.

En el marco de la ceremonia anual “Turismo que Transforma”, el premio fue entregado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Fontur y la Red Colombiana de Turismo Comunitario. Fueron tres las mujeres reconocidas en esta categoría, seleccionadas por su capacidad de generar impacto social, fortalecer el tejido comunitario y posicionar el turismo como una herramienta de inclusión y resiliencia.

Al recibir el galardón, Soler manifestó que el mérito pertenece a todas las mujeres que recorren sus territorios con amor, convierten la tradición en experiencia y hacen del turismo un camino para sanar, enseñar y resistir.

De igual manera, la gestora social ha impulsado campañas, colectivos y talleres que integran el turismo con procesos educativos, culturales y de empoderamiento femenino, lo que la ha convertido en referente nacional de liderazgo transformador.

Finalmente, este reconocimiento se suma a la proyección de Casanare como un territorio que inspira el emprendimiento y potencia el turismo con visión social.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Desmantelada banda que secuestró y asesinó a un topógrafo en zona rural de Yopal

Published

on

By

La Policía Nacional en Casanare, a través del GAULA en coordinación con la Fiscalía, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y unidades de inteligencia, logró la desarticulación total del Grupo de Delincuencia Común conocido como Los Nieves, señalado de ser el responsable del secuestro y posterior homicidio del topógrafo Carlos Andrés Bello Humo, ocurrido en marzo de este año en zona rural de Yopal.

Como se recuerda, la víctima fue privada de la libertad el 21 de marzo de 2025 bajo la modalidad de falso servicio, y su cuerpo fue hallado en una fosa común el 16 de mayo en Santafé de Morichal, gracias a la información obtenida tras la captura inicial de alias El Negro, uno de los autores materiales del crimen.

Cinco capturas

Las autoridades capturaron entre septiembre a los demás integrantes de la banda: alias Morroco y La Mona, en los departamentos de Meta y Arauca, quienes habrían recibido en sus cuentas la suma de $( millones de pesos, de los $20 millones que inicialmente pidieron por la liberación de Bello Humo. Posteriormente, en Yopal fueron detenidos alias Jumpi, alias Cristian y alias Benjamín, implicados en la custodia, transporte y homicidio de la víctima.

Con estas acciones, las autoridades lograron neutralizar completamente a esta estructura delincuencial que causó gran conmoción en la comunidad casanareña, al quedar esclarecido uno de los crímenes más repudiados de los últimos años en la región.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido