REGIÓN
Asumió nueva directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta y Guaviare
Ante el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Giovanny Yule, se posesionó la abogada Adriana Arlette Ferrer Medina, como nueva directora territorial Meta.
La profesional en derecho tiene amplia trayectoria en la administración pública y ha desempeñado altos cargos en entidades como el Senado de la República, Alcaldía de Bogotá, Corporación Humanidad Maestra Vida y Corporación Jurídica Yira Castro.
Tras juramentarse como directora de la Unidad en Meta, la abogada Ferrer, indicó que “este reto representa para mí la posibilidad de aportar desde este Gobierno del Cambio a la transformación de la vida de las víctimas y de las comunidades. Hay unos desafíos muy grandes en la política pública de restitución de tierras y espero poder aportar con mi trabajo y conocimiento”.
Retos de la Directora
La directora territorial asume el reto de atender 11.465 solicitudes de restitución de tierras, de las cuales 9.268 son del Meta, 1.932 del Guaviare y 265 corresponden a Cundinamarca. En esta jurisdicción, la Unidad ha restituido 50.401 hectáreas, en cumplimiento de 258 sentencias que han beneficiado a más de 1.000 personas. Además, ha destinado $3.000 millones en la implementación de proyectos productivos, apoyando a familias restituidas.
Entre las funciones que ejecutará la nueva directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta y Guaviare se encuentran: estrategias de intervención, participación y actuación de la entidad en los procesos administrativos de registro y judiciales de restitución; velar por el funcionamiento del registro de tierras despojadas y abandonadas forzosamente, realizar el seguimiento a los casos judiciales de devolución de predios y formalización; además de dar cumplimiento a los fallos emitidos por los jueces y magistrados especializados en el ramo, así como desarrollar los procesos para recuperar derechos sobre territorios a grupos étnicos.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoAlcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
-
CASANARE4 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES6 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional


