CASANARE
Asamblea de Casanare aprobó 2 proyectos de ordenanza

En tercer y última discusión en plenaria quedaron aprobados para sanción de la Administración Departamental, los proyectos de Ordenanza 015 (por medio del cual se concede una autorización al Gobernador de Casanare para adquirir compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias) y 018 de 2018 (que autoriza el cambio de destinación de un bien inmueble para la construcción del Taller de Obras del Departamento).
Luego de haberse surtido los estudios y trámites correspondientes, las dos iniciativas fueron aprobadas por los corporados con el fin de facilitar obras de inversión para el desarrollo de Casanare.
El presidente de la Asamblea departamental, diputado José Antonio Barrera Blanco, quien fue ponente del proyecto de Ordenanza 018, manifestó que con esta iniciativa se aprobó la destinación para la ubicación del taller de obras. “Con nuestro voto positivo y la aprobación del mismo, le estamos otorgando las herramientas necesarias al Gobernador para que haga realidad el proyecto de vivienda Las Mariselas.
De otra parte, el diputado Felipe Becerra Vargas, quien tuvo bajo su ponencia el proyecto de Ordenanza 015 de 2018, manifestó que con esta iniciativa se aprobaron recursos para inversión por $43.047.427.731.01 distribuidos (a grosso modo) en sectores como:
Salud, $2.689.429.114 millones de pesos, donde se incluyeron proyectos importantes como el estudio patológico del Hospital de Yopal “necesitamos saber en qué estado se encuentra esta infraestructura antes de realizar cualquier inversión” adujo el Diputado. También se incluye la remodelación de la infraestructura hospitalaria para los municipios de Trinidad y Sabanalarga.
Educación, $16.158.243.753.01 para garantizar cobertura de servicios alimentarios, adecuación de 14 restaurantes escolares, construcción de sistemas de energía fotovoltaica a las escuelas que no cuentan con este servicio, y dotación de restaurante escolar del municipio de Nunchía.
Vivienda $1.511.377.082,00, donde se incluyen la construcción y programas de vivienda para víctimas del conflicto armado, construcción en sitio propio y para cubrir población de sectores alejados como el municipio de Sácama.
Además puntualizó el diputado ponente que se destinaron recursos importantes para los demás sectores como el de cultura, planeación (donde se incluyen acueductos en áreas rurales en Paz de Ariporo); obras, gobierno (donde se incluyó el dragado para el río Pauto) y deporte.
El corporado agradeció a los Diputados por el trabajo juicioso desarrollado con los comunales y líderes para estructurar y deliberar en torno a este proyecto.
“Son inversiones para todos los sectores, con la condición de que se tenga en cuenta primeramente la mano de obra casanareña” puntualizó Becerra Vargas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
CASANARE
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.
En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.
Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.
Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.
Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.
En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.
Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare

En un alto porcentaje de ejecución se encuentran las obras del contrato de “mejoramiento a nivel de tratamiento superficial doble de vías rurales del municipio Paz de Ariporo”, que incluye los tramos: Jaguito 1, Jaguito 2, El Frío, El Cebú y Sabanetas, para el mejoramiento de 14,41 kilómetros de vías.}
Esta obra hace parte de los 16 proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Departamental, que ejecuta el Instituto Financiero de Casanare (IFC) por directriz del gobernador César Ortiz Zorro, tendiente a mejorar la conectividad en el sector rural, facilitando así la comercialización de los productos agrícolas y fomentando el turismo en varios municipios de Casanare.
De acuerdo a la interventoría, el porcentaje de ejecución del contrato corresponde al 43,77%, siendo los tramos Jaguito 1 y Jaguito 2, los que registran mayor nivel de ejecución, “estos tramos que conforman un anillo vial hacen parte del corredor turístico de Paz de Ariporo, y están casi listos para aplicarle el tratamiento superficial doble”, dijo Bairon Leonel Carrascal Leguizamo, sub gerente de Gestión Estratégica del IFC, quien efectuó un recorrido en pasados días, constatando el avance de la obra.
El proyecto de mejoramiento vial genera más de 100 empleos entre directos e indirectos e impacta a más de 27.806 habitantes del sector rural de Paz de Ariporo. “Se ha dinamizado la economía del municipio, beneficiando a gremios como los transportadores de material pétreo (volquetas), transportadores de maquinaria pesada (motoniveladoras, vibro compactadores, carrotanques) las Juntas de Acción Comunal, restaurantes y el comercio en general”, dijo el subgerente de Gestión Estratégica del IFC.
El contrato asciende a $21.513 millones de pesos y es ejecutado con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE6 horas ago
Arrancó construcción del anillo vial en el municipio de Recetor, en 8 meses debe estar listo
-
CASANARE5 horas ago
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Alcaldía de Yopal interviene vías y mejora la movilidad en el barrio María Paz
-
CASANARE5 horas ago
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare