CASANARE
Asamblea cuestiona millonaria inversión en elementos de seguridad que no han entregado
Varios fueron los puntos tratados en la sesión de control político a la secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario del Departamento, donde los Corporados resaltaron algunas labores, reiteraron cumplimiento de algunos compromisos e instaron al jefe de esta dependencia, Mílton Álvarez, a seguir trabajando por la seguridad de los casanareños.
En el control político presidente de la Asamblea Departamental, José Antonio Barrera Blanco reiteró la solicitud planteada en el consejo de seguridad realizado recientemente en Maní, donde se instó a todas las instituciones militares a realizar un trabajo en equipo con la comunidad “los ciudadanos son indispensables para ayudar a mitigar el flagelo de la inseguridad que hoy en día tenemos en todo el Departamento”.
También los Diputados cuestionaron sobre los recursos por el orden de 32 mil millones de pesos, que fueron aprobados por la Duma, para el fondo de seguridad y que comprende importantes elementos de apoyo a las fuerzas militares que aún no han sido entregados, tales como drones, camionetas, motocicletas equipos tecnológicos entre otros.
El diputado Felipe Becerra por su parte manifestó que no se ve reflejado el apoyo a la población víctima sobre todo en temas de vivienda “esto es un trabajo transversal entre las demás secretarías” señaló Becerra Vargas quien además planteó que se debería pensar en una reestructuración administrativa donde Gestión del Riesgo tenga independencia como secretaría “esto por la importancia de la misma” añadió.
De otra parte el corporado Homero Eduardo Abril , reiteró el compromiso y el llamado para que se fortalezcan e inyecten recursos a los organismos de socorro, sobre todo la Defensa Civil y demás instituciones “que ayudan incansablemente a la población casanareña” destacó el Corporado quien también solicitó ayuda en un punto crítico del sector rural de Paz de Ariporo denominado Manilotes donde su población se encuentra prácticamente incomunicada” adujo Abril Hurtado quien por último agradeció por el sistema de cámaras que están siendo ubicadas estratégicamente en éste sector del norte de Casanare.
La plenaria reiteró la problemática que ha traído la llegada masiva de ciudadanos venezolanos y resaltaron que esto también debe tratarse conjuntamente.
En la sesión fueron escuchados el secretario de Gobierno Milton Álvarez y el mayor Jair Morales, comandante de la Sijin, quienes presentaron cifras favorables con respecto a las acciones conjuntas realizadas en pro de la seguridad del Departamento. “las cifras presentadas no son aceptables porque estos indicadores son de acuerdo a las denuncias que presentan los ciudadanos y eso es lo que no hace en su mayoría la comunidad, porque han perdido la credibilidad en las instituciones” argumentó el presidente de la Duma.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


