CASANARE
Estos son los Acuerdos que permitieron conjurar la amenaza de paro de los Arroceros
Luego de la movilización pacífica adelantada por más de 4.000 cultivadores de todas las zonas del país, el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri se reunió con los representantes de las diferentes regiones, logrando acuerdos sobre las más relevantes inconformidades presentadas por el gremio en reuniones anteriores.
Estos son los acuerdos logrados entre las partes:
- El Incentivo a la comercialización, fue el primer acuerdo anunciado, y fue propuesto para la comercialización, contra factura, de las cosechas del 1 al 30 de junio del presente años. Este incentivo se genera por valor de $20.000 por carga entregada.
- Se conforma una delegación conformada por el área de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, el Viceministro, Fedearroz y Dignidad Arrocera, que buscará las condiciones necesarias para lograr la exportación del arroz nacional.
- El Ministerio presentará ante la comisión Triple A encargada de las importaciones de arroz al país, la siguiente posición: “El arroz que entra en este momento está limitado a los compromisos del TLC con Estados Unidos, que son unas 98.000 toneladas de arroz blanco para el año, inferior a la producción nacional. Hay unas 545.000 toneladas almacenadas por la industria, así que el país no requiere en este momento de compras del exterior más cuando por primera vez Colombia logró ser autosuficiente en este cereal”.
- Respecto a las calidades del arroz, se deja radicado un documento con especificaciones técnicas sobre las mismas, concertado entre Dignidad Arrocera y Fedearroz, en el que se solicita que dentro de las resoluciones correspondientes se introduzca la obligatoriedad de tomar la humedad del grano después de haber retirado las impurezas.
- En cuanto al grano partido, documentos técnicos establecen las condiciones a las que el grano debe secarse y tratarse, lo que piden sea incluido y tomado en cuenta para la determinación de este.
Al término de la movilización, y luego de realizar los anuncios, Roberto Botero, representante de Dignidad Arrocera ante el Consejo Nacional del Arroz, aseguró que terminaron “una jornada donde el equipo negociador sale realmente satisfecho con los resultados. También reconocemos una muy buena disposición del señor Ministro de Agricultura para empezar, parcialmente, a solucionar los problemas de los arroceros de Colombia”
“Sea esta la oportunidad para manifestarle que los arroceros de Colombia antes de pensar en paros y movilizaciones quedamos a la espera de formalizar todo este compromiso mediante un documento escrito, pero nosotros tenemos la plena confianza y la seguridad y garantías de que lo vamos a lograr en el término de la distancia”, concluyó Botero.
Fuente: Mabel Rocío Castillo – Periodista
CASANARE
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna

La Secretaría de Salud de Yopal, a través del programa de Salud Nutricional, realizará este viernes 29 de agosto la Jornada de Actualización en Lactancia Materna “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible”, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos en la promoción, protección y fomento de esta práctica vital para el desarrollo integral de la niñez.
La actividad se organiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 y se llevará a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Braulio González (carrera 23 #14-51), desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., con la participación de destacados especialistas en ginecología, pediatría, neonatología y enfermería, quienes abordarán temas como:
- Determinantes sociales en salud y lactancia materna exclusiva.
- Lactancia y anticoncepción.
- Beneficios de la lactancia en los primeros meses de vida.
- Razones médicas para el uso de fórmulas lácteas.
- Impacto del apoyo profesional en el camino maternal.
Además, las autoridades institucionales socializarán las acciones desarrolladas en la ciudad para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacando la importancia de generar sistemas de apoyo sostenibles desde el sector salud, el ámbito educativo y la comunidad en general.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas

Con el objetivo de acercar la Administración a la comunidad, la Secretaría de Hacienda de Yopal, realizará una jornada descentralizada de servicios este viernes 29 de agosto, en el Parque del barrio Las Américas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Asesoría e información en el impuesto de industria y comercio (ICA), beneficios para el pago del impuesto predial, con pago alternativo por cuotas, información acerca de contribuyentes en cobro coactivo y acuerdos de pago, son algunos de los servicios que llevará la Secretaría de Hacienda al parque del Barrio las Américas, ubicado en la carrera 31 con calle 50, junto a la Iglesia Santa Rita de Casia.
Esta es una iniciativa que le permitirá a los ciudadanos, acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, ahorrando costos de transporte y tiempo en la realización de sus trámites.
“Este tipo de ejercicios se realizan como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llegar a la puerta de sus casas con soluciones a sus inquietudes”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La Administración Municipal invita a todos los vecinos del sector para que acudan a esta jornada especial para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y conveniente.
Fuente: El Diario del Llano