CASANARE
Arroceros piden cesar actos violentos y bloqueo de vías
Los productores de arroz de los Llanos Orientales, manifestaron su enorme preocupación por los actos violentos que se han apoderado de varias ciudades, y el bloqueo de las vías nacionales que impiden el paso de alimentos e insumos.
“Si bien, reconocemos el legítimo derecho a la protesta pacífica y no desconocemos las dificultades sociales del país, rechazamos de manera tajante el vandalismo y todos los demás actos de violencia desplegados contra las instalaciones oficiales, el comercio y la infraestructura de transporte en varias ciudades, así como el bloqueo de vías por parte de los transportadores”, reza el comunicado emitido por los Comités de Villavicencio, Acacías, Granada, Yopal y Aguazul.
De acuerdo con el gremio arrocero, esta particular circunstancia no solo está impidiendo el abastecimiento de alimentos desde una despensa agrícola tan importante para el país como lo son los Llanos Orientales, sino que además ha bloqueado la llegada de fertilizantes, combustibles y otros insumos básicos para la producción de uno de los alimentos fundamentales de la canasta familiar como es el arroz.
Esta es una situación de extrema gravedad, ya que no solo está afectado el actual abastecimiento de alimentos a la población, sino que de mantenerse los bloqueos, se pone en alto riesgo la cosecha de arroz que necesitará el país en los próximos meses y con ello la seguridad alimentaria nacional, circunstancia en medio de la cual puede colapsar uno de los sectores como el arrocero, que más empleo e ingreso genera en esta parte del país.
El llamado
Los arroceros formularon un vehemente llamado al respeto por la vida y la integridad personal, al tiempo que solicitaron a los transportadores para que junto a los alimentos que se están cosechando, permitan el paso de los insumos que requieren para su trabajo, “con lo cual lo único que estamos haciendo es asegurando un alimento fundamental para toda la población”.
Continúa la comunicación de los Comités de Fedearroz, señalando que seguir bloqueando las vías con las consecuencias ya anotadas, es contribuir a una catástrofe social, a lo que se suma las graves afectaciones ya creadas por la pandemia del Covid -19, y los multimillonarios daños que hoy soportan varias ciudades del país.
“Como actores del desarrollo económico y social, los productores de arroz pedimos que se acuda a la sensatez y reiteramos nuestro llamado para desbloquear las vías, acudiendo además al diálogo y la concertación, como única salida para impedir el derrumbamiento de todas las actividades productivas y con ello las gravísimas consecuencias sobre la población en general.”, remata la comunicación.
Fuente: Comunicaciones Fedearroz
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE10 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE8 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE11 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE8 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE10 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


