CASANARE
Arrancó Jornada de Vacunación contra Sarampión y Rubeola en Casanare
El lanzamiento oficial de la jornada, cuyo objetivo es la aplicación de una dosis adicional de SR, doble viral, a la población de 1 a 10 años correspondiente a los nacidos desde el 01 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019, será el próximo 24 de abril de manera virtual.
A partir del lunes 19 de abril, los padres de familia y cuidadores de menores en Casanare, podrán acudir a las diferentes IPS o centros de salud del departamento para recibir de manera gratuita la dosis del biológico y así cumplir con el esquema de vacunación contra el Sarampión y Rubéola.
Así lo dio a conocer María Nieves Díaz, coordinadora del Programa de Inmunización Ampliada – PAI, quien a propósito, confirmó el abastecimiento del biológico para los 19 municipios que conforman nuestra jurisdicción.
“Al departamento llegaron 28.900 dosis, las cuales ya fueron distribuidas de acuerdo a la población de cada uno de los municipios. Por lo tanto, ya se encuentran en las IPS’s, y se espera que en los próximos 15 días lleguen más dosis y poder vacunar al 100% de la población objeto de la jornada”, señaló la referente del PAI.
La profesional de la Secretaría Departamental de Salud indicó, que una vez conocidos los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, el departamento de Casanare se ha venido preparando de manera técnica y logística para el cumplimiento de las metas de vacunación establecidas para la vigencia 2021.
En cuanto a la población migrante, la funcionaria fue enfática al señalar que por tratarse de población vulnerable, también hará parte de esta jornada teniendo en cuenta que el programa de inmunización no conoce de fronteras; por lo que para este tipo de casos, se contará con un sistema de registro especial.
A la par del desarrollo de esta jornada, se tiene previsto la realización de campañas de concentración por parte de los promotores de salud:
“Primero vamos a salir a donde hay más población, como barrios, centros poblados y casco urbano, y luego buscamos a los niños que están en zona rural dispersos”, finalizó explicando la profesional.
Con la puesta en marcha de la Jornada de Vacunación contra el Sarampión y Rubeola, Casanare se suma a la lista de departamentos a nivel Nacional en comprometerse con mantener vigente la certificación de “país libre de la circulación endémica de Sarampión y Rubéola”, otorgada por la OPS en el año 2014, y para la cual la Nación, ha venido trabajando de manera incansable durante los últimos años.
El Dato:
Además de adquirirse de manera gratuita, la vacuna contra el Sarampión y Rubéola no genera efectos secundarios ni se tiene registro de efectos adversos. Muy por el contrario, puede evitar complicaciones a nivel respiratorio, que, con motivo del estado de emergencia por la actual pandemia generada por la Covid-19, se puede convertir en un factor de riesgo para los niños y niñas de nuestro departamento.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/815477692681055
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Yopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
La Alcaldía de Yopal, en articulación con la Gobernación de Casanare, entidades públicas, privadas y operadores ambientales, desarrollarán la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una importante estrategia ambiental que busca promover el manejo adecuado de los residuos especiales que, por su composición, pueden afectar el ambiente y la salud si no se disponen correctamente.
La actividad se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y contará con cinco puntos de recolección, distribuidos en el centro comercial Unicentro, universidad Unitrópico, Alcaldía Municipal de Yopal, barrio Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía – HORO.
Durante estos dos días, los yopaleños podrán llevar a los puntos habilitados los siguientes residuos posconsumo:
- Baterías plomo-ácido de vehículos y motocicletas.
- Bombillas de todo tipo (LED, incandescentes, fluorescentes, alumbrado público y equipos de iluminación como balastos y drivers).
- Pilas y acumuladores usados (tipo botón, AA, AAA, C, D, 6V, 9V, baterías de celular y de computadores portátiles).
- Medicamentos humanos y veterinarios vencidos, parcial o totalmente consumidos, junto con sus envases y empaques.
- Envases y empaques vacíos de insecticidas de uso doméstico y plaguicidas de uso agropecuario.
- Aceites vegetales usados.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tanto del hogar como de empresas (computadores, televisores, consolas, impresoras, entre otros).
La Administración Municipal extiende la invitación a toda la comunidad para que participe de esta jornada que busca fomentar la cultura de separación en la fuente y el consumo responsable, fortaleciendo las acciones de gestión ambiental en la ciudad y evitando que estos residuos terminen contaminando suelos, ríos y ecosistemas.
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
CASANARE16 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE22 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE22 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE21 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES22 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE23 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE5 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre


