REGIÓN
Arrancó gestión para sacar adelante los aeropuertos de Paipa y Sogamoso

Luego de un importante espacio de trabajo con el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, el gobernador Carlos Amaya se mostró complacido por la respuesta y disposición de esa entidad para lograr una hoja de ruta que permita sacar adelante cada aeropuerto del departamento.
Uno de los temas claves fue la inversión del Gobierno departamental, con recursos de regalías, para mejorar la pista del aeródromo del municipio de El Espino, la cual podría tener un carácter social a futuro, pensando en el desarrollo turístico y económico del norte de Boyacá.
“La Aerocivil se ha comprometido en asesorarnos y acompañarnos en los estudios y diseños para proyectar esta pista y que entre en operación. También planteamos el tema de Muzo y Quípama donde estamos trabajando con cooperación internacional para desarrollar el proyecto. Para esta iniciativa la Aeronáutica nos apoyará con los estudios y diseños”, informó el gobernador.
Frente al tema del aeropuerto de Tunja, expresó que, junto con el alcalde Mikhail Krasnov, se trabajará la idea de tener un escenario que permita el desarrollo de vuelo de drones, además de tener una ciudad universitaria enfocada hacia la ciencia, la tecnología y la innovación.
“Ese espacio podría generar un desarrollo económico alrededor de un montón de personas que podrían venir de diferentes partes del país a trabajar sus ideas tecnológicas”, destacó Amaya.
En cuanto al aeropuerto de Sogamoso el mandatario comentó que con el director de la Aeronáutica Civil se comprometieron a invertir recursos de regalías para terminar las obras inconclusas y hacer una mejora en la pista que permita levantar la medida preventiva existente, en coordinación con la Alcaldía Municipal.
Respecto al tema del aeropuerto de Paipa, el gobernador aseguró que la Aeronáutica realizará unas obras clave para mejorar las condiciones de la infraestructura como, por ejemplo, una cafetería para quienes realizan sus viajes desde allí.
“Hemos comprometido nuestra palabra para mirar con lotes de la Gobernación cómo podemos ampliar esa pista para el futuro, en articulación como la Alcaldía de Paipa. Asimismo, la Aeronáutica se compromete a revisar un espacio para realizar el acondicionamiento del combustible para los aviones, así como a analizar alternativas que permitan la disminución del tiempo de vuelo de la ruta Paipa – Medellín y viceversa, lo que ayudará significativamente a bajar los costos. Esto sumado a los acuerdos hechos con Clic Air respecto a la compra de vuelos para empresarios, deportistas y demás, para que ese vuelo continúe funcionando”, afirmó Amaya.
De igual manera, el mandatario anunció que hará una solicitud formal al Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil y la aerolínea Satena para activar un vuelo social hacia Yopal que permita conectar estos dos departamentos durante esta época de lluvias y la presencia del Fenómeno de La Niña.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
ARAUCA18 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE24 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
META2 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE2 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
CASANARE1 hora ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
NACIONALES2 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía