CASANARE
Arrancan inscripciones para la Segunda Oferta de Formación 2025 del SENA en Casanare
Del 11 al 13 de marzo, la entidad abre inscripciones para su Segunda Oferta de Formación de 2025, con 35 programas disponibles en Yopal, Paz de Ariporo, Monterrey y Aguazul. En total, se ofertarán 27 programas técnicos, 7 tecnólogos y un programa de operario.
En Yopal, los aspirantes podrán acceder a 14 programas técnicos, 6 tecnólogos y un programa de operario, mientras que en Paz de Ariporo se ofertarán 7 técnicos. Monterrey contará con 6 programas técnicos, y en Aguazul se abrirá un programa técnico en instalación de sistemas eléctricos residenciales y comerciales.
Oferta académica por municipio:
Yopal:
• Operario: Excavadora y retrocargadora (Programa FIC).
• Técnicos: Operación de maquinaria agrícola, construcción de proyectos de jardinería con amoblamiento urbano (FIC), mantenimiento y ensamble de equipos electrónicos, enfermería, servicios farmacéuticos, elaboración de ensayos de suelos y concretos (FIC), soldadura de productos metálicos en platina, expresión para las artes escénicas, asistencia en organización de archivos, instrumentación industrial, operación de maquinaria pesada para excavación (FIC), servicio de restaurante y bar, operaciones forestales.
• Tecnólogos: Gestión de proyectos de desarrollo económico y social, gestión administrativa, gestión del talento humano, entrenamiento deportivo, gestión del mantenimiento de automotores, análisis y desarrollo de software.
Paz de Ariporo:
• Técnicos: Producción animal, sistemas teleinformáticos, interpretación de instrumentos musicales, construcción de edificaciones, cocina, asistencia administrativa, producción agropecuaria.
Monterrey:
• Técnicos: Atención integral a la primera infancia, elaboración de productos alimenticios, instalación de sistemas eléctricos residenciales y comerciales (FIC), asistencia administrativa, recursos humanos, promoción de contenidos en medios digitales.
Aguazul:
• Técnico: Instalación de sistemas eléctricos residenciales y comerciales (FIC).
Los interesados podrán inscribirse a través de la plataforma www.senasofiaplus.edu.co. También podrán acudir al Centro de Formación en Yopal, ubicado en la Cra. 19 n. 36-68. En Paz de Ariporo, el punto de atención será en el Punto Vive Digital, segundo piso de la Biblioteca Municipal. En Monterrey, la información sobre el punto de inscripción será confirmada próximamente.
Cabe destacar que los programas FIC (Fondo de la Industria de la Construcción) contarán con un apoyo socioeconómico equivalente al 60% de un salario mínimo legal vigente desde el primer mes de formación. Este beneficio busca fortalecer los oficios y ocupaciones del sector de la construcción, impulsando la economía nacional.
El SENA Casanare invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad de formación gratuita y de calidad para potenciar sus habilidades y mejorar sus oportunidades laborales.
Fuente: Comunicaciones SENA Casanare
CASANARE
Aprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas
A pocos días de la noche de Halloween, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Casanare realizó la aprehensión de varias botellas de licor que ingresaron de forma irregular al departamento. Algunas presentaban estampillas de otras zonas del país, deterioradas y con señales que despertaron sospechas sobre su autenticidad. Entre los productos incautados se encontraron vinos, sabajón, tequila y vodka, con un valor comercial superior a un millón cien mil pesos.
En desarrollo de las acciones de control y vigilancia al comercio en Yopal, el operativo se efectuó con el objetivo de prevenir la distribución y venta de bebidas que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios exigidos, especialmente durante las celebraciones de fin de mes.
Por esta razón, la Secretaría de Hacienda departamental reiteró el llamado a comerciantes y consumidores para verificar que cada botella de licor cuente con la estampilla oficial de Casanare, distintivo que garantiza su procedencia legal y aporta al fortalecimiento de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en el departamento.
CASANARE
Minsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el respaldo del Gobierno Nacional al Hospital de Alta Complejidad para Casanare, considerado el proyecto más importante en materia de salud para la Orinoquia y una de las grandes prioridades del gobernador César Ortiz Zorro.
Aunque la visita oficial del ministro al departamento debió reprogramarse por las condiciones climáticas que afectaron el aeropuerto de Bogotá, el alto funcionario confirmó la cofinanciación de la obra, que contará con recursos compartidos entre la Nación y la Gobernación, cada una con un aporte de 100 mil millones de pesos.
Durante su declaración, Jaramillo resaltó la gestión y el liderazgo del mandatario casanareño, señalando que “el gobernador ha estado muy dedicado con este proyecto”. También destacó la calidad técnica y estructural de la iniciativa, afirmando que “cuando se termine, será una obra de una magnitud sumamente importante para Casanare”.
El ministro precisó que la Gobernación podrá avanzar en la contratación de la construcción, ya que el proyecto cuenta con los recursos garantizados.
Con esta infraestructura se fortalecerá la atención médica en toda la Orinoquia. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios especializados en 23 áreas médicas, entre ellas anestesiología, cardiología, cirugía general, pediátrica, plástica y oncológica, así como oncología clínica, neonatología, neurocirugía, ginecoobstetricia, nefrología, otorrinolaringología, urología y hematología.
El diseño incluye una unidad oncológica, una unidad renal, banco de sangre, central de mezclas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, dos pisos de hospitalización y un área académica destinada a la formación médica.
Al cierre del anuncio, el gobernador Zorro destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y departamental. Expresó su gratitud al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal, al alcalde Marco Tulio Ruiz y a todo el equipo que ha hecho posible este avance para la salud y el bienestar de los casanareños.
CASANARE
En Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
La Alcaldía de Yopal en articulación con la E.S.E. Salud Yopal y las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud del municipio, llevará a cabo la sexta Jornada Nacional de Intensificación en vacunación el sábado 25 de octubre de 2025, en una jornada continua de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Bajo el lema “Por ti, por mí, por todos ¡Vacúnate ya!”, esta jornada tiene como objetivo asegurar la defensa de la población contra enfermedades que se pueden prevenir con vacunas y al mismo tiempo seguir mejorando la cobertura del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI en la ciudad.
En esta jornada se ofrecerán vacunas para varios grupos de la población, que incluyen:
- Niños y niñas menores de 6 años (tuberculosis, polio, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, hepatitis A y B, fiebre amarilla, neumococo, rotavirus, entre otras).
- Niños y niñas de 9 a 17 años (Virus del Papiloma Humano – VPH).
- Mujeres en edad fértil y gestantes (Toxoide tetánico, diftérico y vacuna DPT acelular).
- Población general susceptible (Influenza y fiebre amarilla).
Los yopaleños podrán acercarse a los nueve puntos intramurales habilitados, que incluyen el Hospital Central de Yopal, CAPS Juan Luis Londoño, Jersalud, Sanidad de la Policía Nacional, Sanidad de la Brigada XVI, Lacor IPS, Visionamos, Famedic y Myt Salud. También podrán acudir a los puntos extramurales situados en el Parque La Herradura, el Centro Comercial Morichal Plaza, la Cámara de Comercio de Casanare y la Central de Abastos.
La Secretaría de Salud invita a la comunidad para que participe activamente de la jornada y recuerda que todas las vacunas del esquema regular son gratuitas y seguras, por lo que pueden acudir a los puntos habilitados y presentar el carnet de vacunación para verificar el esquema de inmunización.


