CASANARE
Arranca análisis del Plan de Desarrollo de Casanare por parte de la Asamblea

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, llevó a cabo la instalación del periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea Departamental, el cual se extenderá hasta el 31 de mayo, tiempo en el cual se abordará el estudio detallado del Plan de Desarrollo Departamental “Oportunidades para Casanare 2024-2027”.
“Hoy quiero informarles que en cada mesa instalada en los 19 municipios, logramos escuchar a la comunidad inquieta por resolver sus problemas con propuestas aterrizadas, además en forma clara comunicaron su visión de futuro sostenible, estimados Diputadas y Diputados, se recopilaron 1.609 iniciativas y proyectos”, manifestó el mandatario de los casanareños.
El Plan de Desarrollo es un extenso documento compuesto por 233 páginas, acompañadas por 4 documentos anexos que incluyen el Plan Plurianual de Inversiones, el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, el Plan Territorial de Salud y el Diagnóstico de Infancia y Adolescencia.
Este documento ha sido construido tomando como insumo las iniciativas y proyectos de más de 9.400 casanareños que participaron activamente en su fase de construcción. Como resultado, se han priorizado 295 metas de producto distribuidas en 4 ejes estratégicos.
Durante la fase de formulación, se garantizó la participación activa de cada uno de los 19 municipios de Casanare, brindando un espacio para que todos los ciudadanos aportaran sus iniciativas y proyectos para sus necesidades más sentidas en sus respectivos territorios.
Para asegurar la representatividad y participación ciudadana, se instalaron 298 mesas técnicas en los diecinueve municipios del Departamento, representando a diferentes grupos poblacionales. En estas mesas, un total de 9.450 personas formularon un total de 10.596 propuestas, siendo priorizadas 1.541 propuestas para la construcción del Plan de Desarrollo. Además, se habilitó un enlace virtual donde cualquier ciudadano pudo ingresar y plasmar su iniciativa, recibiendo un total de 391 respuestas.
Por su parte, el director del Departamento Administrativo de Planeación, Alfonso Cárdenas, agregó: “los casanareños pueden esperar que allí en este documento estan representados. Tuvimos en cuenta toda la población focalizada, la población adulta, infancia y adolescencia, la tercera edad, LGTBIQ+, los indígenas, NARP; es un documento que tiene absolutamente todas las iniciativas que la población concertó y que además genera equidad en la inversión pública”.
Con estas acciones, se busca asegurar que el Plan de Desarrollo Departamental refleje las necesidades y aspiraciones reales de la población casanareña, promoviendo así un desarrollo integral y sostenible para toda la región.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano