ARAUCA
Arauca fortalece el sector agropecuario con apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural

El gobernador Renson Martínez Prada, en compañía de los alcaldes de los diferentes municipios y líderes locales, recibió la visita del presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón.
Este encuentro buscó articular esfuerzos para fortalecer el sector agropecuario en el Departamento, resaltando la importancia de trabajar de manera conjunta para atender las necesidades de los productores y consolidar proyectos estratégicos.
Durante la reunión, se expusieron las principales demandas de los productores locales y se dieron a conocer proyectos agropecuarios estratégicos, en busca del respaldo de la ADR, con el objetivo de transformar el campo y mejorar la calidad de vida, y desarrollo de la región.
César Pachón destacó que, en lo que va del gobierno del presidente Gustavo Petro, la inversión en el departamento de Arauca supera los 21.000 millones de pesos. Estas inversiones se han dirigido principalmente a asociaciones campesinas y a sectores como el cacao, los lácteos, la ganadería y el plátano, demostrando el compromiso del Gobierno Nacional con el territorio.
Uno de los proyectos más destacados es el fortalecimiento de la producción y exportación de plátano: “En conjunto con la Gobernación y un equipo de trabajo de la ADR, se trabajará en la organización y el fortalecimiento de los centros de acopio y el empacado del plátano, optimizando los procesos de cosecha y poscosecha. Este esfuerzo busca abrir nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales, para este producto de gran potencial”, señaló Pachón.
Planta de sacrificio y apoyo al sector lácteo
Asimismo, se planteó la activación de la planta de sacrificio y la plaza de ferias en Arauca. Este proyecto permitirá concentrar el mercado ganadero en la región, reduciendo la dependencia de Bogotá y maximizando el valor económico del sector. Las adecuaciones a la planta de beneficio animal de la ciudad capital, serán fundamentales para aumentar su capacidad y ofrecer mejores servicios.
El sector lácteo también fue tema central de la reunión. La producción de leche, tanto de ganado bovino como de búfalo, ha crecido de manera significativa en Arauca. En este contexto, Cesar Pachón anunció un proyecto por casi 12.000 millones de pesos que incluye la construcción de plantas de acopio y agroindustria, además de la logística necesaria para transportar productos como el queso hacia Bogotá y otros mercados nacionales.
Con estas acciones, la Gobernación de Arauca y la Agencia de Desarrollo Rural ratifican su compromiso de trabajar de manera articulada para potenciar el desarrollo agroindustrial del Departamento. Estas iniciativas mejorarán las condiciones de los productores, e impulsarán la economía regional, posicionando a Arauca como un referente en la exportación de productos de alta calidad.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia