Connect with us

CASANARE

Aprueban proyecto para conformar Fondo de Crédito Municipal en Yopal

Published

on

fondo de crédito

Por unanimidad fue aprobado en plenaria del Concejo, el proyecto de acuerdo que autoriza al Alcalde de Yopal para crear dentro de la estructura del municipio un fondo cuenta autónomo, que funcionará como una estructura financiera de crédito público para pequeños y medianos microempresarios y productores agropecuarios, a partir de 2020.

Este proyecto fue presentado por el alcalde Leonardo Puentes, en concertación con el grupo de empalme del gobierno entrante.

Así lo explicó el secretario de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, Cristian Cifuentes Esteban, resaltando que se busca principalmente autonomía para el municipio en el manejo de los créditos, separándose del convenio con el Instituto Financiero de Casanare.

“Es un proyecto de suma importancia para la dinamización de la economía del sector comercial, empresarial y productivo del municipio. La nueva Administración tiene entonces todas las herramientas para fortalecer este fondo, que va a tener más fácil acceso, más líneas de crédito, con mayores beneficios para los usuarios”, expresó Cifuentes Esteban.

Durante esta Administración se entregaron más de 180 créditos, con disposición de 2.500 millones de pesos para los comerciantes y productores de diferentes sectores en el 2019, con muy bajos intereses.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Harán auditoría de seguridad vial en puntos de la Marginal que atraviesan área urbana de Yopal

Published

on

By

AUDITORÍA DE SEGURIDAD VIAL

La Agencia Nacional de Seguridad Vial realizará una auditoría en Yopal, tras gestión realizada por la Secretaría de Movilidad, para definir acciones estratégicas en puntos específicos, promover la reducción de siniestralidad vial, mediante actividades de evaluación de riesgos en forma preventiva y reactiva con metodología específica.

La auditoría de seguridad vial se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo y tendrá un recorrido por sectores como la Marginal del Llano en el área urbana, para observar la dinámica vial con las intersecciones semafóricas que allí fueron instaladas y también la rotonda del Kilómetro PR + 100 de la vía Yopal – Aguazul.

“Dado que desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial se cuenta con un proyecto transversal de acompañamiento a las entidades territoriales, que tiene como fin la generación de estas acciones en el marco de buenas prácticas, desde la Secretaría de Movilidad solicitamos el apoyo para la revisión de un segmento vial que comprende dos tramos en recta con diferencias de nivel, cambios bruscos en la alineación horizontal y vertical, aunado a esto el exceso de los límites de velocidad permitidos” explicó Juan Sebastián Porras González, director de Seguridad Vial y Control de la Secretaría de Movilidad.

El funcionario agregó que este segmento requiere de la auditoría de seguridad vial porque presenta condiciones de riesgo vial altas debido a que los actores viales tienden a exceder los límites de velocidad, además de tener una alta presencia de vehículos de carga, un diseño geométrico no uniforme y aborda elementos determinantes como centro hospitalario, unidad residencial y el paso de un corredor vial nacional.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Puente construido con la comunidad, vital para atender sector inundado en Hato Corozal

Published

on

By

Puentes con la Gente_

Una camioneta cruza el nuevo puente sobre el caño Los Caribes, en la vereda La Manga de Hato Corozal. A su paso, no solo avanza un vehículo: avanza también una idea que tomó forma con las manos de campesinos, líderes comunales, funcionarios y bomberos. Es el resultado tangible de una estrategia que se ha ganado el respeto del territorio: Puentes con la Gente y Para la Gente.

“Este es el resultado de cargar bultos y batir cemento”, expresó con orgullo el gobernador César Ortiz Zorro al ver esta imagen. En medio de la temporada invernal, cuando las lluvias han aislado a decenas de comunidades rurales, la autoconstrucción ha sido una respuesta real, efectiva y profundamente humana.

Lo que para muchos era imposible por vía de obra pública, hoy es una realidad gracias al compromiso colectivo. “A punta de amor, compromiso y esfuerzo logramos hacer puentes que por obra pública nunca se iban a hacer. Salvamos vidas, logramos que saquen los productos, logramos que los niños vayan a la escuela”, afirmó Zorro, resaltando el trabajo conjunto con las Juntas de Acción Comunal, alcaldías, diputados, líderes políticos y sectores aliados.

El gobernador volvió a poner en valor el modelo que ha impulsado desde el inicio de su mandato: la autoconstrucción como forma de hacer gestión con identidad. “Este país se construyó bajo la autoconstrucción. Este departamento se construyó bajo la autoconstrucción. En mi esencia tengo la autoconstrucción porque mi padre fue presidente de Junta de Acción Comunal toda su vida y me enseñó a trabajar con las comunidades”, expresó.

La estructura levantada en La Manga no solo permitió el paso de un vehículo: permitió que los bomberos llegaran a atender a campesinos afectados por la creciente. Es una obra que nació de la necesidad, pero floreció con la voluntad de quienes, más allá del cargo o el oficio, entienden que servir también es embarrarse las botas.

Zorro aseguró que esta estrategia está y seguirá siendo replicada a lo largo y ancho del departamento. Porque en Casanare, la infraestructura no solo se mide en metros de concreto, sino en historias de comunidad, de resiliencia y de oportunidades que sí llegan.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

MinTIC y Gobernador de Casanare revisaron avances de la transformación digital en el departamento

Published

on

By

El ministro de las TIC, Julián Molina, visitó Casanare para impulsar el proceso de transformación digital en el territorio, estategia que ha venido liderando el gobernador César Ortiz Zorro. La jornada inició en Tauramena y concluyó en Yopal, con una reunión de trabajo con alcaldes y una rueda de prensa en la sede de la Gobernación.

Gracias a la gestión del mandatario regional, en articulación con el Ministerio TIC y el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, se confirmó la construcción de 10.500 metros de fibra óptica, la instalación de 17 zonas digitales gratuitas y la entrega de 245 computadores a instituciones educativas, en beneficio de más de 2.800 estudiantes.

Además, se puso en marcha un modelo de conectividad social mediante la creación de tres Juntas de Internet Comunitario en las veredas La Esmeralda, Carupana y Villa Rosa, que ofrecen internet fijo con tarifa social, administrado directamente por las comunidades, impactando a 168 hogares rurales.

¿Cómo va la instalación de fibra óptica?

Durante la jornada, el gobernador también detalló el avance del proyecto Troncal Digital, que busca mejorar la conexión en los 19 municipios del departamento. Esta iniciativa contempla 152 kilómetros de fibra óptica de banda ancha, de los cuales ya se han instalado 122 km, junto con la creación de 300 zonas WiFi con cámaras de seguridad y cobertura de 500 metros, además de internet satelital en 104 veredas.

“Internet no es solo Facebook y WhatsApp. Es educación, salud, agroindustria, seguridad. Es la base de todas nuestras apuestas de gobierno”, afirmó Zorro, al explicar cómo la conectividad permitirá implementar telemedicina en centros de salud, tecnificar el campo con agroindustria de precisión y poner en marcha el centro de monitoreo de cámaras de seguridad más avanzado del país, actualmente en construcción en Yopal.

También se anunció la creación del Centro Potencia para Casanare, que funcionará en Unitrópico y estará dotado con tecnología de última generación: 118 equipos entre computadores, tablets, consolas, gafas de realidad virtual y software con inteligencia artificial, orientados a fortalecer el talento digital de los jóvenes. Se estima que este espacio entrará en funcionamiento en los próximos ocho meses.

Durante la entrega de los computadores, el ministro Molina fue enfático: “No solo es tener acceso a internet, sino saber cómo desarrollarlo. Hoy entregamos 245 equipos en cinco colegios y siete sedes. Esto es para que estudien, los apropien y construyan un mejor futuro”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido