CASANARE
Aprobado Festival de Música Gospel para la Familia a partir de 2025 en Casanare
Crear e institucionalizar el Festival de Música Góspel se materializó a través de una Ordenanza departamental.
En segundo debate y nueve votos a favor, la Asamblea de Casanare con la participación de los diputados Alejandro López y Heyder Silva como ponentes, declaró este festival como evento de interés artístico, cultural, interreligioso y musical, uniendo a las familias, a las iglesias Cristianas y a la iglesia Católica en torno a la música.
El Festival “Góspel para la Familia” se desarrollará anualmente el último sábado del mes de julio a partir del año 2025. Su agenda comprenderá actividades de participación masiva de todas las entidades culturales, interreligiosas con sus géneros musicales, diversas expresiones artísticas y culturales. Además, se concederán estímulos y reconocimientos para los participantes en las diferentes modalidades.
Esta iniciativa ha contado con el trabajo de lideres de las diferentes iglesias, así como la institucionalidad, que se han unido para trabajar en la promoción de valores y principios a través de la música. “Solo Dios conoce el corazón de los hombres. Me llena de una inmensa alegría que junto con las iglesias Cristianas, Católica y a la honorable a Asamblea departamental; podamos llevar un gran mensaje a todas las familias de Casanare y del país a través de la música con esta propuesta de Góspel”, señaló el gobernador Ortiz Zorro.
La responsabilidad del cumplimiento y la financiación de esta Ordenanza estará a cargo de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, en coordinación con el comité organizador.
Para la vigencia 2025, 2026, 2027 se asignará la suma de mínimo ciento cincuenta millones de pesos ($150.000.000), cuya fuente de financiación será la Estampilla Procultura. De igual manera, el comité organizador podrá gestionar recursos con otras entidades tanto públicas como privadas que complementen los asignados por la Gobernación de Casanare.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE8 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE6 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE8 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


